

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos tenido la suerte de encontrar a un amigo que nos va a llevar a Sueca a hacer un trámite». Los hermanos Inma y Salvador Cuenca viven en El Mareny de Barraquetes. Y no tienen palabras de alabanza para el servicio de autobús que une Sueca con El Perelló y que tiene parada tanto en su núcleo de población como en Les Palmeres: «Nadie está contento con el servicio que se ofrece porque, a partir de las tres de la tarde entre semana y los fines de semana al completo, si no tienes vehículo propio has de buscar a alguien que te lleve».
La situación de aislamiento con Valencia que viven en esta zona de la Ribera Baixa viene determinada, en primer lugar, por el hecho de que el autobús de la EMT sólo llegue hasta El Perelló, por lo que la conexión con la capital para los vecinos de Les Palmeres, El Mareny de Barraquetes y El Mareny Blau se torna bastante más complicada. Atrás quedan los días de la línea entre Valencia y el Mareny Blau que tenía como paradas intermedias El Perellonet, El Perelló, Les Palmeres y el Mareny de Barraquetes. La amputación por la conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de esta línea (del llamado 'autobús amarillo', que concluye ahora en El Perelló, ha sido muy criticada por los usuarios, quienes piden no se olvide a los residentes en estas zonas cercanas a la costa.
Noticia Relacionada
Llegar hasta Sueca y tomar el ferrocarril en la capital de la Ribera Baixa es una de las opciones para plantarse en el 'cap i casal'. La otra, tomar uno de los cinco buses que, cada mañana, paran en estos núcleos de población procedentes de Sueca o de El Perelló para alcanzar uno de estos dos puntos y optar por el tren (en Sueca) o el bus (en El Perelló). Pero los horarios tampoco ayudan. En el caso de Sueca, parten autobuses únicamente hasta la tres y media hora más tarde desde El Perelló para realizar el recorrido inverso. Las tardes de los días laborables ya no existen opciones para quienes no poseen vehículo propio. Lo mismo ocurre tanto los sábados y domingos como los festivos en su totalidad, por lo que un viernes a las 15 horas se ofrece la última opción para desplazarse hasta Sueca o El Perelló mediante el autobús.
Para solucionar este problema, tanto desde Sueca como por parte del alcalde pedáneo del Mareny de Barraquetes, se quiere conseguir un acuerdo por parte de la conselleria.
Jordi Sanjaime, alcalde del Mareny de Barraquetes, confía en mantener nuevas conversaciones para solucionar un problema «que nos ha afectado mucho porque después del verano nos hemos quedado sin una línea de bus». Sanjaime explicó que, desde la propia Conselleria, «nos dicen que ha habido muchísimos recursos en los procesos de adjudicación y que están pendientes de adjudicar las líneas» una vez que se solucionen todas estas cuestiones legales.
«Para poder vivir aquí es necesario tener un vehículo propio. No hay otra opción». Juan Antonio, Mari Carmen y María Ángeles se resguardan del desapacible día y apuran un café en un bar de Les Palmeres, zona situada a algo más de un kilómetro al sur de El Perelló siguiendo la CV-500. Y son conscientes de que la tranquilidad de que disfrutan, a excepción del periodo estival, es un factor más que positivo que se compensa con otro negativo, la falta de conexión con Sueca y El Perelló: «Nosotros tenemos una gran 'ruta del colesterol' junto al mar por lo que mucha gente decide ir paseando hasta El Perelló, que está a unos 20 minutos más o menos. En 45 minutos vas y vuelves», explica Juan Antonio Carrió, quien lamenta, junto a sus compañeras de mesa, su esposa María Ángeles Ortells y María Carmen Estornell, una amiga, la falta de establecimientos en Les Palmeres que permita incrementar algo la población: «Aquí vivimos unas 200 personas en invierno. En verano ya es más difícil de calcular porque todos los pisos se llenan. Estaría bien que no frieran a impuestos a la gente para que se puedan abrir pequeños negocios que antes funcionaban».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.