La foto que acompaña este reportaje, y que Paco Pascual manda por correo electrónico, se llama 'Paco lápida'. Al preguntarle por este curioso nombre, contesta: «¿no es maravilloso poder elegir la foto que quieres en tu lápida?». Reconocido como el mejor maestro de Primaria de ... España en la VII edición de los premios Educa Abanca, considera que el sentido del humor es una de las cuatro patas que sustentan un reconocimiento que, admite, le hace especial ilusión porque han sido las familias quienes le han presentado al premio.
Publicidad
Noticia relacionada
Está claro que no sólo con humor se puede sustentar un premio a su papel en el aula. Paco Pascual, que ha sido maestro en los últimos años en el colegio San Roque de Alcoy, sustenta otra las cuatro patas de la enseñanza en una metodología que se llama 'aprendizaje-servicio', y que consiste en aplicar el curriculum académico en servicio a la comunidad. De esta forma, si los niños tienen que aprenderse los ríos, él se los lleva a limpiar uno. Pero su trabajo ha ido mucho más allá de la concienciación. Por ejemplo, a través de la vida y obra de Miguel Hernández, los niños de Paco han ayudado a recuperar una raza de oveja en peligro de extinción o una de gallina que ya había desaparecido.
En estos años han recaudado 60.000 euros a favor de la lucha contra el cáncer infantil rapándose el pelo, han recitado poesía en una residencia de enfermos de Alzheimer junto a presos de la cárcel de Fontcalent, han ayudado a recuperar la campana de una iglesia en un pequeño municipio llamado Agres y han limpiado más de 100 kilómetros de la Sierra de Mariola. «La motivación transforma a los niños», asegura este maestro, que en realidad reconoce que opositó porque le atraía aquello de las largas vacaciones escolares. Ahí, incluido en estos proyectos, se esconde la tercera pata de su particular método: el fomento de la lectura.
Por todos estos proyectos su clase ha ido recibiendo hasta cuatro premios nacionales, pero hay uno que no obtuvo ninguno y del que está especialmente orgulloso. Se llamaba 'Dona'm la ma', y en él los niños trabajaron junto a 17 mujeres en riesgo de exclusión social. «Les enseñaron a escribir, a enviar mails, a utilizar el dinero. Iban incluso fuera del horario escolar, las familias han invitado a estas mujeres a comer a su casa. Y junto a ellas luchamos contra el cáncer y organizamos un concierto para recaudar dinero», cuenta Paco Pascual, que se queda en silencio durante unos segundos y confiesa:«Te juro que yo no me siento el mejor maestro de España, hay profesionales que lo están haciendo muy bien en muchos lugares. Ahora sí, yo acabo el curso y a esos niños los quiero como si fueran mis hijos». Se piensa la siguiente frase: «Los niños tienen muchos problemas, y la mayoría de la gente no les entiende. Pero el nivel de complicidad que hemos conseguido es tan grande que los considero de mi familia». Ahí es donde apoya la tercera pata, la de la educación emocional.
Publicidad
Hay varios puntos de inflexión en la trayectoria de Paco Pascual como maestro. Uno de los más importantes fue cuando se hizo cargo como tutor de un niño que vivía en el centro de menores de El Teix y que los profesores se iban rebotando curso tras curso por su conflictividad, y que llegó a apuñalar a la directora con un lápiz. «Me lo llevaba en verano para que pudiera tener durante ese tiempo una infancia lo más normal posible». ¿Cómo lo hizo con aquel niño cuando estaba en su clase? «Cuando consigues ganarte el corazón de un niño no hay vuelta atrás y se genera un efecto contagio». Años después de que ese niño, que Paco califica como su ángel de la guarda, haya dejado el colegio, le sigue la pista. «Trabaja en la cocina de un restaurante», concreta.
Reconoce que le pasa a menudo que cuando se encuentra con un antiguo alumno siente que ha dejado huella, a pesar de que no todas las familias le han visto con buenos ojos, que siempre había a principio de curso quien abogaba por el método tradicional. «Han sido los niños quienes han acabado convenciendo a esas familias, y siempre hemos ido de la mano. Y les he exprimido. No entiendo la educación sin la implicación de los padres».
Publicidad
Entre sus compañeros reconoce que ha habido incomprensión. «Me he llegado a sentir muy solo, porque acomodarse en esta profesión es muy sencillo. La ley educativa no te obliga a hacer todo lo que yo hago y un maestro se puede limitar a los libros de texto, pero yo soy como un niño, y quiero que me lleven a hacer una excursión nocturna, a dormir fuera de casa, a salir del aula».
Reconoce la influencia que ha tenido sobre él Félix Rodríguez de la Fuente, y recuerda que justamente el pasado 14 de marzo se conmemoraba el aniversario de su nacimiento y muerte, que coincidieron el mismo día, un 14 de marzo. «Para mí, innovar es volver a nuestros orígenes, cuando la humanidad tenía mejor relación con el planeta y no lo explotábamos, así que yo uso la naturaleza como herramienta».
Publicidad
A Paco Pascual le ha llegado este reconocimiento cuando ya no está en las aulas. «Mi cuerpo me pedía parar», asegura apenado, y todavía recuerda con pesar el último día de curso, cuando les tuvo que decir a sus alumnos que no iba a seguir. «Tengo pendiente trabajar con ellos en algún proyecto sobre el duelo, porque para ellos, de alguna manera, lo fue». Este maestro se dedica ahora a dar conferencias y formaciones, está desarrollando un proyecto de cooperación internacional en Senegal y, además, dirige la empresa familiar de diseño de trajes de moros y cristianos.
Paco Pascual se acuerda de aquella tía que le decía de joven que tenía un don para los niños, que les tranquilizaba. Recuerda el primer día en un aula, cómo cambió su vida, y cree que una de las soluciones para mejorar la educación es elevar la nota de corte de magisterio para que sólo accedan quienes tienen una vocación real. «Yo siempre pido a los centros que cuando vean un profesor motivado, le apoyen».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.