![Emergencias creará una Unidad de Respuesta Temprana tras reconocer que la dana «sobrepasó nuestros planes»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/ganpampols-kRfD-RoRQoYmyp79vhBN2WkAuKfJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias-RXJUSahZ4axfKfiiYyFk06H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Emergencias creará una Unidad de Respuesta Temprana tras reconocer que la dana «sobrepasó nuestros planes»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/ganpampols-kRfD-RoRQoYmyp79vhBN2WkAuKfJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias-RXJUSahZ4axfKfiiYyFk06H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las alertas de la trágica noche del 29 de octubre ha sido sin duda una de las cuestiones más controvertidas de cuantas se han planteado en torno a la gestión de la catástrofe. El jueves de esta semana eran los especialistas de Aemet quienes admitían ... la conveniencia de revisar el método de aviso de alertas rojas a la población. Y hoy este asunto ha vuelto a la escena de la mano del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama. El responsable autonómico ha reconocido esta mañana durante su comparecencia en Les Corts que ante la dana se ha puesto de manifiesto que «los niveles de respuesta previstos en nuestros planes se han visto sobrepasados por una catástrofe de esta magnitud». No ha ocultado el reconocimiento de que la situación en la que se ha visto la provincia de Valencia «obliga a revisar, en profundidad, toda nuestra planificación».
Tras reconocer estas circunstancias que han rodeado a la gran catástrofe ha anunciado la creación de una «Unidad de Alerta Temprana en el Centro de Coordinación de Emergencias». La misión de este servicio será «analizar y estudiar contínuamente los posibles riesgos meteorológicos que puedan afectar a nuestra Comunitat».
Noticia relacionada
La comunicación pública de la apuesta por la nueva unidad llevaba implícita la afirmación de que es necesario actualizar las herramientas de que se disponía en el momento en que se desató la catástrofe. Ha quedado clara esta consideración cuando Valderrama ha incluido entre las misiones de la futura unidad la de «disponer de herramientas avanzadas para el seguimiento, la evaluación y la interpretación de estos riesgos».
La integración de las tecnologías avanzadas como la IA, el análisis de big data y los sistemas de información geográfica son algunos de los elementos que el conseller de Emergencias ha citado como los que conviene incluir en un sistema de alerta temprana. Conocer que estas son las necesidades descubre una cuestión nada baladí ante una catástrofe de la dimensión de la sufrida en un amplio número de localidades valencianas -103 municipios- que se extienden a una superficie superior a los 560 kilómetros cuadrados.
Valderrama no sólo ha manifestado los compromisos del departamento autonómico que gestiona, que son los del Consell, ha instado también al Gobierno de España a realizar un esfuerzo, de ahí que haya reivindicado «un Plan Nacional de Inundaciones», algo que ya planteó el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y las obras «frente al riesgo de inundaciones que tiene encomendadas la Confederación Hidrográfica del Júcar desde hace muchos años».
La intervención en sede parlamentaria ha resultado un rosario de compromisos que también han dejado en el estrado la apuesta para que «en el futuro no haya ni un solo municipio sin un plan de actuación ante emergencias y catástrofes naturales, y mucho menos ante las inundaciones». La promesa de Valderrama han sido «nuevas acciones» para fomentar que esos planes estén implantados, ensayados y practicados.
Noticia relacionada
Laura Garcés
Valderrama se ha referido también a la situación de los Bomberos Forestales garantizando que se dará «estabilidad a las 56 unidades a lo largo del año», por lo que las unidades de refuerzo seguirán trabajando a partir del 1 de enero y «pasarán a formar parte del dispositivo anual». Otro de sus compromisos es renovar la flota de vehículos, con la compra el próximo año de cinco autobombas y 12 todoterrenos, y seguir con el plan de renovación y mejora de las bases.
En materia de formación, ha anunciado la puesta en marcha de un centro de investigación en seguridad y emergencias en las instalaciones del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), donde «se desarrollarán soluciones, se estudiarán los desafíos y se buscarán las mejores respuestas a los retos futuros» en colaboración con universidades o empresas. Una de las primeras acciones será encomendarle la creación de un comité de expertos en Protección Civil, compuesto por «los mejores profesionales en materias de emergencias, seguridad y gestión de crisis».
Además, ha anunciado el programa PECAC, de prevención frente a emergencias y compromiso activo colectivo, para preparar a los jóvenes con la colaboración de la Conselleria de Educación, así como que se impulsarán dos nuevas sedes del IVASPE en Alicante y Castellón y que se pagará al personal docente «lo que otros gobiernos dejaron pendiente.
El capítulo de las reivindicaciones al Gobierno de España le han situado ante la Policía Nacional. Ha reclamado al Ejecutivo que preside Pdro Sánchez que cubra «inmediatamente» las más de 120 plazas vacantes de la unidad de Policía Nacional adscrita a la Generalitat y ha avanzado que el Consell liderará «la ansiada reforma de su sede» en Pont de Fusta. También se ha comprometido a una reforma integral de la Ley de Coordinación de Policías Locales para reflejar sus «verdaderas necesidades».
Las acciones que Valderrama ha anunciado han pasado también por la promesa de una nueva ley de espectáculos públicos para simplificar procedimientos, reforzar la seguridad, dar más capacidades a los ayuntamientos y actualizar los derechos y deberes de espectadores, organizadores, artistas e intérpretes. Sobre los 'bous al carrer', ha reiterado el compromiso de un nuevo reglamento para estos festejos «fruto del diálogo y consenso», con el objetivo de garantizar la «máxima seguridad y mejorar el bienestar animal». Se constituirá una comisión para dotar a estos festejos de «las mejores condiciones posibles».
Desde la oposición, la diputada del PSPV Alicia Andújar ha calificado de «fracaso» la gestión de Salomé Pradas, antecesora de Valderrama, y ha ironizado con que el jefe del Consell, Carlos Mazón, esta vez «haya acertado» con el nombramiento, pues «tiene el dudoso honor de ser el tercer conseller de Emergencias en 15 meses».
Sobre el anuncio de la unidad de alerta temprana, ha advertido de que este sistema «ya está previsto y funcionando» en el plan territorial de emergencias. Por otro lado, ha cuestionado «cuántas vidas se hubieran salvado si Mazón no hubiera ido al Ventorro» y ha celebrado que la Fiscalía se muestre a favor de investigar su gestión de la dana. Jesús Pla (Compromís) ha exigido «diligencia» al conseller y le ha afeado que haya hecho una intervención «como si las elecciones hubieran sido hace unos meses». Ha subrayado que todas las medidas a las que se ha referido «era obligación» del Consell haberlas puesto ya en marcha.
Además, ha denunciado que Pradas ha sido la persona «más incompetente» en ocupar este cargo y ha considerado «interesante» el testimonio que pueda proporcionar «en los juzgados» por su gestión, al tiempo que ha cargado contra el «desaparecido» exsecretario autonómico Emilio Argüeso. Joaquín Alés (Vox) ha urgido a «estudiar con detenimiento todos los errores cometidos» el 29 de octubre y ha preguntado «qué fallos concretos reconoce» del Consell, tras lo que ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convertir la catástrofe en «una oportunidad» política para «atacar» y «meter en problemas» a Mazón porque la Generalitat «la gobierna el PP».
En su réplica, Valderrama ha agradecido la «aportación» de Vox, ha «recogido el guante de sus críticas» y ha manifestado que espera «dialogar y construir» un nuevo sistema de emergencias «robusto». Sin embargo, ha reprochado a Compromís que se hayan convertido en un «satélite» del PSOE y les ha acusado de hacer «tacticismo político», mientras que al PSPV le ha preguntado si el Gobierno de España «estuvo a la altura de lo que necesitaba Valencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.