

Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha presentado los presupuestos de la cartera para 2025 ante la comisión de presupuestos de Les ... Corts. Entre las cifras aportadas más destacables, el conseller José Antonio Rovira ha asegurado que se destinarán 70 millones en la construcción de 8 nuevos centros que sustituirán a los más afectados por la dana. En materia de Empleo, Labora absorverá 525 millones de euros de los casi 7.600 totales con los que cuenta la cartera, y las universidades públicas recibirán una transferencia corriente de 877 millones de euros. Se trata de la segunda conselleria con más presupuesto, tan sólo por detrás de Sanidad.
«En 2025 la máxima prioridad de la Conselleria de Educación es la atención a los damnificados por la riada», ha asegurado el conseller Rovira. A este respecto, ha anunciado que destinarán 70 millones de euros a la construcción de 8 nuevos centros que fueron los más afectados por la riada del pasado 29 de octubre. Además, Rovira ha señalado que a esta partida se le deberán sumar los 6 millones de coste que supuso la reubicación provisional de estos centros en aulas prefabricadas
«Además, hemos implementado medidas extraordinarias para paliar los efectos ocasionados por la riada en el sector docente, como los permisos retribuidos a afectados o el refuerzo de plantillas en centros realojados». Asimismo, se continuará con la atención psicológica para paliar posibles problemas de salud mental y detectar de forma precoz trastornos emocionales. «No vamos a escatimar ni un solo céntimo en atender las necesidades de los municipios afectados por las inundaciones», ha indicado.
Por otro lado, el conseller ha anunciado que las ayudas al comedor escolar para el curso 2024-2025 superan los 76 millones de euros y permitirán beneficiarse a 152.450 alumnos, así como un presupuesto de 46 millones de euros para mantener el banco de libros tras la consulta de elección de la lengua base.
Acerca de más asuntos de Educación, Rovira ha destacado que en infraestructuras educativas se contempla un incremento del 50,64 % de la inversión en el capítulo VI para la construcción de centros educación Infantil y Primaria con más de 48,3 millones de euros y de centros de educación Secundaria, más de 37,6 millones de euros. Además, se destinan a la reforma de edificios 24,7 millones a centros de Educación Infantil y Primaria y 27,7 a centros de Secundaria.
Por otro lado, la Generalitat asegura que aumentan el presupuesto de la Educación Infantil para «asegurar su gratuidad de 0-3 años». Rovira ha afirmado que destinan «cerca de 163 millones de euros que garantizarán su gratuidad y supone un aumento de un 40 % respecto al presupuesto de 2023».
En materia de Empleo, la conselleria indicaba que se aumenta un 6% del presupuesto general con respecto al año anterior. En esta línea, hasta 525 millones de euros se destinarán a Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, lo que supone un incremento de más de 78 millones respecto a 2024. Según el conseller, hasta 200 millones de esta partida los financia la propia Generalitat. Además, desde la cartera apuntan a «consolidar la formación profesional», con casi 224 millones de euros, «prestando especial interés en la cualificación e inserción de las personas jóvenes con el programa Talento Joven de Garantía Juvenil y de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral».
Por lo que respecta a universidades, el conseller ha explicado que con la finalidad de garantizar la financiación de las universidades públicas y elaborar el Plan Plurianual de Financiación (PPF), la Generalitat incrementa la transferencia corriente a las Universidades Públicas Valencianas en 27 millones de euros, ascendiendo a 877 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,18 %. Además, Rovira ha anunciado que a principios del próximo curso se firmará con las universidades el Acuerdo Plurianual de Financiación, el cual supondrá «casi 40 millones adicionales en el presupuesto de 2026 de las universidades públicas valencianas».
Por lo que respecta al área de Cultura, el conseller ha señalado que los presupuestos «responden a la necesidad de reactivación del sector tras la riada, el impulso al patrimonio y el fortalecimiento de las industrias culturales». Así, ha explicado que se ha consignado un presupuesto de 206,97 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 36 millones de euros, un 21,05 % más que en 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.