![El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante apunta a un efecto Foehn «muy pronunciado» en la provincia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/12/lluvia-alicante.jpg)
El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante apunta a un efecto Foehn «muy pronunciado» en la provincia
El tiempo ·
La nueva DANA dejará esta miércoles lluvias, un descenso térmico y olas de cuatro metrosSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo ·
La nueva DANA dejará esta miércoles lluvias, un descenso térmico y olas de cuatro metrosRosa González
Martes, 12 de noviembre 2024, 22:12
Cuando muchos municipios todavía están sufriendo los efectos de la DANA de finales de octubre, la alerta naranja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) durante toda la jornada del miércoles en buena parte de la Comunitat mantiene en vilo a la población ante la posibilidad de chubascos que podrían alcanzar acumulados de 120 litros por metro cuadrado en doce horas y ocasionalmente irían acompañadas de tormentas. Además, el temporal de mar podría provocar olas de tres y cuatro metros en el litoral alicantino.
El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante ha apuntado que este miércoles habrá un efecto Foehn (precipitaciones que se producen después de que una masa de aire se vea obligada a ascender al encontrar una montaña, que hace que se enfríe, se condense y llueva) «muy pronunciado» en varias comarca de la provincia. En concreto ha señalado las del Vinalopó, l'Alacantí, buena parte de la Marina Baixa y por la Foia de Castalla, «donde no lloverá, como es habitual cuando sopla el gregal». En cambio, «las lluvias suelen reactivarse del cabo de Santa Pola hacia el sur, más lejos de las sierras que provocan ese efecto».
Asimismo, ha insistido en que, al margen de alguna tormenta intensa, no está previsto que el temporal deje una situación muy adversa en la provincia de Alicante, aunque sí habrá que prestar atención a las crecidas que puedan experimentar los barrancos y las ramblas situados en los puntos donde más llueva. Este mismo martes, Xàbia ya ha procedido a cerrar los caminos Tapies, Sorts u Sortetes, cerca del río Gorgos.
A todo este panorama meteorológico se le suma el empeoramiento del estado del mar debido a que el gregal soplará con rachas intensas, según ha apuntado el Laboratorio de Climatología. «Las previsiones muestran que podemos tener olas de tres a cuatro metros en las playas de la Marina Alta y de la Vega Baja, sobre todo en aquellos sectores abiertos y orientados al este y noreste», ha explicado. Y, por ese motivo, ha pedido precaución en el mar porque allí puede superar los cinco metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.