La falta de profesores de Informática para dar clase en Secundaria y FP sigue provocando quebraderos de cabeza a los responsables de la Conselleria de Educación, que no encuentran aspirantes suficientes para poder cubrir todas las plazas vacantes y las sustituciones derivadas de bajas ... del personal.
Publicidad
Aunque las medidas extraordinarias adoptadas están dando resultado -las tasas de cobertura de puestos han mejorado- siguen sin ser suficientes para garantizar la correcta atención del alumnado. De hecho, a día de hoy la mitad de los puestos necesarios siguen pendientes de adjudicar. De ahí que desde el departamento de José Antonio Rovira miren hacia el ministerio, que tiene encima de la mesa una petición formal para, de manera temporal, flexibilizar los requisitos que se exigen para impartir docencia en las especialidades problemáticas.
Para ir completando las plantillas de la red pública cuando se produce una jubilación, se inicia un permiso especial o se comunica una baja, la administración recurre a adjudicaciones periódicas, que suelen ser tres a la semana: dos continuas, que llegan los martes y los jueves y están a disposición de los interinos, y la de difícil cobertura, que se resuelve los viernes, recoge aquellos puestos que no consiguen asignarse en las anteriores y no incluye como requisito de participación el formar parte de las bolsas de trabajo. Basta con tener las titulaciones necesarias para ejercer, que en el caso de Secundaria, donde se focaliza el problema, son tener un grado universitario relacionado con la materia a impartir y el máster habilitante.
Noticia relacionada
Joaquín Batista
Ante la falta de aspirantes -el sector de la Informática es especialmente boyante en términos de empleo, sobre todo en la empresa privada-, la Dirección General de Personal Docente puso en marcha a principios de mes una especie de operación de reclutamiento de aspirantes.
Publicidad
Por un lado se contactó con los opositores que el pasado verano no consiguieron plaza en las especialidades en cuestión (Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas, cuyos profesionales dan clase en FP), informándoles de que hasta que fueran incluidos en las bolsas de trabajo (un trámite administrativo que requiere tiempo) tenían la oportunidad de trabajar a través de los procesos de difícil cobertura. Por el otro, con la misma finalidad, se pidió a las universidades que ofertan el máster que contactaran vía email con aquellos que se hubieran titulado recientemente.
La directora general de Personal, Sonia Sancho, ha remitido una carta al Ministerio de Educación solicitando la convocatoria urgente del órgano técnico de colaboración con las comunidades para abordar una modificación puntual de la normativa que regula los requisitos de titulación para dar clase en Secundaria. Concretamente para que de manera temporal no se exija el máster habilitante en los procesos de adjudicación, como ya sucedió durante la pandemia, para la cobertura de plazas donde resulta complicado encontrar aspirantes, como sucede con la Informática.
La misiva es fruto de un acuerdo alcanzado en la reunión telemática celebrada el 5 de octubre en la que participaron responsables de ocho comunidades, aunque se envió el miércoles pasado tras confirmarse la adhesión de más regiones, teniendo en cuenta que la problemática es generalizada. Al final participan de la petición trece autonomías: Comunitat, Castilla y León, Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha, País Vasco, Galicia, Andalucía, Canarias, La Rioja, Extremadura, Cataluña y Murcia.
La propuesta de la conselleria pasaría por permitir la participación en los procedimientos de adjudicación de aspirantes que no tengan el máster pero que sí estén inscritos en el título, y por tanto, con el compromiso de sacarlo adelante. En otras autonomías también se están dando problemas con otras especialidades correspondientes al cuerpo de sectores singulares de FP.
Los procesos de adjudicación de esta semana evidencian cierta mejoría en la situación, aunque también dejan patente que la necesidad de profesionales informáticos sigue siendo acuciante.
Por ejemplo, en la adjudicación del martes se ofrecieron 94 vacantes y sustituciones, contando tanto Informática (46) como Sistemas y Aplicaciones Informáticas (48). Las dos especialidades suponían el 13,7% de los puestos ofertados, es decir, sumando todas las especialidades de Secundaria, FP y régimen Especial. Eran incluso más que en otras cuya presencia en los centros es mayor por su carga horaria, como Matemáticas (17), Castellano (17) o Valenciano (16). Lo mismo sucedió el jueves, con 69 puestos (45 y 24 respectivamente), siendo el 18% del total, y el viernes, con 68 (45 y 23), llegando en este caso al 32,2%.
Publicidad
Tras esta última adjudicación, según informan desde la conselleria, se han podido cubrir 22 plazas de Sistemas y Aplicaciones y 12 de Informática, 34 en total, quedando la otra mitad (hasta 68) para los siguientes procesos. Las cifras parecen discretas, pero cabe recordar que en la primera adjudicación de difícil cobertura del curso, antes del reclutamiento, apenas se consiguieron aspirantes para tres puestos.
La falta de profesores afecta a los centros, que deben apañarse con los recursos que tienen, y sobre todo al alumnado, que no puede recibir las clases que les corresponden. De hecho, hay institutos con falta de docentes de las citadas especialidades desde el inicio del ejercicio, teniendo en cuenta que estos puestos han aparecido en la práctica totalidad de las adjudicaciones celebradas hasta la fecha. Y algunos con varios por cubrir. Es lo que ha sucedido en los institutos Enric Valor de Monòver (tres plazas), Tháder de Pilar de la Horadada (dos), Torrevigía de Torrevieja (dos), Álvaro Falomir de Almassora (tres), Mare Nostrum de Alicante (dos), Antonio Sequeros de Almoradí (una), Las Espeñetas de Orihuela (una), Joan Coromines de Benicarló (tres) o Pere Maria Orts de Benidorm (dos). La mejor noticia es que todos estos menos el de Monòver y el de Almoradí (y una plaza del de Benidorm) han podido cubrir sus vacantes tras la adjudicación del viernes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.