Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alumnos de Primaria durante el primer día de clase. EFE

Un error impide cubrir bajas de maternidad de profesoras

Educación sitúa en cuatro los casos y destaca que los sustitutos se incorporarán el martes a los centros, por lo que la ausencia se limita a una jornada lectiva

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 21 de octubre 2024, 12:34

Un error administrativo ha provocado que varios centros hayan tenido que prescindir, durante este lunes, de profesionales interinos que estaban cubriendo una baja por embarazo. La Conselleria de Educación ha lamentado la situación y ha destacado que los sustitutos se incorporarán el martes a los ... centros que tenían asignados.

Publicidad

«Se trata de un hecho puntual, ya que el pasado viernes se dio la circunstancia de que en la provincia de Alicante había cuatro docentes en situación de incapacidad laboral temporal por embarazo de riesgo que cambiaron su situación a licencia por maternidad (tras el alumbramiento). Administrativamente en estos casos el interino cesa y se le vuelve a dar de alta, cambiando el motivo de la sustitución, pero continúa la misma persona», explican fuentes de la conselleria.

«Sin embargo, al producirse este hecho un viernes y el funcionario encargado no poder contactar por teléfono, se les comunicó a estas personas que no se incorporaran, obviando que sí iban a continuar. Se trata de un hecho desafortunado que lamentamos», continúan.

«Una vez solventada administrativamente esta cuestión desde la Dirección Territorial de Alicante, estos docentes se incorporarán este martes a su puesto sin ningún problema», afirman desde el departamento de Campanar.

Publicidad

El Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV) había denunciado este mismo lunes la situación: no se estaban cubriendo permisos de maternidad, tras el cambio en la situación administrativa de baja a permiso, alegando falta de presupuesto, una medida que se consideraba ilegal. En un comunicado posterior se señalaba que desde la administración se les ha informado de que se trata de un error.

La organización mayoritaria también ha denunciado que hay plazas que necesitan ser cubiertas (por el motivo que sea) y no se están incluyendo en las adjudicaciones semanales de puestos que permiten completar las plantillas de los centros públicos, un problema que se tratará esta tarde en una reunión que mantendrán los sindicatos con el secretario autonómico, Daniel McEvoy.

Publicidad

Según el STEPV, la pasada semana en la Dirección Territorial de Castellón había cerca de cien sustituciones por realizar y sólo se ofrecieron una veintena, mientras que en la de Alicante se hablaba de unas ochenta pendientes. «A pesar de que las territoriales saben de las necesidades y las comunican a la conselleria, es esta la que no las está ofreciendo en las adjudicaciones por una mala planificación educativa y económica, esta vez no atribuible al gobierno anterior, como justificaron el curso pasado cuando pasó exactamente lo mismo», se dice.

El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, también se ha referido a la no cobertura de los permisos de maternidad tras leer ante los medios una circular sobre la cuestión, antes de advertir la conselleria del error. «Hemos recibido instrucciones de que de momento no se pueden sustituir, por falta presupuestaria, las maternidades y paternidades. Por este motivo hemos cesado al profesor X con fecha de 18 de octubre, pues la titular de la plaza ha pasado al estado de maternidad. El docente no debe ir al centro el lunes», se decía en el documento.

Publicidad

«La conselleria está en quiebra. Hoy (por este lunes) miles de niños valencianos estarán sin profesor porque ha decidido no sustituir bajas de paternidad y maternidad», ha declarado. «Nos parece muy grave. No sólo no cumplen la sentencia TSJCV (en referencia a la suspensión cautelar del diseño de las plantillas) sino que están cesando profesores porque no tienen dinero para pagar. Se gastan el dinero en otras cosas que entendemos no son tan necesarias como la educación pública», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad