La propuesta de la Conselleria de Sanidad de baremar los méritos de los interinos para la consolidación de plazas, que prima el conocimiento del valenciano frente a la formación adicional (puntúa el triple tener el C2 que una tesis doctoral, por ejemplo), no ... ha gustado nada a médicos ni enfermeros, que abogan por una valoración mayor de los conocimientos de cada especialidad, aunque subrayan la importancia del conocimiento de la lengua autóctona.
Publicidad
Al respecto, en el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) señalan que «sobrepuntuar los idiomas en las oposiciones de Sanidad menoscaba la seguridad del paciente y la calidad asistencial, porque se puede dar la paradoja que profesionales que sepan mucho valenciano sean enviados a puestos de trabajo muy especializados sin formación previa ni experiencia anterior, generando una desprotección e inseguridad profesional que revierte en los cuidados».
Noticia Relacionada
Además, desde Cecova recuerdan que en la Comunitat «hay un déficit crónico de enfermeras/os y que sobrevalorar el idioma en la puntuación de las oposiciones puede generar una fuga de talento que agravará más la falta de profesionales». Y ejemplifican: «Resulta irracional que a una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o de Quirófanos se le puntúe tres veces más por saber valenciano que por disponer de una tesis doctoral de su especialidad».
En esta línea, desde el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos Valencianos (que representa a las tres instituciones colegiales provinciales), muestran su rechazo al citado baremo porque «valora más el conocimiento del valenciano que el conocimiento médico, otras titulaciones académicas o los méritos por las actividades docentes e investigadoras, dificultando el progreso y desarrollo profesionales». Y añaden: «Como garantes del profesionalismo nos importa la calidad asistencial y las competencias profesionales que las sustentan, por lo que nos oponemos a que decisiones estrictamente políticas marquen el rumbo de nuestra sanidad».
Publicidad
Desde el Colegio de Médicos de Valencia, por su parte, recuerdan que un doctorado es «un programa de postgrado que requiere tiempo de formación previa y la presentación de una tesis doctoral», por lo que la valoración frente al dominio del valenciano «es un ejemplo claro de desproporcionalidad», «carece de sentido común» y «representa una falta de respeto hacia el paciente, que lo que requiere en última instancia es un trato médico del más alto nivel, dado que su salud está en juego».
Por último, desde Intersindical Salut justifican su voto a favor de la propuesta de Sanidad en la necesidad de atajar la precariedad laboral y la temporalidad que arrastran los interinos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.