Mapa de avisos de Aemet para este martes. Aemet

Aemet activa la alerta roja en el norte y litoral sur de Valencia y prevé lluvias, viento y granizo hasta mañana

El miércoles por la tarde cambia la situación, aunque los meteorólogos no descartan que vuelva la inestabilidad a partir del viernes

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 29 de octubre 2024

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que está dejando lluvias torrenciales en buena parte de la Comunitat Valenciana ha obligado a Aemet a activar este martes hasta las 18 horas el aviso rojo en todo el litoral y en el interior norte de la provincia de Valencia por lluvias de 90 l/m2 por hora y de 180 l/m2 en 12 horas.

Publicidad

Desde la tarde del lunes hasta la mañana del martes la tromba ha dejado pueblos incomunicados en la comarca de La Ribera y ha obligado a realizar rescates de vehículos, al tiempo que se han tenido que cortar siete carreteras, según ha informado el '112 Comunitat Valenciana', y están cerrados parques, jardines y cementerios, así como el puerto de Valencia.

La previsión de Aemet para este martes pronostica riesgo de lluvia acumulada de 180 l/m2 en apenas dos o tres horas en el litoral norte y sur de Valencia e interior norte de Valencia a lo largo de la mañana, hasta mediodía, lo que ha obligado a activar la alerta roja.

Aemet también prevé precipitaciones acumuladas en una hora de 40 l/m2 en el interior sur de Valencia, de 50 en el litoral sur (en especial en zonas de interior) y de 60 l/m2 en el interior norte hasta la medianoche. Las precipitaciones acumuladas pueden ser de 140 l/m2 en el interior y litoral sur de Valencia a lo largo de todo el martes.

En el litoral norte de Valencia se alerta ante el riesgo de precipitaciones acumuladas en una hora de 30 mm y de 80 en 12 horas, hasta la medianoche del martes. Además hay aviso amarillo por riesgo de vientos del este 80 km/h en el interior sur de Valencia.

Publicidad

En todo el litoral e interior norte y sur de Castellón Aemet prevé lluvias de 30 l/m2 por hora y de 80 en 12 horas durante este martes hasta medianoche, mientras que en Alicante se pueden recoger precipitaciones acumuladas en una hora de 20 mm. en el litoral norte y sur e interior y de 60 acumulados en 12 horas.

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

El miércoles, riesgo hasta la mañana

Para el miércoles la previsión es de 140 l/m2 de agua acumulados en dos o tres horas hasta las 8 de la mañana y Aemet da una probabilidad de hasta el 70% de probable granizo y rachas muy fuertes de viento en el interior norte y sur y en el litoral sur de Valencia.

Publicidad

También hay activo un aviso por tormentas y probable granizo en el litoral norte y sur e interior de Alicante, y en el litoral e interior norte y sur de Castellón, con vientos de 50-60 km/hora generalizados por las provincias de la Comunitat y fenónemos costeros de fuerza 7 que pueden provocar olas de 3 a 4 metros de altura hasta la mañana del miércoles.

El aviso especial emitido por Aemet explica que el miércoles 30, la DANA «tendería a desplazarse lentamente hacia el noroeste, quedando centrada en torno al suroeste peninsular. Con ello, a día de hoy las zonas más probables de registrar precipitaciones localmente muy fuertes y persistentes serían Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña».

Publicidad

De forma menos intensa y más dispersa, los chubascos se extenderían por otras zonas del interior peninsular, quedando el extremo noroeste, extremo sureste, área cantábrica y Baleares con mucha menor afectación durante este día.

Previsión del tiempo para los próximos días

Previsión del tiempo en Alicante

Jueves 31: se aleja de la Comunitat

Durante el jueves 31, lo más probable es que la baja siga desplazándose lentamente hacia el noroeste situándose en torno a Portugal, concentrándose así la probabilidad de las precipitaciones fuertes en áreas del cuadrante suroeste peninsular y disminuyendo a su vez en el área mediterránea peninsular.

Publicidad

Previsión del tiempo en Castellón

Fin de semana revuelto

A partir del viernes 1 de noviembre, «la incertidumbre crece significativamente, siendo a día de hoy el escenario más probable el que la baja se desplace hacia el sureste, pudiendo dar lugar a un nuevo incremento de la inestabilidad en el área mediterránea durante gran parte del fin de semana», subraya Aemet.

Teniendo esto en cuenta, «es difícil determinar la duración del episodio, pero los escenarios coinciden en que continuará como mínimo hasta el jueves 31, pudiendo llegar a prorrogarse hasta el fin de semana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad