Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
El conseller Rovira durante la visita a una centro el primer día de curso. JL Bort
Otro error informático retrasa la asignación de los profesores que todavía faltan en los centros

Otro error informático retrasa la asignación de los profesores que todavía faltan en los centros

Educación se ve obligada a posponer la segunda adjudicación continua de plazas, que debía servir para cubrir tres mil puestos afectados por bajas recientes, permisos y jubilaciones

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 12 de septiembre 2023

La segunda adjudicación continua de puestos docentes, que suma cerca de 3.000 plazas que siguen sin cubrirse en los colegios e institutos públicos, se ha tenido que retrasar como consecuencia de un nuevo fallo informático. De no mediar el error, se habría resuelto este mismo martes, permitiendo la incorporación de los docentes entre mañana y pasado mañana.

«Habiéndose detectado incidencias en los listados de adjudicación generados por el programa informático, y teniendo en cuenta el volumen de plazas ofertadas, la publicación de la adjudicación continua prevista para hoy día 12 se aplaza con el fin de no lesionar derechos de los peticionarios», tal y como se puede leer en el mensaje de advertencia colgado en la web de la Conselleria de Educación.

«Estamos trabajando para resolver las incidencias detectadas y publicar la citada adjudicación a la mayor brevedad posible. Disculpen las molestias», se añade. Lo lógico es que el problema se solvente este miércoles, lo que allanaría el camino para poder impulsar el siguiente proceso continuo, que llegará el jueves.

Estos procedimientos (tres a la semana una vez el curso ha empezado a rodar) sirven para ir cubriendo las incidencias que trasladan los equipos directivos una vez retoman la actividad a partir del 1 de septiembre. Esta última se convocó el lunes, lo que significa que todos estos puestos estaban sin profesor asignado durante el primer día de clase.

Incluye 2.880 plazas de todos los cuerpos docentes, de las que 697 se ofrecen como vacantes -que se ocupan durante todo el ejercicio, por ejemplo por jubilaciones que se hacen efectivas ahora, permisos especiales o nuevas necesidades de los centros-; 1.048 son sustituciones determinadas (permisos sobre los que se conoce su duración, como pueden ser de maternidad, paternidad o lactancia); y 1.135 son sustituciones indeterminadas, de las que no se sabe cuánto tiempo se prolongarán, como sucede con las licencias por cuestiones médicas o con las incapacidades temporales, las bajas habituales.

La primera adjudicación continua se resolvió el pasado viernes e incluyó algo más de dos mil puestos que en teoría se correspondían con las notificaciones que habían ido trasladando los centros a la conselleria entre el 1 y el 7 de septiembre. Algunos sindicatos docentes alertaron de que también tenía errores, aunque desde Educación los vincularon con las incidencias habituales de este tipo de procedimientos, pues no llegaban al 2%. Sin embargo, el STEPV alertó de que en esta primera adjudicación no se incluyeron muchas de las bajas (sustituciones indeterminadas) que ya se habían informado, provocando que muchas no llegaran a cubrirse a tiempo de cara al arranque de las clases. Lo lógico es pensar que forman parte de las 2.880 plazas de la segunda adjudicación, la afectada por la incidencia.

Los errores informáticos ya salpicaron las adjudicaciones del pasado verano, que se resolvieron fuera de plazo tras varias correcciones de errores provocando que más de 20.000 profesionales no supieran en qué centro iban a trabajar hasta pocos días antes de tener que incorporarse a sus puestos. Aunque se vuelve a dar un problema similar, hay que tener en cuenta que el volumen de plazas -y de afectados- es muy distinto, lo que no quita que el último fallo también provoque trastornos a los centros que están pendientes de completar sus plantillas, en el sentido de que los adjudicatarios de las 2.880 plazas, una vez se confirmen, tardarán al menos un día más en llegar a sus nuevos destinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otro error informático retrasa la asignación de los profesores que todavía faltan en los centros