

Secciones
Servicios
Destacamos
La reconstrucción de las zonas afectadas por la dana es el principal caballo de batalla de la Conselleria de Emergencias e Interior y para ... ello va a destinar gran parte de sus presupuestos para 2025, en concreto 243 millones de los 440 con los que cuenta esta cartera autonómica. Así lo ha manifestado el conseller, Juan Carlos Valderrama, este martes en la comisión de Presupuestos en Les Corts, que ha destacado que estas cuentas suponen un aumento del 148% respecto al año pasado.
Una de las novedades que ha presentado el conseller, dentro de la «innovación en Emergencias» es un programa que implantará un sistema de alerta temprana «para analizar los posibles riesgos meteorológicos que puedan afectar a la Comunitat, con herramientas avanzadas para el seguimiento, evaluación de los riesgos que integren tecnologías como Inteligencia Artificial, big data y sistemas de información geográfica», ha apuntado. Tendrá una dotación de 200.000 euros. Además, ha anunciado la puesta en marcha de la comisaría de la policía autonómica en Pont de Fusta en Valencia, así como ayudas públicas de 120.000 euros para la defensa y promoción de los bous al carrer.
De entre los pagos ya realizados en este primer trimestre del año a los daminificados por la dana, se han abonado 48 de los 173 millones de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), mientras que entre finales de 2024 y principios de este año se ha pagado ya a los afectados por la inundación 142 millones a los damnificados y 13 millones a municipios afectados. «No podemos dejar atrás a quienes han sufrido esta catástrofe, la reconstrucción es nuestro compromiso con quienes han visto dañadas sus viviendas y la pérdida de seres queridos», ha indicado Valderrama.
Valderrama ha anunciado una inversión de 23 millones de euros para actuaciones de prevención, comunicación y actuación en seguridad para la extinción de incendios, con la compra de vehículos, autobombas, herramientas informáticas y la construcción de bases de bomberos forestales. Y sobre la planificación ante emergencias, el conseller ha indicado que se lleva a cabo la mayor partida de los últimos años en ayudas a municipios, con un valor de 2,34 millones. «Los municipios tendrán subvenciones para estos planes, en una apuesta para dotar a los ayuntamientos de herramientas necesarias ante posibles riesgos», ha señalado. Y se mantienen las aportaciones de 22 millones de euros a los consorcios de bomberos.
Por lo que respecta a la comisaría de Pont de Fusta para la Policía de la Generalitat «las obras por fin serán una realidad, iniciarán su curso y destinamos 1,5 millones para la adecuación de las instalaciones para q cuente con los medios que se merecen», ha señalado, y ha anunciado también reformas en las comisarías de Alicante y Castellón. Además, otorgan 230.000 euros para 7 nuevos vehículos con los que rejuvenecer el parque móvil de la Unidad Adscrita y 355.000 para los ayuntamientos en la prestación del servicio policial.
En cuanto a los medios personales y materiales de los bomberos forestales, Valderrama ha destacado los 74,8 millones de euros, que incrementan el presupuesto en un 30% más que en 2024, «lo que refleja el compromiso con la seguridad y la previsión ante emergencias, y atiende a la acción del gobierno comprometida con los bomberos forestales. Han demostrado su importancia como pilar fundamental en la protección de los montes, como lo han demostrado también durante la dana», ha señalado. La dotación de gastos de personal crece con 11 millones, con 56 brigadas de manera estable, para crear nuevos puestos especializados que permitan una respuesta más eficaz, según ha explicado el titular de Emergencias. Además, se renovarán materiales con 10 millones, que permitirán renovar aparatos con más de 30 años de antigüedad.
Además, también ha destacado que van a «transformar los planes de emergencia y su implementación en los municipios, y para ello dotamos con más de 2 millones de euros a los municipios», indica. Por su parte, Valderrama ha asegurado que se está realizando la «procedimentación del ES Alert, con protocolos de actuación ante cualquier emergencia».
Sobre los bous al carrer, el conseller ha defendido que hay más de 9.100 festejos taurinos al año en 260 municipios, que generan un impacto económico de 300 millones de euros. «Es una afición y tradición, arraigada cultura y desarrollo socioeconómico, para lo que destinamos 120.000 euros a la divulgación, promoción, con subvenciones y edición de libros, revistas, programas en medios de comunicación, para reforzar la seguridad jurídica de estas actividades, que son un motor económico, cultural y tradicional de la Comunitat, y se va a trabajar en la seguridad también», ha apuntado.
El conseller se ha referido a estas cuentas como «un incremento histórico de la inversión en seguridad y emergencia a pesar de la infrafinanciación y la falta de recursos del Estado, son presupuestos para transformar con sensibilidad y visión a largo plazo», ha señalado. «El compromiso de todas las personas que trabajan a diario en la Conselleria Emergencias es que la Comunitat sea más segura, más preparada, y con servicios a la altura de las exigencias del presente y futuro», ha añadido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.