La Comunitat Valenciana despide el año pasada por agua. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha cumplido este martes, 31 de diciembre, y la lluvia ha comenzado a descargar con fuerza en muchos puntos de la geografía valenciana.
Publicidad
Por el momento, Alicante ha sido la provincia que más agua ha registrado. Concretamente, en Santa Pola se han llegado a acumular hasta 35 litros por metro cuadrado, mientras que en Elche se han alcanzado 27,6 l/m2. Las precipitaciones registradas durante las primeras horas de la mañana también han dejado 24,2 litros por metro cuadrado en Vilallonga y 24,1 en Sant Fulgenci, según los datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) a las 13.30 horas.
Sin embargo, se espera que la situación empeore durante las próximas horas. Es por ello, que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por lluvias en el litoral de la provincia de Valencia y Alicante por precipitaciones que pueden alcanzar un acumulado en una hora de hasta 20 litros por metro cuadrado, que irán ocasionalmente acompañadas de tormenta; y de 60 l/m2 en 12 horas.
Noticia relacionada
El viento de levante y una ligera inestabilidad sobre el mar está en el origen de los chubascos previstos en los litorales de Valencia y Alicante el martes y el día de Año Nuevo. La previsión es que los chubascos más intensos estén próximos a la costa. En el litoral de Alicante el aviso amarillo estará activo el 31 todo el día mientras que el de Valencia estará activo desde las 8 de la mañana del martes hasta las 17.00 horas del día de Año Nuevo.
Por otro lado, Emergencias también ha establecido alerta por placas de hielo en el interior de Castellón y Emergencia situación 0 por nevadas en las comarcas de Els Ports, Alt Millars y l'Alcalatén.
El miércoles el escenario será muy similar al día anterior con precipitaciones que podrían ser localmente fuertes en el litoral de Valencia y Alicante y acompañadas de tormentas.Las temperaturas, en aumento, aunque las mínimas seguirán por debajo de los 10 grados y las máximas no alcanzarán los 20 grados. El viento será flojo de componente este en el interior y flojo a moderado del noreste en el litoral, con tendencia a disminuir de cara a las últimas horas del día.
Publicidad
Para el jueves la previsión contempla cielo nuboso en la mitad sur regional, aunque tendiendo a poco nuboso durante la tarde; en la mitad norte, cielo poco nubosos. Se podrían dar chubascos en el litoral de la mitad sur durante la madrugada, con tendencia a remitir durante la mañana. Las temperaturas mínimas registrarán una bajada de un par de grados, mientras que las máximas podrían acercarse a los 20 grados durante las horas centrales del día. Se registrarán heladas débiles en el interior de la mitad norte. Soplará viento flojo del norte con intervalos de calma.
Con un margen de incertidumbre, para el viernes se espera que el tiempo se estabilice. Para este día no se esperan lluvias, aunque sí un cielo nuboso. Temperaturas sin cambios significativos con valores que oscilarán entre los 5 y 20 grados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.