![Los enfermeros del General denuncian que Sanidad les impone el baremo que prima el valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/general_20221122195706-RDxTREFl3jG6CJIIrbfVRDP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los enfermeros del General denuncian que Sanidad les impone el baremo que prima el valenciano](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/22/media/cortadas/general_20221122195706-RDxTREFl3jG6CJIIrbfVRDP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 01:19
La Conselleria de Sanidad pretende publicar un baremo para la consolidación de plazas de interinos que fue rechazado por todos los sindicatos representados en la mesa sectorial a excepción de Intersindical Salut-iv y que, entre otras cuestiones, prima el valenciano por encima de la formación adicional, como ya recogió LAS PROVINCIAS, algo que también afecta a los trabajadores del Hospital General de Valencia pese a ser un consorcio de la Diputación de Valencia.
Desde la sección sindical de Satse en el citado centro advierten de que este baremo puede incumplir los principios de igualdad, capacidad y mérito y que la jurisprudencia actual abre la vía a numerosas impugnaciones y recursos que paralizarían el proceso en el tiempo.
Sin embargo, subrayan que esta situación va más allá ya que, la conselleria "intenta imponer su baremo en el Consorcio Hospital General de Valencia no dando opción a ser negociación por el Comité de Empresa que es el órgano de representación de los trabajadores".
Noticia Relacionada
Esto es así porque la conselleria "pretende avalar su baremo con una cláusula de reciprocidad con los consorcios y porque el conseller que ha de firmar la resolución por la que se publicaría el baremo es el presidente del Órgano de Gobierno del Consorcio Hospital General y sería incongruente que firmara dos resoluciones distintas para empleados públicos que dependen de su conselleria".
El Sindicato de Enfermería Satse en ese hospital, al respecto, quiere mostrar su "indignación por cómo la conselleria deja sin capacidad de negociación a los sindicatos representantes de los trabajadores del hospital y, por tanto, deja sin representación a los más de 2.800 trabajadores del consorcio, abocando también estos procesos selectivos a la judicialización y paralización".
"Una vez más los trabajadores y representantes del consorcio hospitalario son ninguneados por Sanidad que incumple el imperativo legal desde el 2018 de estatutarizar al personal de los consorcios por lo que, nos han sido aplicados recortes salariales y hemos sufrido perdida de derechos laborales y todo con el fin de la estatutarización. Pero la realidad es que, tuvimos cero incrementos de plazas estructurales cuando en mayo de este año la conselleria consolido 6.000 plazas y se dio como alegato que somos personal laboral con nuestra propia idiosincrasia y presupuestación y que somos nosotros los que deberíamos acometer el incremento estructural", lamentan.
Noticia Relacionada
Pero lo cierto es que, según las mismas fuentes, la conselleria "sabe muy bien que el consorcio sufre de infradotación presupuestaria y que la normativa laboral pone muchas trabas que impiden que la contratación del personal sea ágil por lo que, además de un déficit estructural de 318 plazas de las que más de 110 son de personal de enfermería, la contratación para la coberturas se demora demasiado en el tiempo aumentando la presión asistencial que sufre el personal laboral del Consorcio por el déficit estructural que padece de forma crónica".
Todas estas circunstancias junto con la falta de un centenar de camas para las más de 365.0000 tarjetas sanitarias que atiende el CHGUV hace que las condiciones en la atención que se presta a los usuarios del departamento de Salud-Valencia Hospital General sea discriminatoria y en peores condiciones que las del resto de departamentos de salud.
"Muestra de ello es que llevamos más de un año con un colapso continuo en urgencias del Hospital General de Valencia con pacientes que esperan cama en unas condiciones que no son las óptimas (sin aseos, sin intimidad, estando cama con cama, mujeres y hombres, sin compañía de sus familiares…) incluso prolongándose estas estancias por encima de los cinco días", agregan.
Noticia Relacionada
La sección sindical de Satse en el hospital quiere manifestar que la conselleria es "la única responsable de esta situación y que es necesaria una solución urgente de incremento de plantilla estructural, al igual que establecer una hoja de ruta para iniciar el proceso de estatutarización del personal laboral del consorcio en la Conselleria de Sanidad".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.