Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Enrique Arce, Nuria Roca, Nacho Duato, Magüi Mira, Manuel Broseta y Miguel Falomir. VVAA

El dolor desde fuera de Valencia: Enrique Arce, Nuria Roca, Magüi Mira, Nacho Duato, Manuel Broseta y Miguel Falomir

Valencianos famosos cuentan cómo han vivido la tragedia de la DANA desde el exterior

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:08

Han vivido la tragedia con el corazón en un puño. Conscientes de que la distancia se hace más dura cuando ves a tus paisanos sufrir. Incluso a amigos, familiares y gente conocida que sabes que lo ha perdido todo. La solidaridad del pueblo valenciano es ilimitida y desde cualquier punto del mundo ha llegado el cariño. Pero ha sido muy duro para aquellos valencianos que, amando su tierra, viven fuera o les ha pillado la catástrofe en el exterior. Rostros conocidos de la Comunitat como el actor Enrique Arce, la presentadora y comunicadora Nuria Roca, el bailarín y coreógrafo Nacho Duato, el presidente de la Fundación Conexus, Manuel Broseta, o el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, han encontrado un momento para contar a LAS PROVINCIAS los sentimientos que les han aflorado cuando han visto la enorme tragedia que se ha cebado con su tierra.

Publicidad

Desde la enorme disponibilidad de los ciudadanos para arremangarse y colaborar al dolor por ver cómo no llegaba a tiempo la ayuda o la ineficacia de las Administraciones públicas, a las que, dicen, habrá que pedirles responsabilidades, estos valencianos han querido también mandar un mensaje de apoyo a todos los valencianos. Confiesan que han sentido tristeza, que tienen roto el corazón. Algunos, incluso señalan la rabia de ver su tierra en esas condiciones. No se olvidan de las víctimas, de las vida sesgadas por la tragedia. Tampoco de los familiares de los fallecidos y de todos los afectados que han perdido sus viviendas por el lodo y el agua. Compungidos por lo sucedido, rememoran las riadas del 57 y también la del 82. Pero recuerdan cómo son los valencianos, su capacidad de reconstrucción y, como dice Nuria Roca, «la generosidad y lección que están dando al mundo».

ENRIQUE ARCE Actor

«No tengo palabras, no me quedan lágrimas»

Al conocido actor valenciano Enrique Arce la tragedia le pilló en Los Ángeles. Con nueve horas de diferencia, se alertó al ver múltiples mensajes en su móvil diciéndole lo que estaba pasando y preguntándole por el estado de sus familiares y amigos. Encendió la televisión, buscó un informativo español y se dio cuenta de la magnitud de la tragedia. «La sensación de desolación y de impotencia se ve agravada por el hecho de estar tan lejos», cuenta a LAS PROVINCIAS. Arce siente «muchísima tristeza» y hace un llamamiento a la gente «para que sea responsable» «En estas situaciones sale lo mejor del ser humano y, a veces, lo peor también. Pido que la gente sea consecuente y que hagamos todos piña, porque creo que es uno de los momentos más tristes de la historia reciente y no tan reciente de la Comunitat Valenciana», asegura el actor. «No tengo palabras, no me quedan lágrimas», asegura el valenciano, que regresa justo estos días a la capital del Turia.

«Directamente no tengo a nadie afectado pero gente que conozco sí tiene a personas desaparecidas y es absolutamente angustioso. La verdad es que no veo la hora de coger ese avión de vuelta, aunque sea simplemente para estar ahí y dar apoyo a toda la gente que está pasando por esto», añade.

NURIA ROCA Presentadora

«Parece mentira que estemos viviendo esto»

La vimos muy afectada la semana pasada en su aparición en 'El Hormiguero'. La presentadora valenciana Nuria Roca está conmocionada por la tragedia. «Desde fuera lo hemos vivido con mucha angustia, incertidumbre y pena. Y también es una mezcla de rabia y tristeza, de pensar: siempre pasa lo mismo», asevera.

Publicidad

«Es muy desesperante. Por un lado, te apetece estar en casa y ayudar en lo que puedas y por otro lado no puedes estar allí. Estoy pegada a las noticias y conforme voy conociendo los testimonios me parecen más descarnados. Te da la sensación de que han podido vivir absolutamente un infierno», dice angustiada. «Me hago muchas preguntas. Me parece mentira que a estas alturas estemos viviendo esto, que no haya una prevención, que no se actúe de forma inmediata, que no vengan más unidades del Ejército...», asevera. «Los valencianos, la palabra 'riuà' la tenemos muy dentro. Aunque muchos no lo viviéramos, todos somos conscientes de lo que pasó en el 57 y esta, la de 2024, la vivirán las siguientes generaciones como propia», afirma Roca.

«Esto no debería pasar a estas alturas y ahí es donde creo que hay que asumir responsabilidades y pedir que se actúe y que se actúe de forma inmediata», asegura Roca.

NACHO DUATO Bailarín

«Los políticos nunca dan la talla»

El bailarín y coreógrafo valenciano Nacho Duato confiesa que su corazón está «roto». «Por todos los que han perdido a sus familiares y por todos los que están sufriendo», señala sobre la tragedia. «Es tan terrible y no hay derecho que los políticos reaccionen tan tarde. La población es digna de admiración y siempre están ahí apoyando y ayudando a sus conciudadanos», habla sobre la solidaridad de los voluntarios. «Los políticos nunca dan la talla. Ni de un lado ni del otro. Es terrible. Mi corazón se rompe cuando veo que en este país los políticos no están nunca a la altura de la situación», insiste el valenciano.

