Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación empezará a aplicar, tras las Navidades, los acuerdos de plantillas que dejó cerrados el Botánico antes de salir del Consell. Será una implantación gradual, que empezará el día 9 de enero y se realizará a través de las adjudicaciones continuas, los ... procesos semanales que convoca la administración para cubrir, mediante las bolsas de interinos, las necesidades de los colegios e institutos públicos cuando informan de una baja, un permiso o una jubilación docente. Si se cumplen las previsiones, supondrá una dotación adicional de casi un millar de maestros y profesores, que fueron los que dejaron de incorporarse cuando la administración optó por suspender los acuerdos poco antes de que empezara el ejercicio 2024-2025.
Con esta decisión se daría cumplimiento a la medida cautelar que dictó el TSJCV el pasado septiembre tras los recursos presentados por los sindicatos STEPV y CC. OO, que llevaron a los tribunales la decisión de la administración de denunciar la planificación botánica, alegando que se tramitó de manera irregular. Además de anularse la implantación (que era progresiva, terminándose este mismo curso), se sustituyeron por una instrucción transitoria para poder establecer la dotación de docentes para el ejercicio actual. UGT también recurrió a la vía judicial, aunque sin solicitar cautelares.
Educación ha agotado todas las vías posibles para evitar rehacer las plantillas, y la decisión llega después de que las organizaciones demandantes exigieran la ejecución del auto judicial. De manera formal y mediante protestas en la calle, la próxima prevista para el próximo lunes.
«Con el objetivo de garantizar la mejora continua de la enseñanza y el cumplimiento de los compromisos adquiridos, se procederá a la aplicación gradual del acuerdo de plantillas docentes a partir del jueves 9 de enero», dice el comunicado remitido por la conselleria, que defiende que se ha tomado esta decisión «tras una exhaustiva evaluación de los recursos disponibles». «Esta medida permitirá un incremento progresivo de las plantillas, empezando en las etapas de Infantil y Primaria», se añade.
Noticia relacionada
La nota explica que se dará cumplimiento de manera gradual «para asegurar la sostenibilidad del sistema educativo, pues evita agotar la disponibilidad presupuestaria y garantiza la sustitución de las bajas que se produzcan mensualmente en los centros», se señala. Es decir, poco a poco para no agotar los fondos en materia de personal, en el sentido de que debe existir una reserva para poder cubrir las sustituciones ordinarias que se vayan generando en lo que queda del curso. Además, se compromete a dar continuidad a los 54 puestos adicionales asignados a las escuelas de Educación Infantil y los destinados a los centros afectados por la riada, que no estaban contemplados ni en los acuerdos ni en la plantilla vigente.
Por otro lado, el departamento está ultimando un borrador de orden de plantillas que negociará con las organizaciones sindicales en los primeros meses de 2025. «Esta dará estabilidad a los centros con una dotación de personal ajustada a sus necesidades reales», se dice. Además, servirá para sustituir a los acuerdos heredados con una planificación diseñada por el PP.
El sindicato mayoritario, el STEPV, tras conocer el comunicado, ha celebrado que la administración haya aceptado cumplir el auto judicial, aunque se ha mostrado contrario a negociar una nueva orden, planteando que en todo caso se firmen adendas a los acuerdos anteriores que sirvan para mejorarlos.
Noticia relacionada
También se recuerda que los nombramientos de interinos a partir de enero tendrán una vigencia hasta el 30 de junio, no hasta el 31 de agosto, lo que implica una pérdida de derechos retributivos para los adjudicatarios. Además, ha cuestionado la aplicación progresiva. «Puede significar que en los próximos meses no se haya acabado la adjudicación de las plazas que faltan», ha lamentado.
Por último, en cuanto al argumento de no agotar la dotación presupuestaria, no lo considera válido, pues a su juicio «las plazas que faltaban adjudicar para el curso 2024-2025 deberían haberse contemplado en los presupuestos de de este año, meses antes de la denuncia de los acuerdos de plantillas que tuvieron lugar el 30 de mayo de 2024». Por tanto, exige que el incremento de docentes sea inmediato, además de la ampliación de los próximos nombramientos hasta el 31 de agosto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.