![Ecologistas denuncian un vertedero ilegal como un campo de fútbol junto a la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/01/vertedero-RFTou2zMj17pwSkupDtB43N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ecologistas denuncian un vertedero ilegal como un campo de fútbol junto a la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/01/vertedero-RFTou2zMj17pwSkupDtB43N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como un campo de fútbol, Este es el tamaño de un vertedero ilegal que se localiza en terreno protegido junto a la Albufera. Así lo ha denunciado el grupo conservacionista Acció Ecologista-Agró que ha llamado la atención sobre el amontonamiento de basura en ... un solar ubicado en el municipio de Aldaia dentro del área de protección del parque.
Fuentes de esta organización señalan que el pasado 30 de enero denunciaron la situación ante la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Aldaia por considerar que se trata de un terreno que se encuentra dentro del ámbito de Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Albufera.
Como se puede apreciar en las imágenes, los residuos que se han ido acumulando en la parcela son muchos y variados. Se encuentran todo tipo de plásticos, aparatos eléctricos y electrónicos de gran tamaño. También se puede apreciar la presencia de escombros y de piezas de coches abandonadas y de otros envases que pueden contener sustancias peligrosas en su interior, circunstancia que podría motivar la comisión de infracción grave tal y como recoge la normativa.
Por esto desde la organización ecologista señalan que en medio de la huerta protegida de Aldaia se han ido acumulando durante años toda clase de residuos que amenazan la conservación de este ecosistema «clave para organizar la soberanía y la seguridad alimentaria y que pueden perjudicar al humedal».
Por todo ello, Agró ha solicitado a las autoridades que actúen para «poner fin a estos comportamientos incívicos y evitar que se vuelvan a producir en un futuro».
Noticia relacionada
La organización ecologista considera que la situación que se está viviendo en Aldaia «es una vergüenza que desafortunadamente se repite en todos los municipios valencianos de la huerta». En concreto, se refieren a que se abandonan terrenos para luego justificar su destrucción con nuevos polígonos industriales y viviendas.
Agró apunta que estas tendencias especuladoras con la huerta «no son nuevas y vienen acompañadas de la inacción de la administración ante la problemática de los residuos».
En la misma línea, apuntan que este vertedero es conocido por el Ayuntamiento de Aldaia. Además, subrayan que el suelo cuenta con varios niveles de protección. Se trata de una parcela de 14.430 metros cuadrados y se ubica en un área de suelo no urbanizable protegido y no urbanizable común agropecuario amparados por la ley de la huerta.
La entidad ecologista subraya también que que la parte que corresponde a suelo no urbanizable protegido «se encuentra dentro del ámbito del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la cuenca hidrográfica de la Albufera, según la cartografía del visor de la Generalitat Valenciana».
La ordenanza municipal de limpieza viaria y recogida de residuos de Aldaia señala, según recuerda la organización, que es al Ayuntamiento a quien le compete la inspección y la limpieza subsidiaria de los solares de propiedad privada. Agró recuerda que el municipio puede posteriormente cargar los gastos a los responsables.
Por otro lado, también recuerda las competencias que tiene la administración autonómica a través de la ley 5/2022 de residuos y suelos contaminantes para el fomento de la economía circular. En este sentido, apuntan que la de Medio Ambiente es la conselleria competente y es responsable de «vigilar, inspeccionar y sancionar estos hechos». Por esta razón, especifican que han remitido a las dos instituciones la denuncia sobre «este macrovertedero ilegal».
En este sentido, fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente han recordado que el área protegida de la Albufera tiene 100.000 hectáreas. También apuntan que la competencia de los residuos es municipal, aunque en cualquier caso han especificado que van a enviar agentes medioambientales a comprobar la denuncia que ha realizado la organización conservacionista. Además, la Dirección General de Calidad Ambiental de la Generalitat ha abierto un expediente sancionador.
Acció Ecologista Agró ha considerado en un comunicado que la falta de actuaciones por parte del Ayuntamiento de Aldaia es «irresponsable». Además, según los vecinos, la situación se agrava «por todos los problemas sanitarios que la contaminación del suelo puede desencadenar».
Por estas razones, la entidad ecologista ha pedido la «clausura inmediata» del vertedero o el cese del almacenamiento sin cumplir las especificaciones establecidas por la normativa. También piden la restauración de la realidad física que ha sido alterada además de la limpieza y recuperación de la salubridad e higiene de la zona afectada. Reclaman que se imponga a los responsables la correspondiente sanción.
Por otro lado, añaden desde esta organización que junto al vertedero denunciado se ubicará el parque empresarial Pont dels Cavalls, una actuación contra la que también ha alegado Agró porque implica la pérdida de un millón de metros cuadrados de huerta.
No es la primera vez que en la Albufera se encuentran vertederos ilegales. En ocasiones se pueden distinguir en el ámbito del parque escombreras ilegales que afean el paisaje y pueden llegar a provocar daños ambientales en un ecosistema que ya se encuentra amenazado por la presión del entorno o la falta de caudales que faciliten su regeneración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.