Publicidad

«¿Por qué no ha pedido antes el presidente de la Comunitat Valenciana ayuda a Pedro Sánchez? Así están todavía, con rencillas políticas por encima del bien de la población y de salvar a ciudadanos», se pregunta Duato ante todo lo que se está viviendo estos días en la provincia de Valencia. «Es vergonzoso todo esto», insiste el bailarín, al que se le nota consternado por lo que están viviendo sus paisanos.

«Todo mi respeto, mi amor y mi corazón está con mis valencianos y valencianas», dice Duato en un claro mensaje a todos aquellos que están sufriendo la catástrofe más importante que ha vivido esta comunidad.

Publicidad

MAGÜI MIRA Actriz y directora teatral

«Me da vergüenza, rabia, tristeza...»

La actriz y directora teatral Magüi Mira también se siente desolada. «Me da vergüenza, rabia, tristeza... Nos hemos comportado como estúpidos, cerrando los ojos, sin priorizar lo importante, corazones latiendo, personas y animales viviendo. Siento muchísima tristeza», asegura Mira. «Viví la riada del 57 cuando era una niña. Apenas había medios, no se pudo hacer más y nos quitamos el barro de encima. Pero no supimos ver que el agua tiene memoria y que llevar al Turia por otro camino no era definitivo. Siempre creí que esa experiencia que yo tengo grabada en el cerebro, la angustia de mi madre hasta que aparecía mi padre en casa, lleno de barro, con la cara del hambre, del agotamiento, después de estar horas y horas achicando agua y otra vez y otro día y otro día… La ropa y los pies mojados. Siempre creí que serviría para algo. Y ha servido para darnos cuenta de que un brutal cambio de valores está apareciendo y no nos lleva a vivir mejor, ni a sentirnos mejores personas», afirma la actriz. «Es un desastre. Una catástrofe saber que los que gobiernan y tienen el poder están en ese pozo de estupidez. Somos fuertes. Somos un pueblo mediterráneo. Quitémonos las gafas del falso progreso. Y cuidemos por encima de todo la vida con mayúsculas», pide la intérprete valenciana.

MANUEL BROSETA Presidente de la Fundación Conexus

«Estoy en vigilia permanente. Es desolador»

El valenciano Manuel Broseta estaba no sólo fuera de Valencia, sino también de España cuando se desencadenó la tragedia de la DANA. «Estoy apabullado porque cada día se van sabiendo cosas nuevas, se van viendo imágenes nuevas, va habiendo más fallecidos y desaparecidos. «Es desolador», cuenta emocionado desde Argentina. Confiesa que tiene «una sensación de impotencia». «Desde la distancia estoy pudiendo ayudar coordinando las iniciativas de Conexus y de Broseta Abogados para el voluntariado», cuenta. Sabe lo que es vivir la incertidumbre que muchas personas han sentido en los últimos días. «Ver que los primeros días teníamos algunas personas que estaban desaparecidas y que gracias a Dios aparecieron...», asegura. Destaca, a su vez, «la enorme solidaridad» de todo el mundo. «Estamos sintiéndola no sólo de toda España. A mí me están llamando personas de todo el mundo», añade. Y afirma que, aunque se ven imágenes de saqueos, «la mayoría de la gente está demostrando los enormes valores que tenemos en la Comunitat Valenciana».

Publicidad

«Tengo un sentimiento mezclado de esperanza y de enorme tristeza. Hay dos personas a las que aprecio mucho que todavía siguen desaparecidas, así que estoy en vigilia permanente», asevera.

MIGUEL FALOMIR Directo del Museo del Prado

«Lo peor es cada vida sesgada»

El director del Museo del Prado, el valenciano Miguel Falomir, siempre ejerce de valencianía. Muy arraigado a su tierra pese a que vive en la capital del España, no dudó en contestar a LAS PROVINCIAS raudo y veloz cuando desde el periódico se le preguntó cómo había vivido la tragedia desde el exterior. Lo primero que confesó que es que nadie de sus allegados se ha visto afectado por la magnitud de la catástrofe. «He tenido suerte y ningún conocido se ha visto afectado, pero aterra saber de todas esas vidas y proyectos truncados», señala el responsable de la pinacoteca madrileña en referencia a las víctimas, los desaparecidos y todos aquellos que han perdido sus casas y sus recuerdos. «Con ser la destrucción pavorosa, lo peor es cada vida segada, para la que no hay reconstrucción posible», asegura Falomir, quien no puede evitar pensar en esos fallecidos. Pero para el experto y director del Prado, hay también otros sentimientos que se mezclan en sus reflexiones: «Esa sensación de que cada 30 o 385 años una desgracia de esta naturaleza va a suceder», dice Falomir, que recuerda la riada de 1957, la de 1982... «¿De verdad hay de resignarse?», se pregunta este valenciano que ha sido testigo de la devastación llevada a cabo por la DANA sin estar en la tierra que le vio nacer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad