Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sanitarios atienden a un paciente en una UCI valenciana. efe/j. c cárdenas
Coronavirus en Valencia | Los enfermos graves de Covid repuntan en las UCI y ya hay salas sin camas libres

Los enfermos graves de Covid repuntan en las UCI y ya hay salas sin camas libres

La gerente del departamento Xàtiva-Ontinyent apela a la «responsabilidad personal» para evitar el colapso sanitario

Belén González y Daniel Guindo

Alzira | Valencia

Viernes, 6 de agosto 2021

La presión que están sufriendo las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales valencianos va a más y las salas de críticos de algunos centros de la Comunitat se encuentran ya al cien por cien de su capacidad. De hecho, la Conselleria de Sanidad informó ayer de un nuevo repunte de enfermos graves de Covid, por lo que la cifra de infectados que requieren asistencia continuada vuelve a elevarse hasta los 113 pacientes, seis más que el jueves y los mismos que el pasado lunes, momento en el que se tocó el techo de contagiados en las UCI en esta quinta ola (cuarta en el caso de la Comunitat). Además, hay que remontarse hasta la segunda quincena de marzo, en plena desescalada tras la atroz tercera ola, para encontrar registros similares a los actuales.

Así, una de las UCI que está sufriendo con más incidencia este incremento de pacientes es la del Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva, que ya se encuentra al 100% de su capacidad -el 75% de las camas está ocupadas por pacientes Covid-. Además, hay ingresados en planta 17 pacientes, por lo que desde la gerencia del departamento sanitario Xàtiva-Ontinyent muestran su preocupación «extrema» ante la presión asistencial que el centro hospitalario empieza a vivir.

Según explican desde el departamento, el hospital ha vuelto a habilitar zona de críticos, atendida como UCI, en el área post anestesia de cirugía sin ingreso, en el bloque quirúrgico en donde hay ingresados ya tres pacientes críticos fuera de la propia UCI.

También se ha desprogramado toda la cirugía que requiere UCI postquirúrgica ante la imposibilidad de disponer de camas. Asimismo se está reorganizando la plantilla para dar cobertura a este incremento de pacientes críticos.

Es por ello que la gerente, Margarita Llaudes, insiste en la necesidad de hacer un ejercicio de «responsabilidad personal y extremar las medidas para evitar contagios que, la vista de los datos, parece ser que no se están llevando a cabo» y subraya la necesidad de respetar las cuarentenas.

Noticia Relacionada

Llaudes lanza un mensaje especial a los más jóvenes, «a los que se tienen por personas comprometidas con organizaciones no gubernamentales o el medio ambiente. «Ahora falta su compromiso con sus personas más cercanas. Es su responsabilidad personal la que ahora es la protagonista para evitar el colapso de la sanidad y evitar que ante la necesidad de un quirófano o una cama UCI, se tenga que hacer un esfuerzo fuera de lo habitual para dar la asistencia».

Por otra parte, Sanidad informó ayer de otros 2.060 nuevos contagios y cuatro fallecimientos más registrados en los últimos siete días. En general, los hospitales cuentan con 622 pacientes Covid, tres menos que el jueves, y la incidencia acumulada a 14 días vuelve a descender hasta los 515 puntos, 17 menos que el jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los enfermos graves de Covid repuntan en las UCI y ya hay salas sin camas libres