J. BATISTA
VALENCIA.
Viernes, 29 de noviembre 2019, 01:01
La Conselleria de Hacienda defendió ayer que el pago del bono infantil, la ayuda que ingresan las guarderías y cofinancia el puestos escolar de los niños de entre cero y tres años, se realiza con la máxima premura en el momento en que Educación termina los trámites necesarios. Por ello, añadió, la primera mensualidad adeudada -de septiembre- se pudo pagar ayer, un día después de que el departamento que dirige Vicent Marzà hubiera dado el último paso.
Publicidad
La versión del departamento que dirige el socialista Vicent Soler difiere de la planteada por Educación, que el miércoles alegó que sí había hecho los deberes, que las transferencias estaban pendientes de que actuara la anterior conselleria y que de hecho se les había apremiado para un pronto pago. En otras palabras, cada una culpa a la otra del retraso.
Como informó LAS PROVINCIAS, los centros no habían recibido -hasta ayer- ni un euro del bono en lo que va de curso, con casos en los que la demora se prolongaba hasta el pasado mayo debido a incidencias vinculadas con cambios de centros o de falta de documentación.
Las tensiones económicas -al margen de septiembre no se han pagado las cuantías de octubre y noviembre- han llevado a los centros a plantearse una medida que les permite la normativa: repercutir el impago en los recibos mensuales que afrontan las familias, lo que implicaría que la factura se incrementaría hasta 200 euros más, el importe máximo de la subvención. Las bases reguladoras de la misma dicen que esta debe descontarse a los padres una vez la cobran las escuelas, aunque la práctica habitual es hacerlo por anticipado para evitar perjuicios y teniendo en cuenta que la norma obliga a que las transferencias lleguen mensualmente. Es decir, descuentan el dinero confiando en que la administración pague cuanto toca.
La versión que el miércoles dio Educación fue que había completado «en tiempo y forma toda la tramitación» para que se efectuara el pago a los centros correspondiente «a los meses de septiembre, octubre y noviembre». Añadió que «Intervención de la Generalitat, dependiente de la Conselleria de Hacienda», de toda la documentación remitida por Educación terminó de contabilizar anteayer la referente a septiembre, y que el siguiente paso del departamento de Marzà fue pedir a Tesorería, «también dependiente de Hacienda», que procediera de forma urgente al abono de la ayuda del citado mes. «Paralelamente se ha instado a Intervención a terminar de contabilizar octubre para que Tesorería también pueda abonar dicho mes lo antes posible», dijo.
Publicidad
La postura de Hacienda difiere. «Los pagos de septiembre se han podido hacer hoy (por ayer) porque la Conselleria de Educación los contabilizó ayer (por el miércoles)». «No se puede hacer ningún abono si no se contabiliza antes, y el que nos ocupa se ha hecho con celeridad porque el criterio político que marca los pagos de Tesorería se basa en que las personas van por delante de todo, por eso ha sido inmediato», dijeron desde el departamento de Soler. En cuanto al mes de octubre, defendieron la misma postura: «Se pagará en cuanto lo contabilice Educación».
Las escuelas infantiles esperarán a valorar los pagos que lleguen antes de enero para decidir si siguen adelante con la medida, planteada en la última asamblea general.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.