Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alumnos durante un examen de la pasada selectividad. Irene Marsilla

Educación baja la renta exigida para conseguir una beca universitaria

La medida permite ampliar los beneficiarios, que también deben cumplir criterios académicos, y la solicitud se podrá presentar hasta el 18 de diciembre

Joaquín Batista

Valencia

Jueves, 16 de noviembre 2023, 14:02

El Diari Oficial de la Generalitat ha publicado la convocatoria de las becas universitarias que otorga la Conselleria de Educación, que permiten a los beneficiarios evitarse el pago de las tasas de matrícula, en el caso de estudiar en una universidad pública, y conseguir un ... importante descuento en el caso de hacerlo en una privada, pues recibirá de la administración una cuantía equivalente a los primeros.

Publicidad

Los interesados podrán presentar su solicitud entre este jueves y el próximo 18 de diciembre, y mientras tanto no estarán obligados a abonar las tasas correspondientes, en el caso de la red pública.

La principal novedad es económica, pues se ha ampliado el umbral que da derecho a la ayuda, por lo que familias que en años anteriores se habrían quedado fuera sí podrán entrar en esta convocatoria, ampliándose los potenciales becados. Por ejemplo, una de cuatro miembros (los progenitores y dos hermanos) se beneficiará siempre que su renta anual no supere los 49.657 euros, frente a los 46.846 que rigieron para el ejercicio anterior. En las de tres debe ser inferior a 42.129, en lugar de 39.744.

Una vez cumplido el requisito económico entra en juego el académico, pues las solicitudes, siempre que cumplan el parámetro anterior, se ordenan de manera descendente en función de la nota media. Para los nuevos universitarios que vienen de la selectividad se utiliza la de acceso, es decir, el promedio entre el expediente de Bachillerato y la calificación de la fase obligatoria (es decir, no se cuenta la voluntaria), mientras que los que ya están en segundo y posteriores niveles compiten con los resultados obtenidos en el curso previo. En estos casos, además, es requisito indispensable haber superado un porcentaje de créditos (las unidades en las que se configuran las asignaturas) determinado: 75% si su grado corresponde a Artes y Humanidades, 70% si es Ciencias Sociales y Jurídicas, 65% para Ciencias de la Salud y 55% para Ingeniería y Arquitectura y también para Ciencias.

El límite en las becas a conceder es presupuestario. Es decir, hasta que se agote el dinero, que se eleva a cinco millones de euros, la misma cuantía que el año pasado. Lo normal es que las convocatorias estén dimensionadas a los potenciales beneficiarios, por lo que todos aquellos que cumplen los requisitos obtienen la exención de tasas. Incluso cabe la opción de aumentar la partida mediante sobrantes de otros programas. Si se tiene que fijar un corte, entonces se dará preferencia a las primeras matrículas en detrimento de las segundas (cuando se suspende una materia y hay que volver a pagar las tasas). Cabe recordar que las becas autonómicas sólo cubren una renovación.

Publicidad

Para el cálculo de la renta familiar se tiene en cuenta a todos los miembros: padre, madre, solicitante y hermanos que convivan menores de 25 años, o mayores de edad con alguna discapacidad. Incluso ascendientes que vivan en el domicilio. Y el importe total, extraído de la declaración de 2022, no podrá superar los siguientes umbrales:

Umbrales de renta familiar

  • Familias de un miembro. 19.970 euros anuales (+1.131).

  • Dos miembros. 31.878 euros (+1.805).

  • Tres miembros. 42.129 euros (+2.385).

  • Cuatro miembros. 49.657 euros (+2.811).

  • Cinco miembros. 53.825 euros (+3.047).

  • Seis miembros. 57.482 euros (+3.254)

  • Siete miembros. 61.058 euros (+3.457)

  • Ocho miembros. 64.584 euros (+3.656).

Todas las cuantías se han incrementado un 6% respecto a la convocatoria del curso pasado, y en datos brutos, son mayores a partir de las familias de cuatro personas: de 2.811 hasta 3.656 euros anuales más, correspondiente este último umbral a los núcleos de ocho miembros. La subida en la convocatoria del 2022-2023 respecto a la del 2021-2022 fue de 500 euros, mientras un ejercicio antes, cuando los aumentos también fueron importantes, llegaron a 2.500 (también en familias de dos y tres integrantes). Previamente las cuantías se habían mantenido sin variación.

Publicidad

Además, hay que tener en cuenta que los umbrales pueden verse minorados en caso de situaciones de discapacidad o por tener la condición de familia numerosa o monoparental a través de diferentes deducciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad