Andrés Contreras se va recuperando poco a poco del accidente que sufrió en mayo de 2017, cuando una conductora ebria y drogada arrolló a un grupo de ciclistas de Xàbia que rodaba por la carretera N-332, a la altura de Oliva. Él resultó herido ... grave, igual que otro de sus compañeros, y otros tres fallecieron, entre ellos su padre. Para Andrés hay conductas al volante que no entiende por el peligro que pueden acarrear. «Es duro ver a los jóvenes que están fiesta beber y luego conducir».
Desde el accidente, desarrolla tareas de concienciación en colegios. Explica los trágicos efectos de combinar alcohol y drogas con los vehículos para evitar que los alumnos lleguen a cometer el mismo error que la conductora que les atropelló.
Reconoce que el momento más difícil tras el accidente fue cuando le dijeron que su padre había muerto
Pasó más de dos semanas en la UCI, no era consciente de lo que le había sucedido. Los médicos consideraron que lo mejor era ir explicándole de forma paulatina todo lo ocurrido. El momento más difícil fue cuando se enteró de que había perdido a su padre «porque eso es algo que no se puede recuperar», explica con tristeza.
Después comenzó un proceso de recuperación que está siendo «largo y tedioso». Con muchas horas de gimnasia y fisioterapia para tratar de conseguir una estabilidad básica.
La Guardia Civil en el lugar donde la conductora ebria se llevó por delante al grupo de ciclistas de Xàbia.
J. Monzó
A pesar de la notable mejoría que ha experimentado, le quedan importantes secuelas. Según explica, tiene epilepsia focal que le afecta a la visión de un ojo, pérdida de memoria y padece un «secuestro de la amígdala» debido a los tres hematomas que tuvo en el cerebro, lo que le provoca cambios de humor. Y a todo ello hay que sumarle los dolores por todo el cuerpo.
Lloró al subir a la bici
El accidente no le hizo coger miedo a la bici. Tardó casi un año, pero volvió a subirse a una y a pedalear. Y no pudo evitar que la emoción le desbordara después de todo el esfuerzo que había realizado. «Esa primera vez fue muy bonito sentir la sensación del aire, lloré».
Su lucha por salir adelante no cesa. Entrena mucho, sobre todo en bici. También ha vuelto a nadar y hace un mes incluso se subió a una cinta para correr. Su ilusión por el deporte no se la pudo llevar por delante el coche que le atropelló. Lo tiene claro: «Algún día volveré a hacer triatlón». Aunque no podrá cumplir su sueño de entrenar con el equipo de la Universidad de Alicante.
Muchos han sido los obstáculos pero sabe que la vida continúa y que, a sus 31 años, debe rehacer su vida y seguir adelante. De momento es un empresario que se dedica a la informática y a la comunicación.
Datos
Accidente
El 7 de mayo de 2017 una conductora, que dio positivo en alcohol y drogas, arrolló a seis ciclistas.
Fallecidos
Luis Alberto Contreras, Eduardo Monfort y José Antonio Albi perdieron la vida.
Juicio
La conductora aceptó a finales de mayo de este año la condena de tres años y nueve meses de prisión.
Respecto a la conductora que les atropelló, Andrés reconoce que tenía ganas de que pasara ya el juicio para dar carpetazo, aunque le habría gustado que la pena hubiera sido más dura. Le cayó la máxima para ese tipo de casos. Tres años y nueve meses por los homicidios por imprudencia de Luis Alberto Contreras, Eduardo Monfort y José Antonio Albi y por las lesiones de Andrés y Scott Gordon.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.