Nueva polémica en Les Corts Valencianes. En esta ocasión ha sido a cuenta de la Ley de Bienestar Animal autonómica que se está tramitando desde el año pasado. El proyecto puede verse bloqueado y no ser aprobado por un error cometido por los partidos ... del Botánico.
Publicidad
Desde el primer momento la ley ha tenido una tramitación complicada. Los partidos del Botánico presentaron una batería de enmiendas al proyecto remitido por la Conselleria de Emergencia Climática que desfiguraban el texto original.
Precisamente esa batería de enmiendas ha hecho que la ley se encuentre a punto de guardarse en un cajón y no se apruebe antes de que termine la legislatura.
Tanto el PP como el PSPV presentaron sendas enmiendas al artículo 5 que se refiere a la definición de maltrato animal. El portavoz socialista de Medio Ambiente, David Calvo, se abstuvo a uno de los textos apoyados por el Botánico. Por la confusión uno de los diputados de su grupo votó a favor de la propuesta, que consiguió salir adelante.
Noticia Relacionada
A continuación se rechazó la enmienda del PP y se votó a favor una presentada por el PSPV. De esta forma de la comisión se salió con dos textos aprobados. Uno fue el respaldado con los votos del Botánico y el segundo, la enmienda transaccional del PSPV con redacciones contradictorias.
Publicidad
Esta contradicción ha puesto en alerta a los letrados de Les Corts que han advertido que la ley no se puede aprobar con unos textos con sentidos opuestos. Como solución han señalado que sería preciso convocar una comisión extraordinaria para solucionar el entuerto.
Ahí surge problema y entra Vox porque para arreglar el desaguisado es necesario que todas las fuerzas políticas apoyen la convocatoria de la comisión extraordinaria y por ahí Vox no está dispuesto a pasar por razones tanto de forma como de fondo.
Publicidad
Fuentes de Vox señalaron que su partido no aprobará la constitución de esta nueva comisión. Por un lado señalan que la formación está en contra de la ley de Bienestar Animal.
Por otra parte, según las mismas fuentes, existen otras razones. Rechazan el cordón sanitario que ha impuesto el Botánico a la formación y se han sentido agraviados en muchos momentos de la legislatura por los tres partidos. Muestra de esta presión al que se han visto sometidos es que en muchas ocasiones, según señalan las fuentes consultadas, las enmiendas se las entregaban poco antes de que empezara una comisión sin tiempo para estudiarlas. Así, la única forma de sacar adelante la ley es que los letrados busquen otra solución pero sólo tienen tiempo hasta marzo, cuando se celebrará el último pleno de la legislatura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.