Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Reunión del sindicato FSI con el director general de Centros Docentes. lp
Cuánto cobran los profesores | Educación se compromete a pagar los retrasos de las nóminas tras la presión de los docentes

Educación se compromete a pagar los retrasos de las nóminas tras la presión de los docentes

El sindicato mayoritario en los colegios concertados reclama al director general de Centros Docentes fórmulas para liquidar los atrasos y evitar futuros impagos de la actualización de los trienios

f. r.

Viernes, 29 de octubre 2021, 12:59

La Conselleria de Educación se ha comprometido a pagar los retrasos e impagos de las nóminas y de garantizar el orientador escolar en todas las etapas en los centros concertados tras la presión ejercida por los profesores. El acuerdo se ha adoptado durante la reunión entre representantes de FSIE-Comunitat Valenciana, el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada y uno de los más representativos en la privada y la atención a la diversidad funcional, y el director general de Centros Docentes, Ximo Carrión.

En este encuentro se han abordado «las numerosas incidencias registradas debido a los impagos y los atrasos en el pago de las nóminas de los profesionales», apuntaron desde FSIE-Comunitat Valenciana.

El sindicato ha propuesto diferentes fórmulas para agilizar los procesos y ha solicitado que se liquiden los actuales atrasos y evitar futuros impagos mediante la automatización de los trienios.

FSIE-CV ha detallado que «los principales problemas se están detectando en las actualizaciones de antigüedad, los primeros cobros de las nuevas incorporaciones a la plantilla y las pagas extraordinarias de antigüedad».

El sindicato ha trasladado que la paga extraordinaria de antigüedad no se está abonando y debe judicializarse por sistema, «lo que retrasa el cobro de estas cantidades hasta 18 meses y la conselleria tiene que asumir el coste extra de los gastos judiciales».

Además, ambas partes han tratado también la actualización de las tablas salariales, que se realizará a principio del 2022, junto con el incremento del 2%, una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado.

Asimismo, Educación también se ha comprometido, siempre según el sindicato, a estudiar la fórmula para dotar a los centros de orientadores en todas las etapas el próximo curso, lo que considera como «una gran noticia, ya que la orientación a edades tempranas evita futuros problemas de aprendizaje y salud mental».

En este sentido, Educación se ha comprometido en hacer modificaciones a la convocatoria del PAM y publicarla antes de julio de manera que los problemas derivados de la resolución actual no se repitan el próximo curso.

Durante la reunión con el director general de Centros Docentes, Ximo Carrión, el sindicato ha planteado asuntos concretos como el cambio de fórmula de la penalización del permiso de lactancia que la conselleria se ha comprometido a revisar y solucionar, siempre según las mismas fuentes.

FSIE-CV también ha trasladado que no se está reconociendo la antigüedad de los trabajadores que se incorporan a su puesto de trabajo tras una excedencia especial por cuidado de hijo, según recoge el séptimo convenio de la concertada. Actualmente, es el propio trabajador quien tiene que recurrir a la justicia para que se le reconozca, «lo que indica que el trabajador cobra con retraso y la conselleria tiene que asumir también los costes extra de los gastos judiciales». La administración, aseguran, también se ha comprometido a solucionarlo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Educación se compromete a pagar los retrasos de las nóminas tras la presión de los docentes