Borrar
Personal sanitario muestra una de las vacunas en una residencia de Torrent. EFE/Kai Försterling
Enfermeros exigen acelerar las vacunas para inmunizar al 80% de la población en julio

Enfermeros exigen acelerar las vacunas para inmunizar al 80% de la población en julio

España recibirá 600.000 viales de Moderna antes de marzo, 50.000 serán para la Comunitat y hoy arranca la campaña para proteger a los sanitarios

d. guindo / M. Sáiz-Pardo

Viernes, 8 de enero 2021, 00:51

El Sindicato de Enfermería Satse reclamó ayer que todas las comunidades autónomas, y entre ellas la valenciana, aceleren la campaña de vacunación del Covid-19 y se administren las dosis correspondientes todos los días de la semana para lograr el objetivo de que el 80% de la población esté inmunizada el próximo mes de julio.

Para lograrlo, la formación reclama a la Conselleria de Sanidad que planifique la campaña «de tal manera que se pueda administrar la vacuna durante todos los días de la semana, incluidos festivos y domingos, tanto en las mañanas y tardes como las noches, propiciando que haya suficientes profesionales de enfermería para llevarla a cabo con todas las garantías«. De igual manera, considera necesario habilitar espacios en las áreas de consultas de los hospitales para poder también en ellos administrar la vacuna de cara a agilizar aún más la campaña.

Por su parte, el sindicato CSIF volvió a denunciar ayer la «la falta de planificación y de transparencia en el proceso, ya que no se ha informado sobre los recursos humanos movilizados ni de los medios materiales«, mientras que reclama refuerzos para afrontar la campaña y la tercera ola de la pandemia.

Por otra parte, sigue aumentando la cantidad de dosis que llegarán. De hecho, España podría empezar a vacunar con la fórmula de los laboratorios Moderna, la ARNm-1273, la próxima semana. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció ayer que la multinacional ha comunicado ya al Gobierno que, después de que Bruselas y la Agencia Europea del Medicamento dieran el miércoles el visto bueno a su profilaxis, enviará las primeras dosis de su fórmula en siete o diez días. Illa, además, reveló que Moderna ha garantizado al Ejecutivo que entregará 600.000 dosis en las próximas seis semanas; 50.000 de ellas para la Comunitat, como confirmó ayer la conselleria. Este envío permitirá «acelerar el proceso de vacunación en los primeros estadios» que son las residencias y los sanitarios de primera línea Covid-19, según la consellera Ana Barceló. Un proceso que el miércoles se había completado ya en 125 residencias de la Comunitat y que se verá sensiblemente acelerado en los próximos días. En este sentido, Sanidad mantiene su plan para que el próximo lunes estén vacunados usuarios y trabajadores de todas las residencias valencianas libres de coronavirus. Además, Sanidad notificó ayer a los sanitario que hoy empezará la campaña de vacunación entre estos profesionales.

Desde la conselleria, por otra parte, descartaron por el momento que sea necesaria la participación del Ejército en la campaña, como reclamó ayer la presidenta del PPCV, Isabel Bonig. Sanidad apunta que la previsión por ahora es que, hasta marzo, lleguen 427.000 dosis (incluyendo las de Moderna), cantidad asumible con los recursos propios. Sin embargo, si aumenta la llegada de dosis y es necesario, desde la conselleria no dudarán en apoyarse en todos los recursos disponibles para aumentar el ritmo, como el personal militar o la sanidad privada. Sin embargo, según los datos del ministerio, la Comunitat es una de las autonomías con un menor índice de vacunación, con el 19,1% de las dosis recibidas administradas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enfermeros exigen acelerar las vacunas para inmunizar al 80% de la población en julio