Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Valencia
Miércoles, 3 de mayo 2023, 13:28
Enfermeras y técnicos de enfermería se han concentrado este miércoles en demanda de un 'SOS. Urgencias Hospital Clínico' para denunciar que están ya «hartos» del «caos» que se vive en el servicio: tener que «multiplicarse por dos» cada día, trabajar en «un entorno »hostil« por «falta de espacio» y esperas de pacientes de hasta 80 horas para tener cama, lo que les «impide» tratar a los enfermos con «la calidad que se merecen».
Durante la concentración, convocada por SATSE a las puertas del hospital, se han coreado lemas como 'Más enfermeras en Urgencias es más salud', 'Un día el paciente puedes ser tú' y 'Más enfermeras en Urgencias' para exigir un incremento de la plantilla. El sindicato está recogiendo firmas para elevarlas junto con una denuncia al Síndic de Greuges sin descartar futuras acciones si no se atienden dichas peticiones.
Noticia Relacionada
Al respecto, el delegado sindical de SATSE en este departamento, Vicente Gómez, ha recalcado que esta situación «no es coyuntural» en invierno por el incremento de enfermedades respiratorias, sino que se repite durante todo el año por «falta de medios». Así, si cada día entran por las puertas de Urgencias entre 500 y 600 personas se necesitan 60 enfermeras y 30 técnicos auxiliares más para garantizar una correcta atención según las propias ratios que marca el Ministerio de Sanidad, el doble de la plantilla actual.
Gómez ha lamentado que, pese a los «repetidos» llamamientos de la plantilla, la Gerencia «no ha mostrado una intención clara y firme de atajar la situación con la contratación de más personal y con otras medidas».
Además, a esta falta «endémica» de personal «se sumaría la mala organización en el sistema de altas» ya que falta personal para gestionar las altas de los pacientes en las plantas, lo que «retrasa todavía más» los ingresos; hay menos camas disponibles en el hospital de las que se prevén por el programa de autoconcierto; y muchas pruebas de pre-operatorio se realizan en Urgencias en lugar de en Consultas Externas.
Esta situación genera demoras para pasar a plantas de «hasta 80 horas». La semana pasada mismo, ha señalado, «un enfermo tuvo que aguardar 50 horas cuando los protocolos aprobados por la propia dirección marcan un límite de 24 horas». Además, la falta de espacio físico provoca que los pacientes sean «aparcados» en los pasillos sin respetar los entornos adecuados.
«Un servicio de Urgencias no es una estancia preparada para que un paciente esté de manera prolongada, ni para él ni para su familia», ha explicado Gómez, que incluso ha señalado que se ha dado «algún caso de pacientes que fallecen aquí, tras 50 horas ingresados, sin poder despedirse de su familia».
Por su parte, la enfermera Cristina Plaza García señala que están «desesperados y agobiados» por el exceso de trabajo, y advierte de que «las prisas» con las que trabajan por falta de tiempo les puede llevar a cometer «pequeños errores» y que en algunos casos pueden llegar a ser «graves». «Hemos llegado a una situación límite», señalan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.