Día gélido en Teruel. EFE
Borrasca Filomena

Dónde está el triángulo del frío en España: el lugar donde se duerme a 20º bajo cero

Se trata de una extensión de algo menos de 2.000 kilometros cuadrados donde se han registrado las temperaturas más bajas en la historia de España

LP.ES

VALENCIA

Martes, 12 de enero 2021, 16:32

Se trata de una extensión de terreno de algo menos de 2.000 kilómetros cuadrados en el centro del país donde se registran las temperaturas más bajas de España. Es el llamado 'Triángulo de frío', 'Polo de frío' o 'Triángulo de hielo' y está situado en el área que une Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia Teruel capital. En ese 'triángulo del frío' se han registrado las temperaturas más bajas de la historia en una zona poblada de España, con mínimas que alcanzaron los 30 grados bajo cero el 17 de diciembre de 1963, y el 12 de enero de 2021 en las tres localidades se bajó de los -20º.

Publicidad

Sobre él se ha escrito incluso un libro 'El triángulo de hielo. Teruel, Calamocha, Molina de Aragón: Estudio climático del polo del frío español', escrito por Vicente Aupí Royo, que analiza el clima peculiar que ha permitido entrar en la historia de los pueblos y ciudades más fríos de España. En esa zona, que por uno de sus lados franquea con la Sierra de Albarracín, hay pueblos como Cella o Santa Eulalia donde se registran temperaturas muy bajas, y otros conocidos por los valencianos como Bronchales y Guadalaviar, donde nace el rio Turia.

Pero no son los únicos pueblos congelados. Hay lugares de montaña, como el lago Estangento, en Lérida, o los Picos de Europa, donde se han alcanzado temperaturas aún más bajas. La estación meteorológica de Vega de Liordes, una extensa pradera situada en la parte alta del Macizo Central de Picos de Europa, estableció un récord nacional al marcar -35'6° el jueves 7 de enero de 2020. Un día antes Baqueira Beret había marcado el registro más bajo en la historia de España (-34,1º), pero el récord le ha durado poco. Sin embargo, ni uno ni otro pasarán a los anales oficiales, dado que Aemet no posee allí una estación propia.

Noticia Relacionada

-22ºes la temperatura más baja alcanzada en una capital de provincia. Se registró en Burgos en 1971. Le siguen Vitoria (-21 en 1962) y Teruel (-19, en 2001, si bien aquí los datos oficiales se remontan a 1986). Otros municipios viven en el frío permanente. 10,2ºes la temperatura media anual de Villafría, un barrio de las afueras de Burgos al que le pusieron el nombre con mitivo. Según los valores medios recogidos por la Aemet entre los años 1972 y 2000, estos diez grados lo convierten en el lugar habitado más frío (o, si se quiere, más templado) del país, junto a Molina de Aragón (Guadalajara), también con 10,2, y Soria, con 10,6.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad