![Todas las dudas de las Vacunas covid en Valencia, Alicante y Castellón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/vacuna-RM1fQdxnajNCmwTiUrxR6SP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Todas las dudas de las Vacunas covid en Valencia, Alicante y Castellón](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/09/media/cortadas/vacuna-RM1fQdxnajNCmwTiUrxR6SP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que la población está ya más que familiarizada con las distintas vacunas que en la actualidad se utilizan para combatir el Covid-19, cada día surgen nuevas incógnitas sobre el proceso de inmunización y el sinfín de cambios que viene sufriendo, en ocasiones ... por la falta de viales de una determinada firma o por los supuestos riesgos que puedan provocar, situaciones que hacen que se dispare la incertidumbre de la ciudadanía.
1. Tenía cita para la segunda dosis de AstraZeneca pero me han mandado un SMS que la anula. ¿Por qué?
Las primeras inoculaciones con este fármaco a mayores de 60 años se llevaron a cabo cuando el protocolo marcaba una separación de diez semanas entre un pinchazo y otro. Además, tuvieron lugar en hospitales de campaña y otros puntos que, en la actualidad, también han sufrido modificaciones, de ahí que Sanidad haya optado por anularlas. Ahora el protocolo marca una separación de doce semanas para mayores de 60 años y de dieciséis para menores de 60. En breve deberá recibir un nuevo SMS con la citación correcta.
2. ¿Pero hay suficientes dosis de AstraZeneca para completar la pauta a todos los que recibieron el primer pinchazo con este fármaco?
La Comunitat, con datos hasta el pasado martes, necesita recibir unas 240.000 dosis más de AstraZeneca para poder completar la pauta a los valencianos de entre 60 y 65 años; y unas 280.000 más para el segundo pinchazo de los menores de 60 –siempre y cuando todos rechacen completar la pauta con Pfizer–. Cuantos más apuesten por mezclar fármacos, menos dosis de AstraZeneca serán necesarias. Desde Sanidad aseguran que habrá suficientes, pero la firma debe cumplir con sus compromisos.
3. Me administraron la primera dosis de AstraZeneca y el enlace para confirmar el segundo pinchazo no funciona. ¿Qué hago?
Miembros del personal de los centros docentes a los que se inoculó la primera dosis de AstraZeneca están recibiendo SMS para elegir con qué vacuna quieren completar la pauta, pero el enlace para decantarse por este fármaco y rechazar Pfizer no funciona, como describen desde el sindicato STEPV. Se trata de un fallo informático y en breve se solucionará. Espere unos días a que vuelva a funcionar.
4. Soy profesor. ¿Cuándo me administrarán la segunda dosis?
Los trabajadores de centros educativos comenzarán a ser citados a partir del próximo 21 de junio para administrarles la segunda dosis. La previsión es que se finalice este proceso el 12 de julio. A cada persona se le indicará el lugar, la fecha y la hora a la que deberá acudir.
5. He recibido un SMS que me indica que después de pasar el Covid sólo necesito una dosis para estar completamente inmunizado. ¿Es normal?
Depende. Los menores de 65 años que se infectaron de Covid sólo recibirán una dosis a partir de los seis meses siguientes a superar la enfermedad, pero de las vacunas que están pautadas en dos pinchazos (todas salvo Janssen). A los mayores de 65 que se contagiaron se les administrará una pauta de dos dosis cuando estén completamente recuperados y haya finalizado el período de aislamiento. En este caso no será necesario esperar seis meses tras la infección para la administración de la primera dosis.
6. Recibí la primera dosis de la vacuna y me he contagiado. ¿Me pondrán la segunda?
Sí. Los menores de 65 años recibirán una segunda dosis transcurridos seis meses desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de la infección. Y a los que superen esta edad se les completará la pauta cuando estén totalmente recuperados y haya terminado la cuarentena, siempre y cuando se respete el intervalo aconsejado entre las dos dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.