B. C.
Viernes, 31 de diciembre 2021, 00:37
Tatiana se hace otro antígeno para poder viajar al extranjero. Vive en Bishop's Stortford, una localidad inglesa situada al norte de Londres. Allí pasará su fin de año sin muchos planes ya que la situación en Reino Unido también es alarmante. Una ciudad de ... Londres azotada por los brotes de ómicron y que ya superado los contagios de febrero. En aquel momento el país se encontraba en su segundo confinamiento. Después de buscar el calor del hogar durante unas fiestas atípicas, Tatiana se ha sometido a varias pruebas para prevenir la enfermedad entre los miembros de su familia, ya que algunos se encuentran en situación de riesgo. «Llevo haciéndome antígenos casi todos los días de Navidades», cuenta. Por el momento no han sufrido ningún susto pero no bajan la guardia.
Publicidad
Expertos debaten estos días la evolución que experimentará el virus Covid-19 durante 2022. Probablemente el nuevo año podría traer el comienzo de la transición de una pandemia a una situación de endemia, en la que el virus se integraría en la sociedad y su impacto se reduciría a varios casos aislados. La prueba más evidente es la variante ómicron, cuyos síntomas se manifiestan de manera más leve.
Noticia Relacionada
José es un estudiante universitario cuya opinión defiende la inmunidad de grupo. La postura de José se muestra favorable frente al contagio masivo, ya que debería darse para normalizar la enfermedad dentro de la población. «Lo mejor sería normalizar, como la gripe». No obstante se muestra prudente con las personas de riesgo y defiende que se vacunen para proteger su salud.
El joven universitario acude al Laboratorio Hospital 4 para someterse a su primera prueba de antígenos. Su plan será viajar a Portugal para tomar las uvas con unos amigos en la ciudad de Oporto. Más bien se somete al test por normativa que por preocupación ya que apenás ha tenido contacto social estos días. «He visto a mi familia lo mínimo posible durante las comidas y lo he hecho todo en casa», explica José.
Publicidad
Es por ello que confiesa no haberse vacunado. Porque su actividad social se limita a ir a la biblioteca mientras cumple con las medidas de seguridad. «Para mi caso concreto no veo la vacuna necesaria». No obstante, su padre médico le recomienda que se inocule la doble dosis pero José lo considera una pérdida de tiempo. «Permanecer un día padeciendo los efectos secundarios sería quitarme horas de estudio», concluye.
Otras personas como José Antonio Rico no van a viajar sino que esperan a confirmar si tienen la enfermedad. Cosa que es más que probable ya que tiene a su mujer y a su hijo con resultados positivos en casa. De hecho, José Antonio afirma padecer síntomas comunes como dolor de garganta, congestión nasal y malestar general. Asimismo, asegura que los contagios se han producido a posteriori y no durante los días de Nochebuena y Navidad, como sería normal.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Por otro lado, los holandeses Dennis y su hija Medde aterrizaron el pasado fin de semana en la capital del Túria para disfrutar del buen tiempo. Además, Holanda permanece inactiva hasta el 14 de enero. «Bares, restaurantes, salones de belleza. Está todo cerrado», cuenta Dennis. Sin embargo, vuelan a Amsterdam para celebrar la noche de fin de año con unos amigos, razón por la que esperan los resultados de sus tests del laboratorio. Su hija Medde celebrará la Nochevieja fuera de casa con sus colegas. A pesar de las restricciones deciden seguir haciendo vida social ya que les está permitido salir a la calle sin mascarilla.
Jerónimo tuvo coronavirus la semana pasada. Con la cuarentena recién cumplida espera un test PCR por motivos laborales. Es actor en un teatro y necesita saber el nivel de carga viral que todavía transporta su organismo. De ello depende que pueda trabajar durante fin de año sin contagiar a sus compañeros. A pesar de la certeza en que seguirá dando positivo tiene la esperanza de poder llevar a cabo su función si su carga viral es mínima.
Publicidad
Clínicas y laboratorios recibieron filas de personas dispuestas a recibir el nuevo año con más seguridad y resiliencia frente a la variante ómicron estrechando el círculo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.