Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Plaza de la Virgen de Valencia. Irene Marsilla

¿A dónde se puede viajar en el puente de San José y en Semana Santa?

Las vacaciones, pendientes de la situación sanitaria

j. lita

Martes, 16 de marzo 2021

Hace un año que el coronavirus cambió de forma radical todos los aspectos de la sociabilidad, aunque siempre hay excepciones, gente que incumple sistemáticamente las restricciones impuestas por las diferentes administraciones. En 2020 de la noche a la mañana España se quedó sin San José, Semana Santa y puente de mayo. Cerca de dos meses con la movilidad restringida al máximo posible, incluso se prohibían los viajes a las segundas residencias. No fue hasta verano cuando se permitieron los viajes nacionales, posibilitando de esta forma que se pudieran dar periodos vacacionales. Pero cuando el Estado de Alarma decayó llegaron las restricciones autonómicas. De un mando único se pasó a contar con 17 normativas diferentes para gestionar la situación que se vivía de forma concreta en cada región. Según la tendencia pandémica los gobiernos autonómicos han aumentado o flexibilizado las restricciones, aunque tras superar la tercera oleada del coronavirus la apertura está siendo más lenta que en verano y noviembre. Con este panorama, ¿a dónde se puede viajar este puente de San José y en Semana Santa?

Publicidad

Se da la circunstancia de que todas las autonomías están perimetradas, incluso la Comunidad de Madrid que no aprobó la medida pero que tiene cerradas todas las regiones vecinas, pero sí se están recibiendo viajes desde el extranjero. A las Islas Baleares llegarán durante los próximos días un número destacable de turistas alemanes que regresan a su idílico lugar de vacaciones. Las calles de Madrid son un hervidero de jóvenes turistas franceses que llegan a España para disfrutar de medidas más laxas de las impuestas en su país. Pese a este trasiego de turistas extranjeros, los viajes nacionales no están permitidos.

En buena parte del país este próximo viernes, festividad de San José, es día festivo, por lo que se junta con el fin de semana generando el puente de San José, tres días que permitirían en otras situaciones, realizar un viaje nacional para desconectar. Muchos turistas madrileños acostumbran a viajar a la Comunitat Valenciana para vivir en Valencia las últimas horas de las Fallas. Pero este año no hay ni Fallas ni posibilidad de moverse por el territorio nacional, si el motivo no se ajusta con algunas de las excepciones recogidas en las diferentes normativas regionales del cierre perimetral.

Atendiendo a este cierre regional de toda España, los únicos viajes permitidos son aquellos que se realizan dentro de la misma comunidad autónoma, siempre y cuando no se de algún confinamiento municipal o comarcal. Por ejemplo, hasta principios del mes de marzo la ciudad de Valencia, y otras 15 ciudades de la Comunitat, permanecían cerradas entre el viernes y el lunes. Esta circunstancia impedía cualquier movimiento para el fin de semana tanto de entrada como de salida de la ciudad, pero de lunes a viernes sí se permitía la movilidad sin restricción. Esta medida se levantó y actualmente en la Comunitat Valenciana no hay ningún municipio ni zona sanitaria que cuente con restricciones a la movilidad. La única norma vigente para toda la autonomía es el horario del toque de queda entre las 22 y las 06 horas.

Por lo tanto, los únicos viajes permitidos para el Puente de San José y Semana Santa, si no hay ningún cambio, serán exclusivamente dentro del territorio regional, sin que se pueda acudir a otras autonomías por ocio o divertimento. Ocurre lo mismo con los viajes al extranjero, que únicamente están permitidos si el motivo está justificado y se ajusta a las excepciones recogidas por la normativa vigente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad