Borrar
Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
La DANA descarga con fuerza sobre Valencia y Castellón provocando desperfecto.

Ver 37 fotos

La DANA descarga con fuerza sobre Valencia y Castellón provocando desperfecto. LP

Máxima alerta ante el segundo asalto de la DANA en la Comunitat Valenciana

Las primeras tormentas acumulan casi 200 litros en Borriol, inundan un centro de salud mental y causan cuatro fuegos en el monte por rayos

J. A. Marrahí

Sábado, 2 de septiembre 2023

El peligro del clima mediterráneo en septiembre vuelve a quedar patente. Las trombas a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) han dejado este sábado las primeras acumulaciones notables de lluvia y más de medio millar emergencias entre rescates, achiques por inundaciones, incendios por rayos o carreteras anegadas.

Sobre las 10 horas, se han iniciado las primeras lluvias acompañadas de tormenta en la provincia de Castellón. Han descargado con fuerza en municipios como Morella, Montalbán, Castellón de la Plana o Vilanova d'Alcolea. Allí, en el municipio de la Plana Alta, Avamet ha medido 41 l/m² en poco tiempo, la mitad acumulados en sólo diez minutos.

En la ciudad de Valencia, los efectos de la DANA se han comenzado a notar desde las 10.40 horas, cuando el cielo se ha cerrado, se han escuchado los primeros truenos y ha comenzado a llover. Se han acumulado unos 10 litros en Campanar en apenas diez minutos.

Poco después, las nubes han empezado a descargar también en el litoral norte de Alicante. Al filo de las 11 horas, primera emergencia en Borriol, en el interior de Castellón. Un incendio de vegetación, presumiblemente a causa de un rayo, ha obligado al 112 a enviar a los bomberos y aeronaves de extinción al monte. A esa hora se habían acumulado casi 32 litros en pocos minutos, según Avamet. Posteriores mediciones en este observatorio de su red han elevado el registro a 132 litros en sólo una hora, entre las 10 y las 11.

En Borriol, los equipos movilizados han logrado atajar las llamas con rapidez y poco antes de las 11.30 horas han comenzado a retirarse. Pero no ha sido el único fuego. El paso de las tormentas y sus rayos también han causado otros incendios de palmeras en Onda, Almassora y Vila-real.

Personal de Cruz Roja prepara el albergue para personas sin techo en Torrevieja

A partir del mediodía, un nuevo frente de tormentas ha comenzado a barrer la provincia de Valencia, con descargas muy intensas en puntos como La Safor, La Costera o Camp de Turia. En Marines, una gran tromba ha dejado 25 litros en menos de 20 minutos, según los registros de Avamet. Y más emergencias: poco después de las doce del mediodía, un nuevo incendio forestal a causa de los rayos ha obligado a activar de nuevo a los equipos de extinción, tanto terrestres como aéreos, con rumbo a Montesa. De nuevo, ha podido ser controlado en poco tiempo.

Tensión en Castellón

Las primeras inundaciones de la jornada se han registrado sobre las 12.30 horas, en Castellón. Una gran acumulación de agua en el centro de salud mental de Albocàsser ha obligado a bomberos de Castellón a realizar achiques, al igual que en otras zonas del pueblo anegadas por un histórico aguacero. A esa hora las trombas descargaban con fuerza en casi toda la provincia y se han generado más problemas: en Borriol y la Pobla de Tornesa el agua se ha acumulado en varias carreteras. Los bomberos también han lidiado con los habituales saneamientos de fachadas en los pueblos ante el riesgo de desprendimiento de cascotes.

Y con los aguaceros han llegado también las caídas de árboles en municipios como Vila-real. Precisamente para evitar este riesgo, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido cerrar sus parques y jardines.

Ya sobre las 13 horas, se han producido las primeras alertas por personas en riesgo: los bomberos de Castellón se han movilizado por un vehículo atrapado por el agua con personas en el interior en Borriol. Han acudido los bomberos del Parque de la Plana Alta. Y a partir de ese momento, las emergencias de este tipo se han repetido con más salvamentos similares en Onda o Betxí. En total, cinco rescates.

Al mismo tiempo, los equipos de emergencia se han encontrado con incidencias en la CV-10, en Borriol, y la CV-20 a su paso por Onda, a causa de los viales inundados. Allí ha sido preciso desviar el tráfico por caminos.

Según un primer balance de Emergencias, hasta aproximadamente las 14 horas los operadores del teléfono 112 habían recibido 813 llamadas relacionadas con el episodio de lluvias. Y se habían traducido en 517 incidentes. Después de esa hora, un frente de tormentas ha barrido también la plana de Utiel y Requena. Se han producido nuevos incendios por rayos en Villargordo del Cabriel y, más tarde, en Tuéjar. En ambos casos los fuegos han sido controlados con rapidez y no se han propagado.

Sobre las 11.30 horas, la Generalitat ha puesto toda la Comunitat bajo el color naranja que marca la preemergencia por fuertes lluvias y tormentas, una nueva elevación del nivel de alerta. Pero por la tarde, el paso de tormentas ha dado una tregua.

Además de los problemas en las carreteras secundarias entre pueblos de Castellón, las lluvias han provocado 7,6 kilómetros de retención en la AP-7, en varios tramos de esta provincia y de Valencia, según Tráfico.

Los bomberos de Castellón, en el auxilio de un vehículo cubierto por el agua en Onda. Bomberos de la Diputación de Castellón

¿Dónde ha llovido más? En Borriol, el agua ha caído a mares: casi 190 litros acumulados, según Avamet. Otros registros importantes al cierre de esta edición eran los 158 acumulados en Borriol, los 130 de la Pobla de Tornesa o los algo más de 100 enBetxí y Tirig. En la ciudad de Valencia, el ayuntamiento destaca las lluvias en Vara de Quart, con 27 litros acumulados y las Grandes Vías, con 26.

Ante el riesgo que corre Alicante a partir de esta madrugada, Cruz Roja ha activado a sus equipos de emergencias para la instalación de albergues provisionales en la ciudad, Torrevieja o Elche. El objetivo es trasladar allí a personas vulnerables que viven en la calle. Los consejos de Emergencias a los ciudadanos pasan por evitar salidas en coche y los paseos por el monte o cauces hasta que concluya el temporal.

Elevación del riesgo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decidió ayer elevar la alerta para este domingo en la Comunitat, al cambiar de nivel amarillo a naranja en toda la franja sur de la región. Este grado de riesgo contempla la previsión de lluvias que pueden llegar a descargar hasta 40 litros en una hora o 70 en cuatro, además de tormentas con granizo y viento fuerte.

En la provincia de Valencia, las lluvias más intensas se esperan hoy en el interior, mientras que Alicante aparece completamente cubierta en el mapa con el color naranja que marca este nivel de riesgo meteorológico: peligro tanto en el litoral como en el interior.

Como alertan los meteorólogos, «durante este domingo es probable que la DANA se encuentre centrada al suroeste de la Península y que se establezca un flujo húmedo e intenso de levante, aportando humedad de procedencia marítima y favoreciendo que se produzcan precipitaciones abundantes».

De nuevo los chubascos y tormentas afectarán a gran parte de la Península. Durante la primera mitad del día, «el área más afectada será el sureste, sobre todo las provincias de Valencia, Alicante y Murcia». Por la tarde, las precipitaciones más intensas y persistentes se trasladarán al centro peninsular, con mayor probabilidad en Madrid y Toledo, donde se podrían alcanzar o superar acumulados de 80 litros.

Además, nos afectará el viento, con «rachas muy fuertes de componente este en áreas de la mitad oriental que ocasionará también un mal estado de la mar en el Mediterráneo.

El concejal responsable del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, visitó ayer la Central Operativa de Saneamiento durante el temporal para conocer su evolución. Allí una treintena de técnicos y operarios están movilizados para dar respuesta rápida a situaciones derivadas de las tormentas, mientras desde la sala de control se vigila la evolución del temporal y la situación de toda la red de saneamiento de la ciudad, donde existen más de 72.000 imbornales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Máxima alerta ante el segundo asalto de la DANA en la Comunitat Valenciana