21:59
Con este balance de Emergencias despedimos el directo de hoy. Mañana por la mañana volvemos. Gracias por seguirnos y buenas noches.
21:57
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha comunicado el balance hasta este sábado a las 21 horas. Ya se ha recuperado el 67 por ciento de la operatividad del alcantarillado y se han retirado 17.000 toneladas de enseres por segundo día consecutivo. Se ha aumentado el número de camiones de extracción de lodos hasta los 99. La previsión es que el lunes se llegue a los 130 trabajando en la zona.
21:40
Importante
Este año, el emblemático encendido de las luces navideñas de Vigo ha tenido aroma a Valencia. Y es que el acto ha servido como homenaje a los damnificación por la trágica DANA. Este sábado por la noche se ha iluminado el árbol de 40 metros de altura, que ha brillando con los colores de la bandera de la Comunitat y el lema 'Forza Valencia'. Posteriormente, ha sonado el himno regional interpretado por Francisco.
Para poner el broche al multitudinario acto de encendido, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, hermanó a las dos ciudades con un cántico: «Forza Valencia, visca Valencia y viva Vigo».
21:01
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha cargado este sábado contra el relato de hechos que, según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), sucedieron el 29 de octubre en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), en torno a la situación de la presa de Forata y las advertencias que se dieron en este órgano.
En un mensaje en la red social 'X' (antes Twitter), Mazón ha afirmado que hay dos «opciones»: «O bien su argumento es falso o bien el Gobierno sabía desde las 17.30 horas que la presa podía romperse sin que hicieran absolutamente nada por alertar a la población cuando tenían capacidad para poder hacerlo».
Así lo ha indicado después de que fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hayan afirmado que el CECOPI no tomó decisiones entre las 17.00 y las 19.00 horas de ese día y que fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hayan apuntado que entre las 17.00 y las 18.00 horas ya se habían activado las alertas hidrológicas por desbordamiento del barranco del Poyo, río Magro, Júcar y la presa de Forata, pues se conocía que la situación era muy grave.
20:43
Importante
Actualización del balance del Centro de Integración de Datos (CID) sobre la DANA en Valencia. La cifra de víctimas mortales registradas desde el pasado 29 de octubre hasta las 20 horas de este sábado asciende a 218, todas ellas identificadas. Hoy se ha producido el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Sedaví. Los expedientes activos por desaparición son 13 (uno menos que ayer). Más información, aquí .
20:30
Insultos contra Sánchez (“Pedro Sánchez, hijo de puta”) y Mazón, al que reclaman también la dimisión, y mensajes reclamando la ayuda de los voluntarios y afirmando que las autoridades no permiten articular esa actuación ciudadana. A través de un megáfono se lanzan consignas contra “izquierda y derecha”, mientras los concentrados gritan “asesinos” antes de guardar un minuto de silencio. La manifestación se ha convocado para que comenzase a las 20 horas y a las 20:24 horas se da por finalizada con más gritos de “solo el pueblo salva al pueblo” y el himno regional y el nacional. A partir de ahí, con la gente yéndose se han lanzado gritos a favor de Abascal, Vox y otros como “puto rojo el que no vote, es”.
20:02
Importante
Nueva manifestación contra la gestión de la DANA. Esta protesta, que se celebra simultáneamente en Valencia y Madrid, ha arrancado a las 20 horas. En la Plaza San Agustín, están congregados cientos de personas en estos momentos. La concentración ha sido promovida, entre otros colectivos, por Revuelta, una asociación juvenil que nació durante la movilización contra la Ley de Amnistía a los líderes independentistas catalanes.
Los manifestantes ponen en el punto de mira a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno central; y a Carlos Mazón, jefe del Consell. Reclaman «más ayudas para los afectados, viviendas social para las víctimas, más servicios de emergencia, más infraestructuras críticas de prevención y la dimisión inmediata de los políticos implicados». El grito más repetido es «Sólo el pueblo salva al pueblo». Lo cuenta David Burguera.
19:21
La UME (Unidad Militar de Emergencias) ha difundido en 'X' (antes Twitter) un vídeo de sus labores de búsqueda en el que se aprecian unas sobrecogedoras vistas aéreas del nuevo cauce del río Turia. «Continúan las misiones de búsqueda de desaparecidos tras la Dana. Trabajo incansable de todos los intervinientes y compromiso en cada paso», afirman.
19:12
Este sábado han continuado las labores de búsqueda y localización de posibles víctimas de la DANA en la Albufera. Un amplio conjunto de profesionales de los diferentes cuerpos de emergencia y seguridad están peinando la zona. Esta imagen, en la que se evidencia el actual estado del lago, ha sido publicada por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia a través de las redes sociales.
18:42
La Generalitat Valenciana, a través del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha reforzado los recursos y coordinación con los ayuntamientos afectados por la DANA que azotó la provincia de Valencia, principalmente la comarca de l'Horta Sud, para aumentar la vigilancia y protección de las víctimas de violencia sobre la mujer.
Para ello, el Comisionado ha enviado una comunicación a los servicios sociales de todos los consistorios afectados en la que se solicita «especial atención» a cualquier incidencia o necesidad detectada entre mujeres víctimas o potencialmente víctimas, para trasladarlo a los servicios de la Generalitat competentes en atención integral de víctimas de violencia, según ha indicado la administración autonómica en un comunicado. Los Centro Mujer 24 horas de València, Yátova y Xàtiva están atendiendo en este año a un total de 1.125 mujeres de los municipios que se han visto afectados, a las que se les está haciendo un «seguimiento exhaustivo» durante este tiempo.
18:36
Importante
Emoción a flor de piel en un Ciutat de València a rebosar. El estadio del Levante UD, que alberga esta tarde el encuentro frente al Elche, ha dedicado un sentido homenaje a los afectados por la DANA. Los futbolistas han saltado al campo con la camiseta de la primera equipación de juego sucia de barro como agradecimiento a todos aquellos que arrimaron el hombro en la zona cero. Estas elásticas, que en el dorso lucen el listado de nombres de los municipios afectados por el temporal, estarán disponibles para subastar a partir del lunes por la tarde en web de drop (drops.levanteud.com). Irán firmadas y el precio de salida será de 100 euros.
18:23
Esta tarde se celebra en la Caja Mágica de Madrid la 22ª edición del Festival de Eurovisión Junior, en la que miden su talento los 17 países participantes. La gala ha arrancado a las 18 con un mensaje de afecto a los damnificados por la DANA. Un recuerdo que se han encargado de transmitir los presentadores del certamen: Ruth Lorenzo, Marc Clotet y la cantante valenciana Melani García.
18:03
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha agradecido la «visita intensa» del recorrido por las zonas afectadas por la DANA en Valencia del cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, que ha transmitido la preocupación del Santo Padre.
Enrique Benavent ha pedido al cardenal que a su vuelta agradezca al Papa Francisco todos sus gestos de cercanía, y también ha agradecido al Prefecto su visita, que desde Benetússer, Alfafar, Catarroja Picanya, Paiporta y las pedanías de La Torre y Llocnou ha conversado con párrocos, voluntarios, autoridades y fuerzas de seguridad.
17:55
Importante
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha reclamado este sábado al Gobierno de España que amplíe la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil a la totalidad del municipio, habida cuenta de la «afección» que tiene para el conjunto de la ciudad, en una gran variedad de materias, como las de comercio, empleo, movilidad, hostelería, por la «interacción» de la ciudad con todo su entorno metropolitano.
Así lo ha trasladado en una reunión telemática convocada por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas para abordar las ayudas a los municipios afectados por la DANA. Catalá ha explicado la afección que ha supuesto para toda la ciudad «ya que València está teniendo caídas del 80 por ciento en el pequeño comercio y el tradicional y tenemos mucha afectación en la movilidad al encontrarnos sin red de Metro».
17:50
La reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) convocada a las 17 horas del día 29 de octubre debatió prácticamente desde el inicio la grave situación que presentaba la presa de Forata, en el sentido de que el embalse corría riesgo de desbordarse, de que el desembalse del caudal acumulado iba a ser muy rápido, con la consiguiente afección aguas abajo, e incluso de un posible escenario de rotura del muro de contención. Hasta se puso sobre la mesa la posibilidad de proceder a evacuaciones. Además, el encuentro, previo a la catástrofe y que desembocó en la alerta por SMS que llegó pasadas las 20 horas, se detuvo durante una hora, entre las seis y las siete de la tarde, previsiblemente para que los técnicos debatieran con los responsables de la emergencia (la consellera) sobre las medidas a adoptar. Lo cuenta aquí Joaquín Batista.
17:43
La empresa valenciana Perfect Host, especializada en gestión de estancias de corta y media duración, ha ofrecido hospedaje gratuito a las personas voluntarias que ayuden en los municipios afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
El objetivo es «aliviar la carga logística de los voluntarios», muchos de los cuales son especialistas como bomberos, sanitarios, ingenieros y trabajadores sociales que llegan desde distintos puntos de España para colaborar con las autoridades locales y ayudar a los damnificados.
17:41
La Generalitat Valenciana ha solicitado al Gobierno de España ayudas directas a fondo perdido a familias, empresas y pymes o préstamos «que no tengan costes» para los damnificados de la riada, «porque los fondos ICO que ha activado tienen que ser devueltos con los intereses que determinen los bancos».
La portavoz y consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha criticado que «los fondos ICO van a cubrir al banco que los ponga en marcha y no a los particulares, pymes y empresas, que han sido afectados por la riada» y ha añadido que «los valencianos lo que necesitan son ayudas y no aumentar las deudas», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
Con este instrumento financiero, dotado con 5.000 millones de euros, ha apuntado que el Gobierno aportará la garantía del Estado a préstamos concedidos por las entidades financieras a los afectados en concepto de anticipo de las ayudas e indemnizaciones que deban recibir del Consorcio de Compensación de Seguros, con lo que esta cantidad «no supone una ayuda directa para los damnificados, sino una garantía únicamente destinada a facilitar el acceso al crédito a través de las entidades financieras adheridas, que son quienes aportan la liquidez», ha puntualizado Merino.
17:29
Importante
El dispositivo de búsqueda de desaparecidos por la DANA en la provincia de Valencia ha hallado este sábado un cuerpo sin vida en un descampado de Sedaví, según confirman a Europa Press testigos presenciales.
En el lugar donde se ha localizado el cuerpo, por los alrededores de la avenida de Valencia en la localidad de Sedaví, estaban trabajando en esta jornada efectivos de la Policía Nacional y perros de la unidad de guías caninos. Más información, aquí .
14:28
El Levante sigue mostrando su compromiso con los damnificados por la DANA. Con motivo del partido contra el Elche que se disputará en el Ciutat de València esta tarde (18:30 horas), el club ha desplegado un dispositivo de autocares. Está previsto que, a las 17 horas, lleguen al estadio tres autobuses procedentes de los municipios afectados. Los seguidores serán recibidos por el presidente de la entidad, Pablo Sánchez; así como por el consejero delegado, José Danvila.
Poco antes, a las 16:30 horas, está previsto que lleguen los jugadores y jugadoras de las 16 escuelas de fútbol y clubes de las zonas afectadas junto a sus familias. Son en total 4.000 personas. 160 (alrededor de 10 de cada club) de ellos están convocados de 17 a 17:30 horas en una de las puertas del estadio para entrar directamente al campo y participar en una de las acciones del previas al partido.
A las 18:10 horas la presidenta de la Fundación Cent Anys del Levante UD, María Dolores Boluda, junto con otros patronos de la Fundación, dejará un ramo de flores en el asiento de José Luis Marín situado en el palco. El propietario de Colegios Siglo XXI falleció a causa de las inundaciones.
13:56
Continúa la ardua labor de despejar las vías de los 75 municipios azotados por las inundaciones. «Hasta hoy ya hemos retirado de las calles y garajes de Valencia más de 700 vehículos siniestrados por la DANA. Seguimos trabajando», destaca la Policía Nacional en redes sociales.
13:48
La Generalitat reabre durante el día de hoy tanto la CV-42 como un importante tramo de la CV-36 y restablece así la circulación en 16 carreteras de las 18 afectadas por las inundaciones. Durante los últimos días se ha trabajado en la restauración y limpieza del puente afectado en el punto kilométrico 4+580 de la CV-42 para restablecer esta mañana tanto la conectividad con el municipio de Algemesí como para reabrir el acceso a otras vías y al conjunto de la comarca de la Ribera Alta.
Asimismo, este sábado también se va a reabrir otro tramo de la CV-36, una de las dos grandes vías que permite la entrada y salida de Torrent y una arteria fundamental para l’Horta Sud. Esta carretera fue cerrada por los graves daños que sufrió por el desbordamiento del barranco del Poyo. Los trabajos de estabilización de taludes, limpieza y acondicionamiento del asfalto en un tramo del trazado van a permitir dar continuidad a la CV-36 desde el enlace con la CV-33 hasta el polígono industrial Mas del Jutge, así como habilitar la conexión con la CV-403 y CV-410. Una actuación que permitirá mejorar la comunicación y el acceso entre estas vías locales y con algunos municipios de l’Horta Sud, como Aldaia, Alaquàs y Xirivella.
Esta apertura se suma a otra de la misma carretera el pasado jueves, cuando se recuperó el acceso a la zona industrial de Torrent a través del by-pass. Una parte de la vía sigue cerrada debido a que dos puentes quedaron derrumbados con la riada y se sigue trabajando tanto para establecer una solución provisional como para actuar en su conjunto.
Se trata de un paso más de la Generalitat para conseguir retomar lo antes posible la movilidad y la conexión de las poblaciones más afectadas por las recientes inundaciones. La recuperación de la CV-42 y de un tramo de la CV-36 se suman al resto de carreteras que se han ido abriendo en los últimos días.
13:40
El Ayuntamiento de Valencia difunde una 'Guía de seguridad y buenas prácticas' para las personas que están en las zonas afectadas por la DANA. Incluye recomendaciones de salud pública y protección personal para las tareas relacionadas con la limpieza y desinfección de inmuebles y enseres.
13:34
La Dirección General de Tráfico ha levantado las restricciones de circulación impuestas a los vehículos pesados en varias carreteras de acceso a la ciudad de Valencia que se impusieron con motivo del colapso de la estructura de paso de la autovía del Mediterráneo A-7.
Este levantamiento de la restricción es consecuencia de la apertura por parte del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible del desvío provisional habilitado en el by-pass, restituyendo la circulación en dicha autovía en ambos sentidos desde el pasado jueves 14 de noviembre.
Después de dos días de monitorizar el tráfico y estudiar su comportamiento en el resto de las vías, la DGT decide levantar la restricción a los camiones, permitiéndoles circular a cualquier hora del día en las vías A-3, A-7, V-30 y V-31, carreteras todas ellas afectadas por la restricción.
Al mismo tiempo, se retiran las restricciones horarias establecidas para el tráfico de paso de mercancías por todas las carreteras de la provincia de Valencia.
13:25
El Valencia CF pondrá a la disposición de los abonados de los municipios más afectados por DANA un servicio de autobuses gratuito para facilitar que puedan asistir al partido ante el Betis, que se disputará en Mestalla el próximo sábado (14 horas).
Los abonados que estén interesados en utilizar los autobuses, con servicio de ida y vuelta, para el encuentro deben rellenar un formulario. El plazo para solicitar la plaza estará habilitado hasta el próximo lunes a las 9 horas o hasta agotarse las plazas. Los menores de edad deberán viajar con un adulto.
13:21
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este sábado que hubiera «apagón informativo» de los dos organismos del Gobierno, la Confederación Hidrográgica del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorlogía (Aemet), durante el 29 de octubre.
«Hubo todos los avisos necesarios y precisos y de manera permanente», ha defendido el ministro, quien ha subrayado que «cualquier cuestión que se diga al respecto adolece de la veracidad necesaria y de lo acontecido».
