Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Tareas de limpieza y desinfección en el colegio 103 de Valencia. Manuel Bruque/EFE
Educación quiere que los alumnos sigan con su maestro el próximo curso

Educación quiere que los alumnos sigan con su maestro el próximo curso

La instrucción busca facilitar la aplicación de las medidas de refuerzo a partir de septiembre y afectará a los docentes que hacen de tutores

Joaquín Batista

Valencia

Sábado, 23 de mayo 2020

La Conselleria de Educación ha instado a los colegios públicos y concertados a que a partir de septiembre se organicen de manera que los maestros y tutores puedan continuar con los mismos alumnos con los que han trabajado en el ejercicio actual.

Así se desprende de las instrucciones sobre el funcionamiento del tercer trimestre y la preparación del próximo curso, en vigor desde principios de mayo. Exactamente, el documento dice que se mantendrá a la persona que ejerce la tutoría siempre en función de las posibilidades de cada escuela. En la práctica será más sencillo de cumplir en Infantil y Primaria.

En la primera etapa es habitual que la clase sea la misma durante los tres cursos, mientras que en la segunda cabe recordar que el tutor es el maestro encargado de casi todas las asignaturas, con la excepción de las de especialidad, como Inglés o Educación Física. Es decir, seguir con el mismo grupo de alumnos no debería suponer grandes problemas organizativos en cuanto a materias, si bien es cierto que en el avance de ciclo (por ejemplo de 2º a 3º) es habitual que los niños pasen a tener otro tutor o maestro principal. No quedará más remedio que conciliar las opciones del centro con lo que indica la instrucción.

«La idea es garantizar, en la medida de las posibilidades, que los tutores de cada grupo, los que han estado más en contacto con los alumnos este trimestre de formación a distancia y conocen perfectamente la situación individual de cada uno, puedan seguir con el grupo para planificar la continuidad del aprendizaje y los refuerzos a abordar», explican desde Educación, que recuerdan que desde el curso pasado toda las clases disponen de tutor tras revertirse la reducción que aplicó el PP en relación a esta figura. También señalaron que la medida se podrá aplicar siempre que el tutor continúe en el centro, pues aunque se recomienda que sea un funcionario con destino definitivo no siempre es así, por no hablar de que pueden producirse cambios a través del concurso de traslados.

La medida también afecta a Secundaria, aunque la organización será distinta, pues en esta etapa intervienen muchos más docentes que en Primaria. En este caso afectaría únicamente a la persona encargada de la tutoría, y si es posible, se le asignarán asignaturas que tengan continuidad en el curso siguiente para mantener la relación con el grupo, así como materias que también pueda impartir en niveles superiores.

Cabe recordar que una de las peticiones de la Confederación de Ampas Covapa de cara al próximo ejercicio iba en este sentido: dar todas las facilidades al alumnado para retomar la actividad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Educación quiere que los alumnos sigan con su maestro el próximo curso