Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Miércoles, 24 de marzo 2021, 00:16
La vacunación con Astrazeneca se retoma este miércoles entre los profesionales esenciales de la Comunitat Valenciana. Pese a que se suspendió el pasado 15 de marzo, tres días después el 18 de marzo, el Ministerio acordó retomar este miércoles la inyección con estos viales. Así que esta semana decenas de miles de valencianos están llamados a recibir una dosis de la vacuna británica. Y las dudas son muchas, tras una semana llena de informaciones sobre los posibles efectos secundarios. No obstante, los expertos aseguran que la vacuna no está asociada con un aumento en el riesgo general de coágulos sanguíneos y que retrasar las dosis puede suponer un error mayúsculo.
Todos los docentes que se vacunen estos días deberán rellenar un cuestionario previo antes de inocularse. En el documento se hace referencia a todos los efectos secundarios que pueden aparecer tras las dosis, y los separa entre los leves y otros frente a los que se debería pedir atención médica.
El documento alerta de las posibles reacciones adversas como pueden ser:
- Fatiga
- Cefalea
- Dolor muscular y de articulaciones
- Fiebre o escalofríos
- Nauseas
Frente a estos síntomas leves, si después de la vacunación aparece alguno de los efectos enumerados, el cuestionario invita a un tratamiento sintomático, con analgésicos o antipiréticos (como paracetamol).
Noticia Relacionada
Habrá que solicitar atención médica si se detecta dificultad para respirar; dolor en el pecho; hinchazón o dolor en un brazo o una pierna; dolor de cabeza intenso y persistente o que empeora más de 3 días después de la vacunación; visión borrosa o doble; múltiples hematomas pequeños (manchas rojizas o violáceas en la piel).
Noticias Relacionadas
Si la reacción es leve también podrá notificarla de forma electrónica a través de la dirección web www.notificaram.es o en la página de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública a través de su apartado enlaces de interés
Este lunes, además, se amplió la edad de las personas que recibirán Astrazeneca, y se incluyen a todos aquellos en edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. Esta vacuna se inocula en dos dosis separadas en un máximo de tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.