Borrar
Urgente El precio de la luz el Viernes Santo deja 8 horas gratis: los tramos más caros y más baratos
Anomalías de lluvias previstas en Semana Santa. Meteored
La primera previsión del tiempo en Semana Santa anuncia borrascas en España

La primera previsión del tiempo en Semana Santa anuncia borrascas en España

Los expertos de Meteored pronostican un tiempo inestable a mediados de abril

Nacho Ortega

Valencia

Miércoles, 2 de abril 2025, 01:12

La previsión del tiempo en Semana Santa a tres semanas vista no es fiable,según todos los meteorólogos, pero los modelos predictivos tanto de Aemet como de otros portales especializados muestran que en 2025 la inestabilidad puede estar presente en muchas zonas de España.

Uno de esos portales que cuenta con meteorólogos expertos y con una portente infraestructura para vaticinar qué puede pasar en Meteored, que este 1 de abril ha presentado una primera previsión meteorológica de la Semana Santa 2025.

El modelo de referencia de Meteored continúa afinando su pronóstico para mediados de abril y ya se ven los fenómenos más probables, apuntando a un período marcado por las borrascas en España. «A una semana y media para el Domingo de Ramos, ya podemos considerar que tenemos los primeros indicios del tiempo previsto en Semana Santa. El Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España, que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», apuntan, en la línea de lo pronosticado por Aemet hace unos días, cuando contemplaba anomalías en las precipitaciones, con un porcentaje mayor de probabilidad de lluvias que en los últimos años.

Posibles precipitaciones

Las temperaturas se mantendrían dentro de la media del 14 al 20 de abril, con ligeras anomalías frías en el sur y valores algo más altos en los archipiélagos.

Desde Meteored recuerdan que «predecir las lluvias en primavera es complicado, y las tendencias actuales tienen baja fiabilidad. Sin embargo, todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España».

Los últimos mapas sugieren que las lluvias podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la Península y los archipiélagos, «aunque no significa que vaya a llover todos los días. Tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de Semana Santa».

Borrascas y aire frío

Por su parte, los meteorólogos José Miguel Viñas y Francisco Martín han abordado los fenómenos que deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras, según los últimos estudios. Viñas ha destacado que «el calentamiento global está intensificando los fenómenos meteorológicos extremos durante todo el año, incluida la primavera. Según la OMM, la temperatura global ha subido entre 1,3 y 1,4 ºC desde 1850-1900, con una anomalía de +1,6 ºC en 2024 que supuso el récord de la serie».

Así, las predicciones para Semana Santa ya no solo se centran en la lluvia, sino en el aumento de avisos por tiempo extremo, como las recientes inundaciones por trenes de borrascas. «Los últimos diez años han sido los más cálidos registrados y el calor oceánico, igualmente en máximos históricos, aporta más vapor y energía a la atmósfera, fortaleciendo tormentas y alterando la circulación atmosférica», destaca.

Por su parte, Francisco Martín subraya que las intensas lluvias de marzo «han aliviado las sequías, llenado embalses y provocado inundaciones, con pérdidas humanas y económicas. Ahora, los suelos saturados y el deshielo podrían agravar la situación si llegan nuevas precipitaciones y altas temperaturas».

De cara a Semana Santa, «un calentamiento súbito estratosférico en el Ártico que ya se ha producido podría alterar la corriente en chorro, trayendo días invernales a Norteamérica y Eurasia en abril. En España, esto podría traducirse en la llegada de nuevas borrascas y aire frío».

Chorro polar

Por su parte, el climatólogo Samuel Biener recuerda que los días centrales de la Semana Santa «caen a mediados de abril, cuando el chorro polar tiende a formar ondulaciones que generan un tiempo muy variable, con alternancia de anticiclones y descuelgues de aire frío. Las temperaturas permiten el uso de manga corta en el sur durante el día, pero las noches siguen siendo frescas, sobre todo en el interior. El modelo europeo anticipa una Semana Santa con más lluvias de lo normal en España».

Samuel Biener ha presentado «tendencias con una incertidumbre elevada». No obstante, sus conclusiones se enmarcan en un contexto más amplio, cuyas particularidades no ofrecen dudas. «Este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas», explica.

En cualquier caso, dado el alto grado de incertidumbre, se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas en los próximos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La primera previsión del tiempo en Semana Santa anuncia borrascas en España