Secciones
Servicios
Destacamos
J.Z
Martes, 19 de abril 2022, 00:37
La Comunitat Valenciana este martes contará con una climatología con la presencia de lluvias. Aemet pronostica intervalos nubosos a primeras horas, tendiendo por la mañana a nuboso o cubierto, salvo en el sur de Alicante. Se esperan chubascos ocasionalmente con tormentas en zonas del interior de Castellón y Valencia, con posibilidad de extenderse de forma menos intensa a zonas litorales. No se descarta que puedan ser localmente fuertes en el interior septentrional.
Con respecto a las temperaturas las mínimas registrarán descensos locales en el interior del tercio norte y sin cambios en el resto. Las máximas descenderán en el interior de Castellón y Valencia y no habrá cambios en el resto de la Comunitat. En la provincia de Valencia el máximo será de 19 grados y el mínimo de 13. En Alicante se podrían alcanzar los 21 grados pero no se debería bajar de los 14 grados mientras que en Castellón las temperaturas máximas son de 18 grados y las mínimas de 14.
Las lluvias aparecerán en la provincia de Valencia a partir de las 19 horas de este martes y se mantendrán al menos durante 24 horas.
En cuanto al viento, la previsión es que el interior norte de Castellón, el viento del noroeste sea moderado y en el resto, variable flojo tendiendo a este y nordeste, moderado en los litorales y flojo en el interior.
Cielo nuboso o cubierto. Serán probables precipitaciones a primeras horas en el interior norte, sin descartar que se puedan extender hacia el litoral de forma más débil y dispersa durante la mañana; y se esperan chubascos generalizados en todo el territorio, ocasionalmente con tormenta, por la tarde. Cota de nieve en el interior del tercio norte entre 1400-1600 m. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, salvo las máximas en el interior que descenderán. Viento de componente norte, moderado ocasionalmente fuerte en el litoral y flojo a moderado en el interior.
En la Península se prevén cielos nubosos y precipitaciones generalizadas, excepto en el extremo sur. Las precipitaciones se extenderán hacia el sur y el este, con acumulaciones más importantes en el Cantábrico y Pirineos, incluso localmente fuertes o persistentes en zonas del centro este. Irán acompañadas de tormenta en amplias zonas del interior y litorales orientales. De forma menos probable, podrían afectar a zonas del extremo sur y Baleares, y no se esperan en litorales andaluces ni Melilla, salvo ocasionalmente en el Estrecho. En Canarias, intervalos nubosos con alguna precipitación débil aislada en el norte de islas de mayor relieve.
Cota de nieve: en la Cantábrica 1000/1400 m bajando a 900/1400 m, en Pirineos y sistemas Ibérico y Central 1400/2000 m bajando a 900/1400 m y en el sudeste 180072000 m. No se descarta en zonas altas de Castilla-La Mancha a 1000/1600 m.
Las temperaturas sufrirán un acusado descenso casi generalizado, notable en amplias zonas del interior de la Península y en Canarias, donde recuperan valores normales. Habrá heladas débiles en los sistemas montañosos del extremo norte y sudeste y, más dispersas, en los sistemas Central e Ibérico.
En Canarias soplará alisio fuerte. Viento de componente norte en gran parte de la Península, con intervalos de fuerte en el litoral gallego oeste. De poniente con intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán. Del este en el área mediterránea oriental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.