Primer día de clase del curso pasado, en un colegio público valenciano. JL Bort

Educación asigna 2.400 profesores a los centros a puertas del inicio de curso

Las adjudicaciones de plazas persiguen completar las plantillas de cara a la primera semana y cubren bajas, jubilaciones y permisos

Joaquín Batista

Valencia

Sábado, 7 de septiembre 2024, 01:02

La Conselleria de Educación ha cerrado la semana con la adjudicación de 2.390 plazas docentes que todavía seguían sin cubrir a las puertas del inicio de curso. Las asumirán los profesionales interinos de las diferentes bolsas y se sitúan tanto en colegios e ... institutos públicos como en centros de régimen Especial (de adultos, conservatorios o Escuelas Oficiales de Idiomas).

Publicidad

El objetivo es conseguir que las plantillas estén lo más completas posible para recibir a los alumnos el lunes, algo que nunca se puede ajustar a la perfección. Por mucho que la administración quiera, siempre se dan situaciones sobrevenidas en un colectivo de más de 66.000 profesionales, como ausencias por problemas de última hora que pudieran darse desde el jueves, cuando se cerró la lista de vacantes.

Además, nada garantiza que las plazas ofrecidas acaben siendo elegidas, pues los docentes tienen libertad para seleccionar los destinos que les convienen y con los que puedan conciliar. Por ejemplo, no siempre son plazas a tiempo completo o en zonas urbanas, las más deseadas. Eso sí, en caso de pedirla y resultar asignada, es irrenunciable.

Si la cifra se compara con el listado de puestos ofertados en la última adjudicación -2.789- se infiere que 399 seguirán sin estar cubiertos el lunes. Puede ser un problema para colegios, institutos o centros de FP en los que coincidan varios casos, pues ya empezará la actividad lectiva, pero será más llevadero en el resto, pues el curso como tal no empieza hasta la semana del 16 o incluso, en las EOI, hasta la última del mes. Todos los docentes asignados se incorporarán a los centros el mismo lunes.

Publicidad

Educación ha organizado durante esta semana dos adjudicaciones para interinos, que se han adelantado respecto a ejercicios anteriores con la intención de mejorar las tasas de cobertura de las plantillas. La primera, el día 3, incluyó cerca de tres mil puestos, y según explican desde el departamento, se centró en la cobertura de las jubilaciones voluntarias que ya se habían comunicado a la conselleria (profesores que, cumpliendo los requisitos, dejan el servicio antes de los 65 años), y en los puestos que quedaron sin asignar en los procedimientos masivos de julio.

En el último proceso de la semana, el que se cerró ayer, las casuísticas han sido más variadas, pues se han incluido las necesidades que durante los primeros días laborales han ido trasladando los centros públicos. Así, también hay jubilaciones voluntarias recientemente comunicadas y forzosas, plazas que se generan por peticiones de reducción de jornada de los profesores titulares, incapacidades temporales -las habituales bajas por lesión, enfermedad o intervención quirúrgica- y todo tipo de permisos: los más extendidos son los de maternidad y paternidad o por matrimonio, aunque también se dan excedencias por embarazos de riesgo, licencias por cuidados de un familiar y por lactancia o por servicios especiales (normalmente en otra administración).

Publicidad

Próximas convocatorias

Las plazas más jugosas son las catalogadas como vacantes, que son para todo el curso y a jornada completa, como sucede con las jubilaciones. El resto pueden ser sustituciones determinadas (se sabe cuánto durarán, como un permiso de maternidad) o indeterminadas (una baja por una operación médica).

Otro cambio respecto al ejercicio anterior se producirá la semana que viene, pues se recupera antes la dinámica habitual de las adjudicaciones. Ya serán tres. El martes se resolverá la primera, incluyendo nuevas necesidades y puestos que siguen sin profesor, incoporándose los adjudicados el miércoles, el jueves llegará la segunda y el viernes la de difícil cobertura, que recoge todos los puestos que continúen sin cubrirse y en la que se flexibilizan los requisitos para facilitar la asignación. Por ejemplo, ya no es necesario estar inscrito en las bolsas de interinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad