Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
VALENCIA.
Lunes, 2 de mayo 2022, 00:54
La educación española, y por extensión la valenciana, está en proceso de cambio. Forzado en muchos casos por la coyuntura externa, pero necesario para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral y para moldear a los futuros ciudadanos, que se necesitan críticos y con valores férreamente asentados.
La campaña anual Somos Futuro, una apuesta editorial de LAS PROVINCIAS para fomentar la reflexión sobre los ejes estratégicos de la Comunitat, no podía dejar de lado la educación, pilar clave del estado del bienestar. Mayo es el mes elegido, y toma el relevo de las coberturas informativas dedicadas al turismo, al papel de la mujer y al tejido empresarial.
Durante las próximas semanas los contenidos relacionados con la enseñanza, desde las etapas iniciales hasta las postobligatorias, ganarán protagonismo en el periódico y en la página web. Ofrecemos más información y más reflexión sobre la situación actual y las perspectivas, retos e incertidumbres a corto y medio plazo. Dando voz a los protagonistas a través de entrevistas y acercando a los lectores el trabajo que se lleva a cabo a pie de aula, contando con experiencias concretas desde el punto de vista de la innovación, la experimentalidad o la inclusión.
El próximo domingo se publicará una completa radiografía de las enseñanzas preuniversitarias, marcadas por el avance de la reforma educativa de la Lomloe, que no sólo ha cambiado la manera de evaluar, sino que pretende hacer lo propio con la metodología, fomentando el aprendizaje por competencias, es decir, que el alumno sepa cómo aplicar de forma práctica lo aprendido.
La incertidumbre que provoca la caída de la natalidad, que vacía las aulas, los cambios que rodean a la profesión docente, como el MIR educativo que promueve el Gobierno, la mejora y adaptación digital de las infraestructuras -no siempre rápidas-, la convivencia entre la enseñanza pública y la concertada o el futuro de las escuelas infantiles, mayormente privadas en la Comunitat, son otros de los aspectos a abordar. Sin dejar de lado la Formación Profesional, que también se enfrenta a otra vuelta de tuerca normativa que no busca prestigiar, algo ya conseguido, sino conseguir que los lazos con el entorno laboral sean más estrechos todavía.
Los lectores y usuarios de la web también tendrán contenido específico sobre la universidad, que no escapa de la voracidad legislativa de las administraciones y afronta retos como fomentar la oferta de formación a lo largo de la vida. Son algunos de los aspectos que se analizarán en una jornada de debate que reunirá a rectores y representantes de todas las instituciones académicas valencianas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.