La multitudinaria protesta del miércoles en Madrid puso de relieve las consecuencias que puede tener el recorte al trasvase Tajo-Segura que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez. Algunas de ellas afectan directamente al bolsillo de los ciudadanos porque incrementará el coste de los productos ... que se cultivan con el agua de la transferencia además de aumentar el precio del agua potable en algunos municipios de Alicante.
Publicidad
El recorte que supondrá el incremento del caudal ecológico que conlleva de la aplicación del Plan Hidrológico del Tajo será de unos 105 hectómetros cúbicos anuales, casi la mitad de la cantidad que ha estado llegando en los últimos años a las tres provincias.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha incrementado el coste del agua desalada desde principios de este año. El aumento casi triplica lo que tienen que pagar los regantes que ha pasado de 0,45 euros por metro cúbico durante 2022 a 1,3. Esto puede tener consecuencias en los precios de los productos agrícolas y en los recibos de la propia agua potable en los hogares del sur de la provincia de Alicante. Fuentes del Ministerio se han comprometido a bajar estos precios pero los regantes están ahora pagando tres veces más que hace un año.
La intención de ir sustituyendo el agua del trasvase por el agua producida por las desalinizadoras no convence a los regantes. Denuncian que los recursos que salen de las plantas tiene un elevado contenido en boro que afecta a los cultivos. A todo ello se une el precio que se ha criticado desde comienzos del año. Hay que tener en cuenta que el precio del agua del trasvase es de 0,015 euros el metro cúbico y el agua desalada es de 0,45 subvencionada.
Publicidad
Una de las consecuencias del recorte del trasvase es el incremento del precio de las hortalizas. Como ejemplo valga el caso del brócoli, una de las verduras que más se exporta desde el sur de Alicante y Murcia. El kilo, aunque está sometido a muchas fluctuaciones, puede pasar de costar 0,70 euros el kilo a 1,5, más del doble. Y así con el resto de verduras y productos de hortalizas.
Al igual que aumentará el coste del agua para riego, también pasará lo mismo con la potable que se encarecerá su precio. Pasará, según los primeros cálculos, de 1,43 euros el metro cúbico a algo más de dos. Todo esto afectará a todos los municipios que se nutren a través de los canales del Taibilla.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que Alicante, Murcia y Almería concentran el 71% de las exportaciones de hortalizas en España y el 25% de frutas. Cada año se exportan sólo a Gran Bretaña 30 o 40 millones de kilos de brócoli y a Alemania 20 o 25 millones. La caída del valor patrimonial se estima en 5.692 millones.
Otra de las consecuencias del recorte será un incremento del desempleo. Se perderán puestos de trabajo tanto directos como indirectos. Un informe de la Universidad de Alicante sostiene que la afección en el empleo será de unas 15.000 personas que tendrán que registrarse en el paro.
Publicidad
Los cultivos regados por el agua del trasvase absorben cada año 1,2 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones anuales generadas por 161.078 personas en nuestro país. El estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena destaca que cuando no se aplica agua marina desalinizada, los cultivos analizados son sumideros de CO2, siendo en conjunto los cultivos leñosos nueve veces más eficientes que los cultivos hortícolas.
El proyecto para conectar la desalinizadora de Torrevieja con el trasvase se encuentra en exposición pública por lo que todavía no hay conexión directa. Aún así seguirá habiendo problemas para establecer las conexiones. También se tendrá que aumentar la capacidad de la planta a 120 hectómetros cúbicos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.