Marlaska ha hecho estas declaraciones tras participar en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de gestión de la crisis, preguntado por la comparecencia este viernes de Carlos Mazón en Les Corts, donde reiteró que durante la DANA hubo un «apagón informativo» por parte de la CHJ respecto a la crecida del barranco del Poyo, mientras que remarcó que el organismo estatal sí informó sobre la situación de la presa de Forata y «por ese motivo y no otro» se envió la alerta masiva a la población a las 20.11 horas de ese día.
Sobre los avisos de la Aemet, el jefe del Consell afirmó que variaron durante esa mañana y por eso tanto él como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, dijeron en sendas comparecencias ese día que las lluvias se desplazaban al norte y la alerta era hasta las seis de la tarde.
«Vuelvo a repetir, ya lo he dicho en alguna otra ocasión, que nos podemos sentir absolutamente satisfechos de dos instituciones tales como Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar», ha subrayado el ministro, quien ha negado que hubiera ningún «apagón informativo, sino todo lo contrario».
Al respecto, ha añadido que son conocidas «todas las comunicaciones que se desarrollaron» tanto desde Aemet, «como hace, y de forma continua, y que traslada también de manera automática al conjunto de instituciones competentes en las emergencias», como de la CHJ.
13:16
No se recuerda desde hace casi tres semanas una jornada en Valencia sin tener que estar pendiente del parte meteorológico, de los avisos de Aemet ni con un paraguas cerca por si cae un chaparrón en cualquier momento. Tras el paso del segundo temporal en 15 días, Aemet ha desactivado cualquier aviso meteorológico y la Comunitat se encamina a recuperar cierta normalidad, al menos en la previsión del tiempo. Hasta este viernes se indicaban lluvias «débiles y dispersas» durante los próximos días en cualquier punto del territorio regional. Aemet ha actualizado su previsión, que ha cambiado casi por completo: ya no se esperan chubascos, el termómetro recuperará valores primaverales y se descarta la llegada de temperaturas de 0 grados en el interior. Aquí , la información completa de Jaume Lita.
12:59
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sacado pecho por las labores de rehabilitación de las vías dañadas por la DANA. «Ya se han recuperado 150 de los 160 kilómetros afectados en las carreteras estatales. Esto muestra la fortaleza del servicio público», ha comentado antes de hacer referencias a las evoluciones en otras infraestructuras de transporte: «Se ha recuperado en un tiempo muy breve el conjunto de la línea de Alta Velocidad, mientras que en Cercanías estamos avanzando con obras y con planes alternativos cuando es necesario». Este mediodía, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, se va a reunir con los alcaldes de todos los municipios afectados para exponerles los progresos.
12:51
El concejal de Mercados, Santiago Ballester, ha anunciado que los mercados tradicionales municipales de Valencia van a donar el mobiliario que tienen almacenado en dependencias municipales, en buen estado pero sin uso, y que está compuesto principalmente por mostradores, balanzas y frigoríficos a los municipios afectados por las inundaciones.
El objetivo de esta cesión, que se realiza a propuesta de Confemercats, es «ayudar a los mercados de las zonas afectadas por la DANA a recuperarse de esta situación de vulnerabilidad en la que se encuentran cuanto antes», según ha informado el consistorio en un comunicado. En concreto, el material se trasladará a las paradas de mercados municipales afectados por la DANA como son Paiporta y Aldaia para su uso.
El estudio indica que, al menos, 34 mercados municipales se han visto afectados en su funcionamiento, así como once parques y centros comerciales, principalmente en la zona cero de las inundaciones.
12:43
El Consorcio de Bomberos de Valencia ha trabajado esta semana en dos emblemáticos lugares de las localidades de Utiel y Chiva que resultaron dañados por la DANA para apuntalar las estructuras: las bodegas subterráneas del Ayuntamiento de Utiel y el edificio de la Mutua de Chiva.
Los trabajos los ha realizado la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes del Consorcio, UREC, especializada en escenarios de derrumbes y que, desde hace ya una semana, está efectuando trabajos de apuntalamiento de urgencia en locales comerciales, viviendas particulares y edificios de variada tipología en toda la provincia de Valencia, según ha informado el Consorcio. Más información, aquí .
