Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver fotos

Irene Marsilla

La lucha violeta unida en Valencia el 8-M

La manifestación feminista regresa con fuerza tras la pandemia y llena las calles del centro de la ciudad

Mar Guadalajara

Valencia

Miércoles, 9 de marzo 2022

Contra todo pronóstico. El movimiento feminista ha conseguido salvar sus diferencias en Valencia. La ciudad ha sido punto de encuentro en esta lucha de las mujeres mientras que en una veintena de ciudades españolas se han desdoblado por estas mismas discrepancias en sus reivindicaciones.

Publicidad

«Es un día de fiesta y a la vez de reivindicación, estamos juntas porque después de la pandemia nos hemos dado cuenta, y es latente, que las mujeres hemos retrocedido en derechos y libertades», decía minutos antes de comenzar la marcha Ángela Escribano, de la Coordinadora Feminista, asociación que organiza la movilización y que iba encabezando la manifestación.

El centro de la ciudad se teñía ya de violeta con una marea de gente que llegaba desde la calle de Colón y copaba toda la calle Xátiva y más allá de la plaza de San Agustín. La manifestación feminista regresaba así, con fuerza, después de la pandemia, llenando las calles y buscando volver a hacer historia como ocurrió con la marcha que marcó el precedente en el año 2018.

Vídeo. LP

Y en Valencia casi lo consigue este año. Porque han sido más de 200 las asociaciones participaron en la marcha y pese a sus diferencias y aunque las consignas y los gritos eran muy distintos, y hasta en las pancartas se leían mensajes enfrentados, consiguieron mantenerse unidas en el Día Internacional de la Mujer.

Rosa y Manuela andaban agarradas del brazo. A sus más de 70 años comentan lo complicado que lo tenían en cuando eran jóvenes. «Ni siquiera para pedir lo que son derechos, nada más, por eso ahora venimos siempre, salvo en la pandemia que no pudimos, queda mucho por luchar y aún nos falta más apoyo por parte de los hombres, eso es una tarea pendiente», comentan.

Junto a ellas hay un grupo de jóvenes, que no llegan a los quince años. Han venido porque creen que «hay que salir a la calle y recordar lo que nos pasa por ser mujeres». Dicen que en clase cada vez más se tienen en cuenta «estos temas», aunque todavía depende mucho del profesor. «Algunos amigos aún no lo entienden mucho pero en general los chicos nos apoyan», reconocen.

Al arranque de la marcha las portavoces de la Coordinadora Feminista recordaban que su llamamiento es para «acabar con todas las guerras, donde las mujeres son todavía moneda de cambio, acabar con todas las violencias machistas, los techos de cristal y todo aquello que significa el patriarcado».

El «no a la guerra» se escuchó en esta marcha, en recuerdo de Ucrania. La que las mujeres gritaban también por las que faltan, las «asesinadas», víctimas de la violencia de género. Las batucadas trataban de animar el ambiente de una movilización multitudinaria pero silenciosa. «Es emocionante volver a ver a tanta gente en las calles pero ha sido muy tranquila, algunas iban en silencio y no había mucho ambiente como otros años», reconocía Helena que junto a sus amigos salió para pedir no sólo derechos sino también acabar con la prostitución.

Es aquí donde surgen las diferencias, junto con la ley Trans del Ministerio de Igualdad, son algunas de las líneas rojas que dividen al movimiento feminista y lo que ha acabado por desdoblar las marchas en más de 20 ciudades.

La portavoz de la Coordinadora Ana Gimeno acalaraba que entre las «reivindicaciones fundamentales» de la esta marcha violeta está la de las mujeres como sujeto político del feminismo y la del derecho de las mujeres a un aborto dentro de la legalidad en el sistema público. Y terminó por destacar que «especialmente esta manifestación se declara abiertamente abolicionista de la prostitución».

La movilización terminó con una gran concentración frente a las Torres de Serranos. Allí se reunió toda la marea violeta, que en Valencia se mantuvo unida en la lucha de las mujeres. Se leyó el manifiesto feminista en un escenario frente a la multitud y después sonó Rigoberta.

21:04


Así termina la manifestación del 8M en Valencia.

21:03

“Por todas las feministas que nos han precedido nosotras seguimos, y recordamos este día cada día, juntas, porque las mujeres estamos en la lucha feminista”

21:00

“Educación en igualdad, políticas con dotación presupuestaria y desarrollo total de leyes específicas de igualdad como de violencia de género”, reclaman.

20:52

Representantes de la Coordinadora Feminista leen frente a las Torres de Serranos. “El exito de las movilizaciones del 2018 puso el feminismo en el punto de mira y ha provocado una reacción frente al negacionismo”.

20:51

“El feminismo ha mejorado la historia de la humanidad”

20:50

Empieza el manifiesto

20:48

“Me he emocionado porque había mucha gente pero he visto la manifestación menos animada y menos reivindicativa, la gente iba en silencio”, comentan Helena y sus amigos que han seguido toda la marcha.

20:45

“Faltan las asesinadas”, gritan.

20:30


Un rap antes de leer el manifiesto…

20:27

La batucada anima el ambiente. Le siguen gritos de “viva la lucha feminista”.

20:19

Se concentran ahora frente a las Torres a punto de leer el manifiesto feminista.

20:16


20:08


“Todas las mamás”

20:06

Y suena Rigoberta …

20:03

Un poco de música y baile frente a las Torres de Serranos

19:59

El ambiente es más bien calmado. “Se esperaba más euforia”’, reconocen algunas participantes en la manifestación, como Claudia.

19:56

Aún así pese a la diversidad de opiniones y la división en algunas de sus reivindicaciones, el movimiento feminista ha salido unido en la ciudad de Valencia, a diferencia de en otras ciudades españolas donde se han realizado convocatorias separadas.

19:50

La manifestación llega ahora mismo a las Torres de Serranos al grito de: “No estamos todas faltan las asesinadas”.

19:48

También hay pancartas contra la Ley Trans, que promueve el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, la principal división en el movimiento feminista actualmente en España y también en el Gobierno.

19:40

Piden esta vacuna.

19:38

Siguen los gritos: “Tranquila, hermana aquí está tu manada”

19:36

La participación es multitudinaria con mujeres de todas las generaciones, con más de 200 asociaciones saliendo hoy todas juntas en Valencia entre las que están la Asociación de Mujeres Inmigrantes o la del Seminario de Mujeres Mayores.

19:31

La marcha avanza por Guillem de Castro y llega ya a las Torres de Quart.

19:27

“Feministas contra la guerra”, gritan.

19:25

La Asamblea Feminista es otra de las asociaciones con más fuerza de movilización y que empezaba su marcha en el CIE de Zapadores a primera hora de la tarde.

19:22

Lo contrario al feminismo es …

19:20

Ana Gimeno como portavoz de la Coordinadora Feminista aclara que esta movilización tiene dos reivindicaciones: la de las mujeres como sujeto político del feminismo y la del aborto dentro de la legalidad y en el sistema público. “Esta manifestación se declara abolista de la prostitución”, añade.


19:13

Rosa y Manuela, de 70 y 74 años. Venían antes de pandemia y ahora han vuelto, juntas. Dicen que el apoyo por parte de los hombres en esta lucha “es una asignatura pendiente”.

19:04

Empieza la manifestación por el 8M en Valencia y la encabeza la asociación por el Movimiento Feminista

18:59

Angela Escribano, de la Coordinadora Feminista: “Después de la pandemia es latente que las mujeres hemos retrocedido en derechos y libertades”


18:27

Sigue llegando gente a la calle Xátiva desde donde sale la manifestación. Hay más banderas de UGT que pancartas, por ahora.

18:18

Valencia se está tiñendo de violeta … Buenas tardes, soy Mar Guadalajara y hoy estaré en la manifestación del 8M

17:48

Se prevé en Valencia la participación de más de 200 organizaciones feministas de toda la Comunitat Valenciana.

17:31

En la Comunitat hay convocadas otras grandes manifestaciones además de la de Valencia, la de Alicante (salida a las 19.00 en el Paseo de Soto) y la de Castellón (19.00 horas en la Plaza de las Aulas)

17:28

Los actos celebrados en el Congreso y por el PP en Génova marcan una jornada en la que el feminismo acudirá en Madrid dividido a dos manifestaciones distintas

Un 8-M con el feminismo más dividido que nunca

16:56

Hablamos con las compañeras de LAS PROVINCIAS sobre lo que es hacer periodismo con perspectiva de género.

15:40

¿Por qué se celebra el 8-M el Día Internacional de la Mujer? Conviene repasarlo. Desde una tragedia en Estados Unidos hasta una insurrección en Rusia, el movimiento feminista se internacionalizó en históricos meses de marzo.

Las cenizas que encendieron la llama 

15:12

En Alcoi, denuncia de un colectivo feminista contra el Ayuntamiento por no permitir colgar la pancarta del 8-M en una balconada

Malestar después de que el Ayuntamiento de Alcoi no permita colgar la pancarta del 8M en su balconada

14:57

La periodista Carmen Velasco dedica hoy su artículo de opinión al 8-M: «Gracias al feminismo hay mejor cine, mejor literatura y mejores medios de comunicación (porque incorporan la mirada y las decisiones de la mitad de la población)».

¡Qué pesadas las feministas!

14:39

La marcha en Valencia esta tarde llevará como lema 'Les dones fem revolució feminista!'. «No podemos despistarnos: somos conscientes de que nuestros derechos penden de un hilo cuando hay una fuerza fascista que los niega», advirtió Ángela Escribano, representante de la Coordinadora Feminista de Valencia.

14:31

Reyes Martí, una de las tres mujeres pirotécnicas que disparan en la plaza del Ayuntamiento, ha sido la protagonista de la mascletà de hoy. El disparo ha tenido como protagonista el color morado, ante la celebración del 8 de marzo.

Una mascletà morada para encandilar a Valencia

12:48

Analizamos el gobierno del Botánico.

La igualdad del Botánico, a examen: las mujeres aún son minoría

11:43

Las trabajadoras de LAS PROVINCIAS recordamos hoy a mujeres que consideramos no cuentan con el reconocimiento suficiente.

11:11

La manifestación de esta tarde parte a las 18.15 de la calle Xàtiva y pasará por Guillem de Castro, paseo de Pechina, Blanquerías y llegará hasta Pont de Fusta.

Manifestación del 8M en Valencia: horario, recorrido y calles cortadas en 2022

10:55

Entre las 11 y las 13 horas, en la calle Xátiva, frente a la Estación del Norte se celebra una acción informativa: «Derechos para todas, todos los días. Aquí estamos las viejas feministas»

10:45

Las Naves, el centro de innovación de la calle Juan Verdeguer, es uno de los primeros espacios públicos que ha aprobado el permiso menstrual, de 8 horas mensuales, para sus trabajadoras.

El centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia aprueba el permiso menstrual

10:22

Buenos días. Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. En LAS PROVINCIAS hemos recopilado ocho testimonios de ocho mujeres de décadas distintas, que analizan la evolución de conceptos como los piropos o la maternidad. Reserven unos minutos y cojan auriculares para escucharlo.

Mujeres, ¡cómo hemos cambiado!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad