A. Talavera
Alzira
Martes, 17 de diciembre 2024, 01:51
El Gobierno ya ha abonado más de 16 millones de euros en concepto de anticipos de ayudas directas a afectados por la dana. Son más de 800 familias las que han recibido en sus cuentas bancarias cantidades que oscilan entre los 5.000 y los ... 66.000 euros dependiendo de los daños sufridos en sus viviendas.
Publicidad
Algunos de los damnificados pese a contar con estas ayudas no se atreven a gastarlas ya que existe una letra pequeña. Y es que en el caso de los anticipos, que son los que se están recibiendo en estas semanas hasta que se apruebe de forma definitiva la ayuda, pueden tener que ser devueltos después con intereses.
«Marqué las casillas de daños no estructurales y en enseres y me ingresaron 36.120 euros que es más de lo que me corresponde. Aunque me hace falta para reponer los muebles, quiero devolverlo porque no quiere que me cobren luego más», denuncia una afectada de Godelleta a la que el agua le destrozó puertas, mobiliario y la parte exterior de la vivienda.
Los solicitantes que rellenaron los formularios del Ministerio del Interior durante los primeros días también tenían que firmar una declaración responsable para recibir el anticipo en la que se especifica que «en caso de que se conceda el anticipo y posteriormente se compruebe que no se cumplen los requisitos para ser beneficiario de la ayuda, o que el anticipo concedido sea superior al importe de la ayuda finalmente concedida, procederá el reintegro total o parcial de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la ayuda hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro (artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones)».
Publicidad
«Desde que me di cuenta estoy intentando contactar con el Ministerio, Protección Civil... he llamado y he enviado hasta siete escritos a diferentes administraciones y no tengo respuesta», lamenta esta vecina que desconocía que luego podía tener recargos.
En el caso de esta damnificada en lugar de resultar un alivio este dinero le está generando un gran quebradero de cabeza. «Te dan una cantidad superior y luego no puedes contactar con ellos, si lo llego a saber no pido la ayuda», subraya esta mujer de l'Horta.
Publicidad
Sin embargo, este periódico ha podido comprobar que ahora se ha matizado este punto. Justo cuando se marca la casilla de anticipo se detalla que «en los supuestos en que se constatara la inexactitud de la declaración que dio lugar a la concesión de la ayuda, que el anticipo concedido resultara superior al importe de la ayuda finalmente concedida, o que se denegara la ayuda por causa justificada, procederá el reintegro total o parcial de las cantidades percibidas de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, sin que en los dos últimos casos resulte exigible el interés de demora previsto en el artículo 37 de dicha norma».
Un cambio en la norma que les exime de pagar intereses si tienen que devolver parte de la ayuda que los primeros solicitantes desconocen si se aplicará también a ellos.
Noticia relacionada
Los anticipos que se está pagando corresponden a la mitad del máximo establecido por el Gobierno para cada tipo de ayuda. Son muchas las personas que no tienen claro todavía todos los requisitos ni a qué ayudas pueden acceder, en el caso de las del Ministerio del Interior se dividen en destrucción total, daños estructurales, daños no estructurales y enseres. Pero la solicitud se presenta antes de que ningún perito ni técnico haya comprobado el estado de las viviendas por lo que desconocen la cantidad real de daños que tras las revisiones serán aprobados de forma definitiva por la Administración.
Publicidad
Son muchos los afectados con dudas sobre las ayudas ya que tienen que realizar todos estos trámites sin tener todavía valorados la totalidad de los daños y sin saber qué subvenciones son las que les corresponden. A esto se suma la necesidad de todos ellos de intentar recuperar la normalidad cuanto antes que puede generar que surjan errores en las solicitudes, luego muy difíciles de subsanar por las dificultades de la comunicación directa con las administraciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.