Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación ha enviado una circular a los centros educativos para informar de que se ha abierto la posibilidad de vacunarse para los mayores de 65 años con el fármaco de AstraZeneca.
Entrarán 'in extremis' dentro de la campaña destinada al personal educativo, pues deberán acudir mañana 1 de abril al punto de vacunación que tiene asignado su centro, tanto si estaba convocado para esa jornada como si trabajan en escuelas cuyo personal (menor de 65 años) pasó por los puntos habilitados en los días previos (26, 27 y 31 de marzo).
La decisión llega después de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud haya autorizado el uso de estos viales en el citado colectivo de edad. Hasta el día 22 se prescribían únicamente para menores de 55 años (limitación derivada de los ensayos clínicos realizados por la farmacéutica), si bien la semana pasada el Gobierno y las comunidades aprobaron elevar el tope hasta 65 tras disponer del visto bueno de los organismos reguladores. El siguiente paso ha sido eliminar la restricción.
Fuentes de la conselleria han explicado que se trata de un colectivo pequeño, de unas 700 personas. Entre ellas hay 94 docentes y el resto son profesionales que también tienen atención directa con el alumnado, como personal de administración y servicios, de limpieza, de comedor, de transporte escolar o auxiliares. Cabe recordar que la campaña incluye a cualquier profesional con contacto con el estudiantado.
La circular precisa que los mayores de 65 de los centros citados para mañana (última jornada de vacunación del personal educativo), deberán acudir junto a sus compañeros a la hora señalada. A los que perdieron el turno se les convoca en el punto de vacunación asignado en su día, sin precisar hora. Eso sí, sólo se administran dosis por la mañana (hasta las 14 horas). Deben dirigirse a la persona responsable de la conselleria que estará en la zona (suele ir identificada y con un chaleco distintivo) para facilitarle sus datos personales y el centro en el que trabaja.
Por último, aquellos que perdieron la opción y tuvieran que dirigirse a los puntos de Requena, Alcoy, Torrevieja y Vinaròs, donde sus compañeros ya recibieron la primera dosis en los días previos, podrán acudir al espacio que consideren, siempre informado al responsable de la conselleria, pues las zonas habilitadas en los citados municipios mañana no estarán operativas.
La circular remitida a los equipos directivos también recuerda la necesidad de presentar el SIP y el formulario que se facilita a todos los citados, en el que se alerta de las contraindicaciones, de la posibles reacciones adversas y de cómo actuar en cada caso. Está disponible en la web de la conselleria, en el apartado específico sobre Covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.