12:33
Importante
El CECOPI ha explicado que, durante la pasada noche, los bomberos del consorcio provincial han desalojado un edificio en Massanassa debido al fallo de varias vigas que tenían daños en el forjado. «Se realizará un seguimiento del mismo. Es fundamental para garantizar la seguridad de las personas», han apuntado.
12:28
Cada metro de la Albufera está siendo comprobado por guardias civiles de los Grupos de Reserva y Seguridad dentro de las labores de búsqueda y localización de posibles víctimas. Peinan el terreno auxiliados por los equipos ROCA locales que les ayudan en la planificación del despliegue. El trabajo del grupo especial se está centrando la Albufera y su área de influencia, el mar, la Reva y el barranco del Poyo.
11:56
Importante
CaixaBank ha anunciado la activación de tres nuevas líneas de financiación con el aval del ICO , que permitirán disponer de forma inmediata del importe correspondiente por indemnizaciones de los seguros y ayudas públicas, así como facilitar a las empresas la recuperación de la actividad económica. La medida se suma al paquete de ayudas de la entidad destinado a apoyar a particulares y empresas afectados por la catástrofe, que incluye también moratorias de pago en los préstamos y microcréditos específicos para pequeños negocios y sector agroalimentario. Hay oficinas móviles desplazadas a las poblaciones más dañadas para prestar servicios bancarios esenciales y facilitar la tramitación de solicitudes de financiación.
11:51
Importante
El jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el teniente general Javier Marcos, ha mostrado un vídeo para demostrar que sus efectivos comenzaron a movilizarse desde la base de Bétera el mismo día de la tragedia, el 29 de octubre, a las 15:41 horas, «antes de recibir órdenes oficiales», cuando vieron que «la situación se estaba poniendo francamente difícil» por las inundaciones. «Aunque anteriormente teníamos conocimiento de que la situación iba empeorando, a las dos de la tarde tenemos conocimiento que la Comunidad Valenciana decreta la situación operativa 1. Ya llevábamos horas alertados y, en cuanto vemos que la situación se está poniendo francamente difícil mucho antes de cualquier elevación a otro nivel, salimos», ha explicado.
En las imágenes reproducidas, grabadas desde uno de los vehículos desplegados a las 18:05 en la A-3, se observa las dificultades que se encontraron los profesionales en la carretera. Tardaron casi dos horas en llegar a Chiva. De los 96, consiguieron llegar 56 a la zona de Utiel-Requena debido a la riada. Según ha detallado el jede de la UME, los 40 que no lo lograron tuvieron que darse la vuelta y durante el trayecto de regreso fueron rescatando gente que se había quedado atrapada en la autovía, así como atendiendo avisos que iban recibiendo del CECOPI. Ha añadido que la UME accedió a Paiporta la misma noche de la tragedia, concretamente a las 00:28 del día 30.
Marcos ha subrayado que 10.000 efectivos ya han intervenido en la zona donde hay diariamente trabajando unos 8.500 militares. En los días siguientes, con la llegada del refuerzo de 1.500 efectivos se fueron desplegando por otras localidades, incluso en algunas donde no se lo habían pedido, gracias a que ya contaban con fuerzas y medios suficientes. Este sábado todavía quedan 15 localidades en las que la UME aún no ha intervenido porque no se le ha pedido. «No soy triunfalista, soy consciente de que queda mucho por hacer pero hay que decir que se ha hecho mucho», ha reivindicado. Hasta ahora la UME ha encontrado a 92 fallecidos (22 de ellos entre la tarde del 29 y la noche del 30), ha rescatado 108 personas y ha colaborado en «innumerables» rescates. «El 40% de los fallecidos han sido encontrados por las Fuerzas Armadas», ha añadido. Más información, aquí .
11:36
La ministra de Trabajo, Margarita Robles, ha destacado la labor que está llevando el Ejército en los municipios afectados: «El compromiso de las Fuerzas Armadas sigue siendo absoluto. Valencia va a contar con los militares el tiempo que haga falta en las misiones que haga falta». Ha puesto énfasis en el trabajo de limpieza de calles y alcantarillado y de búsqueda de fallecidos en la Albufera. Los soldados van a trabajar en la construcción de cuatro puentes y la colocación de otros tantos provisionales en Cheste, Ribaroja, Buñol y Picanya.
«Es fundamental la instalación de los puentes provisionales, así como la limpieza de los polígonos para que se pueda volver al trabajo cuanto antes. Y va a haber una ayuda especial a los agricultores, cediéndoles camiones militares para que puedan recoger la naranja», ha comentado Margarita Robles. Además, ha informado de que el Buque Juan Carlos I sustituirá este domingo al Galicia.
11:30
Importante
Diana Morant insiste en la marcha de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades se ha mostrado contundente en su comparecencia de este sábado: «Mazón no ha asumido su responsabilidad, que era dejar el Gobierno. Pero podemos iniciar un proceso de destitución de Mazón y romper la coalición negacionista del Partido Popular con Vox. Tendemos la mano al Partido Popular para que destituya al señor Mazón. Y para lograr esa solución todos los partidos tenemos que ser generosos y responsables. Cambiar a Mazón por un presidente técnico y al Consell por un Consell técnico. Cuando se recupere la normalidad se deben convocar elecciones. Esta propuesta contará con todos los votos del Partido Socialista».
11:15
La Conselleria de Medio Ambiente muestra cómo están llevando a cabo las labores de fumigación en Paiporta, Aldaia, Massanasa, Algemesí, Alaquas, Picanya… «Sin descanso, pueblo a pueblo, rincón a rincón, para combatir la proliferación de mosquitos», explican.
11:05
Recordamos también que las obras de construcción en el puente de la entrada norte de Torrent ya han finalizado, lo que permite la circulación de vehículos ligeros por la CV-403 .
10:52
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) actualizan las carreteras que continúan cortadas por la DANA.
Carreteras cortadas:
CV-36, desde Picanya hasta el enlace con la A-7
CV-42 Raval
CV-50, Chiva
N-322 El Pontón
CV-336, Riba-roja de Túria
CV-374, en Loriguilla
CV-379, Chiva
CV-382 y CV-383, Cheste
CV-391, Villar de Olmos
CV-395, Chera
CV-413, Aldaia
CV-416, Godelleta y Montserrat
CV-421 y CV-424, Chiva
CV-422, Turís
CV-425, Bunyol
CV-426 y CV-429, Yátova
CV-427, Bunyol
CV-431 El Pontón
CV-448, San Juan
CV-472, Los Corrales
CV-473, Las Cuevas
En Castellón:
CV-131, Mas d’en Ramona
10:36
La búsqueda en el mar de posibles víctimas se reanudó el jueves conforme las condiciones meteorológicas lo permitieron tras la alerta roja por la segunda DANA. El grupo especial de rescate sigue con sus trabajos y permanece en la zona de l'Albufera y su área de influencia, donde se mantiene el nivel entre 10-12 centímetros, tal y como solicitó la Guardia Civil para facilitar las labores de búsqueda de desaparecidos.
10:33
Más de 21.800 efectivos trabajan en estos momentos en las zonas afectadas, según el último balance del Centro de Coordinación de Emergencias. Sobre el terreno están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.100 pertenecen a la UME; más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España; 9.728 agentes, entre policías nacionales y guardia civil de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; más de 500 efectivos de las distintas policías locales y más de 130 efectivos de la Policía de la Generalitat.
10:25
Diecinueve días después de la tragedia, todavía hay algunos pueblos, como Cheste, que siguen incomunicadas. Los vecinos llevan casi tres semanas sin tren y sin servicio de autobús. Nos lo cuenta nuestra compañera Laura Garcés en este reportaje .
09:47
Además, desde la Conselleria de Sanitat recuerdan los puntos de atención sanitaria en zonas afectadas por la DANA que permanecerán abiertos durante este fin de semana.
09:34
El Centro de Coordinación de Emergencias de Valencia informa de que no hay ya alertas meteorológicas activas en toda la Comunitat Valenciana, pero sí las emergencias:
Situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de Valencia
Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones por lluvias en el Baix Maestrat, en Castellón
09:23
El Ayuntamiento de Torrent ha informado de los nuevos horarios para este fin de semana de los autobuses lanzadera que conectan el municipio con Valencia, que el sábado darán servicio desde las 06:00 a las 22:00 horas y el domingo de 06:45 a 22:30 horas.
Nuevos horarios y frecuencias para el fin de semana:
Sábado
El horario de los autobuses lanzadera comienza a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 22:00 horas, operando de 6:00 a las 14:00 horas, con una frecuencia de 7 minutos, y de 14:00 a 22:00 horas, con una frecuencia de 10 minutos para atender la demanda de los ciudadanos.
Domingo
El horario de los autobuses lanzadera comienza a las 6:45 de la mañana y finaliza a las 22:30 horas, operando con una frecuencia de 15 minutos.
Además, el servicio es gratuito, una medida impulsada por la Generalitat Valenciana para facilitar el traslado de los vecinos de Torrent al centro de Valencia sin que tengan que asumir un coste adicional en este momento de crisis.
08:59
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo emitió este viernes una nueva circular en la que actualiza las fechas previstas de apertura de los centros educativos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre que hasta ahora no habían podido retomar las clases, así como los centros o espacios donde serán reubicados los alumnos de los centros más dañados.
De este modo, 30 centros educativos están en disposición de reiniciar las clases la próxima semana. De ellos, 13 lo harán el próximo lunes, 18 de noviembre, según los datos recopilados. Lo cuenta aquí Joaquín Batista.
Centros que empiezan las clases el lunes 18 de noviembre:
En Albal:
-CEIP La Balaguera
-IES d’Albal
En Aldaia:
-EI La Font de la Rosa. Alumnado reubicado en CEIP Rajolar de Aldaia
En Alfafar:
-IES 25 d’Abril (2º Bachillerato online)
En Alginet:
-CEIP Blasco Ibáñez. Alumnado reubicado en EI municipal, CEIP Pepita Greus, IES Hort de Feliu y FPA d’Alginet, todos en el mismo municipio
En Benetússer:
-IES María Carbonell i Sánchez (2º Bachillerato online)
En Catarroja:
-IES Berenguer Dalmau (2º Bachillerato online)
En Massanassa:
-IES de Massanassa
En Paiporta:
-IES Andreu Alfaro
-IES La Sénia. Alumnado reubicado en IES Andreu Alfaro
En Valencia:
-Pedanía La Torre. CEIP Padre Manjón
-Pedanía Horno de Alcedo. CEIP Forn D’Alcedo
En Xirivella:
-CEIP Miguel de Cervantes
08:39
El Centro de Coordinación de Operativa Integrada (Cecopi) ha informado que se han abierto parcialmente las carreteras CV-33, CV-390, CV-400 y CV-407, para habilitar la conexión de las comarcas afectadas.
No obstante, se mantiene la orden de restricción de movilidad en carreteras que afectará hasta las 23.59 horas del domingo a la CV-400, CV-403, CV-33 y CV-36, con el objetivo de facilitar las tareas de los medios desplegados y los servicios de transporte público
08:26
El número de víctimas mortales de esta DANA, se elevó este viernes a 217 , después de que haya fallecido en el hospital una persona ingresada al día siguiente de la catástrofe. Mientras, el número de desaparecidos se ha reducido a 14, dos menos que este jueves, según el último balance del Centro de Integración de Datos (CID).
08:11
Además, anunció que si no es capaz de liderar la recuperación de Valencia tras la DANA asumirá las consecuencias políticas personalmente y no se presentará a la reelección al cargo. Todo ello te lo cuenta nuestro compañero David Burguera en esta crónica .
08:09
En su discurso, el presidente pidió disculpas y reconoció que se habían cometido errores. También cargó contra el protocolo que se siguió y denunció el “apagón informativo” al que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sometió al órgano de coordinación de las emergencias.
08:07
Comenzamos haciendo un repaso por los puntos clave de la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este viernes en Les Corts, para rendir cuentas por la gestión de la crisis de la DANA.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.