![Francisco Javier Cortés, CEO de Tecnología de Polímeros QMC.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/27/foto%20QMC_Recorte-kzZF-U220272096622H4-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Empezó el año 2024 y LAS PROVINCIAS quiso que naciera una iniciativa llamada Somos más, un compromiso del periódico con la sociedad valenciana para promover encuentros que permitieran reivindicar el orgullo valenciano dentro y fuera de nuestras fronteras. Porque los valencianos somos creativos, solidarios, talentosos, y también globales. Como Antonio Mateu Lahoz, el único árbitro valenciano que ha llegado a pitar una final de la Champions League, alguien que conoció los cinco continentes y llegó a vivir seis meses al año fuera de casa.
Noticia relacionada
Más allá de los éxitos a nivel individual, la Comunitat Valenciana ha sido tradicionalmente una tierra que ha mirado hacia el exterior, y por este motivo LAS PROVINCIAS ha querido rendir un homenaje a todos los emprendedores que en un momento dado quisieron iniciar aventuras fuera de nuestras fronteras. En la actualidad, exportar ya no es el objetivo, sino acceder a un mercado global en un camino sin vuelta atrás.
Cámara Valencia entendió rápidamente hasta qué punto era importante apoyar a las empresas en este camino, y de hecho la internacionalización es, junto a la sostenibilidad y la digitalización, uno de los pilares sobre los que se apuntala esa mano tendida que ofrece la entidad. Luz Martínez, directora del Área de Internacionalización de Cámara Valencia, lo explica muy bien: «el objetivo es ayudar a que las empresas sean más competitivas porque el mercado es global». De hecho, en momentos de crisis las firmas que estaban internacionalizadas han podido aguantar mejor los embistes de la economía. «Nuestro objetivo es que se vayan incrementando las empresas que exportan de forma regular», añade Luz.
Ejemplo de esta internacionalización son las dos empresas que participarán, junto con Luz Martínez, en una mesa redonda que hablará precisamente de esa globalidad en el mundo de la empresa: por un lado Fco. Javier Cortés, CEO de Tecnología de Polímeros QMC, dedicada a la industria química, y Cristina Cordón, CEO en ITV Ice Makers, enfocada a la fabricación de máquinas de hielo. «La internacionalización ya no es algo añadido a nuestra gestión ni nuestra estrategia, sino que es nuestra forma de ver el futuro y de vivir el presente», asegura Cortés, que ya vio en 1999, hace un cuarto de siglo, que no podían crecer «si no afrontábamos un cambio estratégico basado en la internacionalización y la innovación, sin perder nuestro origen de empresa familiar». Hoy los productos de QMC se exportan en un porcentaje mayor al 75%.
«En ITV Ice Makers hemos interiorizado la internacionalización y se ha convertido en parte integral de nuestra cultura y operaciones diarias -cuenta Cristina Cordón- porque para competir a nivel global, debemos ser una empresa verdaderamente internacional en todos los aspectos». Así, la empresa tiene equipos específicamente diseñados para la expansión internacional, pero también una adaptación a cada mercado local, la formación del equipo y las alianzas con socios en el exterior para entender las necesidades de cada país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.