![Profesor negacionista de Torrent | Educación investiga a un maestro de Torrent por distribuir un documento negacionista entre las familias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/Imagen%20LLEGADA%20VACUNA%20PEDI%c3%81TRICA%20PFIZER%20(4%20(166637457)-RgiuUVWZsvGEngWKlp1pTvJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Profesor negacionista de Torrent | Educación investiga a un maestro de Torrent por distribuir un documento negacionista entre las familias](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/Imagen%20LLEGADA%20VACUNA%20PEDI%c3%81TRICA%20PFIZER%20(4%20(166637457)-RgiuUVWZsvGEngWKlp1pTvJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
d. guindo/j. batista
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 16:37
La inspección educativa está investigando la actuación de un maestro de un colegio de Torrent que el pasado lunes trasladó a las familias, junto a la autorización para la vacunación infantil, un documento que recoge argumentos negacionistas y que afirma, sin más ... contexto, que la inoculación de los fármacos está provocando muertes a nivel mundial. Fueron las alertas de varios padres las que permitieron conocer la decisión del docente que ha motivado la reacción de la administración.
«Se actuará en los términos que hagan falta con toda la información que se recopile», señalan fuentes de la Conselleria de Educación. «Recordamos que sólo se vacuna a los menores con autorización de las familias y que incentivamos la vacunación por todas las razones establecidas por las autoridades y expertos sanitarios», han añadido.
Noticias Relacionadas
El caso, avanzado por Radio Valencia, también ha provocado la reacción de la escuela, que ha remitido a las familias otro escrito para tratar de calmar los ánimos.
El documento habla de efectos adversos como miocarditis y pericarditis tras la administración de la vacuna, de alteraciones del ciclo menstrual o de la creación de una inmunidad menos eficiente que la derivada de una infección natural. «En grupos poblacionales que padecen la enfermedad de manera suave el beneficio protector es muy limitado, puesto que no supone una gran diferencia, pero sí estamos exponiendo a estos grupos a los efectos secundarios nocivos», se dice.
A las evidencias científicas, se continúa, se debe sumar que «las vacunas no garantizan que la población se infecte ni que se transmita la enfermedad» o «los datos de fallecidos en ese momento a nivel mundial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.