![Trece mil profesores todavía esperan destino a dos semanas del curso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/20230821%20protesta%20consellera%20educacin%20redes%2030-RtMdgYosXOiPxmNOO7PPy3K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Trece mil profesores todavía esperan destino a dos semanas del curso](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/20230821%20protesta%20consellera%20educacin%20redes%2030-RtMdgYosXOiPxmNOO7PPy3K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las plantillas de profesorado de los centros públicos siguen incompletas a doce días de empezar el curso y la paciencia de los afectados se ha acabado. Un nuevo error informático ha dado al traste con las previsiones de la Conselleria de Educación, que confiaba en ... poder sacar durante este lunes la adjudicación de destinos para el profesorado interino, la más extensa y la única que falta por resolver para cubrir algo los más de 13.000 puestos pendiente.
A última hora de la tarde, tras informar los sindicatos de que la administración no podía garantizar la publicación de los dos listados pendientes (uno correspondiente a los maestros y otro de Secundaria y el resto de cuerpos), el malestar que crecía en las redes sociales cristalizó una concentración improvisada ante la sede del departamento que reunió a una veintena de docentes. Armados con pitos, reclamaban explicaciones a voz en grito, preguntando a través de la valla por los responsables de la gestión de personal y haciendo el gesto de encontrarse maniatados, una metáfora de la incertidumbre que supone desconocer, a menos de dos semanas de empezar a trabajar, cuál será su destino, con todo lo que supone en cuanto a conciliación laboral y familiar. La previsión es que este martes se reanuden las concentraciones para presionar a Educación.
También acudieron representantes del sindicato UGT PV, desde donde explicaron que tras recibir el borrador de los listados para su revisión se detectaron problemas entre el profesorado de FP cuyo cambio de estatus como consecuencia de la Ley Celaá se ha concretado de cara al nuevo curso. O aparecían como no adjudicados o directamente ni estaban, tanto el que pasa al cuerpo de Secundaria como el que permanece en el de profesorado técnico. Desde el STEPV y ANPE coincidieron en el diagnóstico del problema y en el hartazgo ante la concatenación de errores del colectivo afectado. La primera organización, que habló de «despropósito», exigió a Educación, a través de un comunicado, que responda de los perjuicios ocasionados al profesorado.
Inicialmente la corrección de los fallos que afectaban a este personal se anunció para la pasada semana, aunque finalmente se pospuso al lunes para tener algo más de margen a la hora de afinar el sistema informático. Y durante la jornada se llegó a anunciar, previsiblemente, a partir del mediodía, hasta que un nuevo problema sumió en la incertidumbre a los miles de profesores que esperan las listas para confirmar su centro. O saber si cambian de destino. O si pierden la asignación inicial.
Desde la conselleria alegaron que «el sistema informático, además de obsoleto, no se planificó ni testeó por el equipo anterior, de manera que hay datos -los cambios de cuerpo- que no reconoce». Además, añadieron que «es una de las cuestiones que se reflejan en el informe elaborado por la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones» y que a última hora de la tarde se seguía trabajando en resolver la incidencia.
Noticias Relacionadas
Los profesores interinos son los últimos en el orden de prioridad en la adjudicación. Se trata de los profesionales que conforman las bolsas de trabajo y que no tienen una plaza definitiva, por lo que cubren vacantes y sustituciones que existen en los centros, cambiando de destino de un curso a otro (por norma general).
El proceso de adjudicación ha sido tormentoso, en tiempo y forma, y se ha convertido en arma política, protagonizando el primer enfrentamiento entre los nuevos gestores populares y los partidos de la oposición. Se cerrará con un considerable retraso -en años anteriores quedaba listo en los primeros días de agosto- y ha estado salpicado de fallos en cuanto a la ordenación de los aspirantes, pues se rige por criterios de prioridad en función del colectivo al que se pertenece.
El viernes se hicieron las correcciones de las adjudicaciones de los funcionarios de carrera o en prácticas, que tienen prioridad en la asignación respecto a los interinos. Se trata de profesionales que vuelven de una excedencia, que pese a haber conseguido plaza en una oposición previa todavía no tienen un destino definitivo, los que hasta el curso eran interinos pero se han estabilizado mediante el concurso de méritos extraordinario o los que inician su año de prácticas.
Las listas en teoría definitivas de este colectivo se conocieron el día 10. Pero estaban mal ordenadas, los que derivó en una cascada de recursos y quejas de afectados y sindicatos. Su corrección llegó el viernes pasado y permitió asignar 8.840 plazas de maestros (Infantil, Primaria y Especial), Secundaria y otros cuerpos. Llegó a publicarse una primera versión a las 21 horas del jueves, pero se retiró al faltar plazas de Audición y Lenguaje y de centros penitenciarios.
Lo mismo ha sucedido con los docentes interinos. La adjudicación definitiva también se publicó el día 10, mientras que los errores detectados, incluyendo el efecto cascada de los cambios de destino entre los colectivos anteriores, debían haberse corregido a lo largo de este lunes. Son algo más de 13.000 las plazas que se tienen que cubrir, teniendo en cuenta que el listado de vacantes para el inicio de curso se eleva a 21.872 y ya se han asignado las 8.840 citadas.
Los nuevos gestores de la conselleria culpan a la anterior cúpula por no haber adecuado al sistema informático que asigna las plazas las novedades que han afectado por primera vez al proceso. Sobre todo el cambio en el régimen jurídico de los interinos estabilizados por el concurso de méritos sin oposición, que han pasado a ser funcionarios de carrera y por tanto ganan enteros en el orden de prioridad, y el paso de parte del profesorado técnico de FP al cuerpo de Secundaria, lo que también alteraba la asignación. Desde el PSPV y Compromís se han rechazado las acusaciones, defendiendo que el nuevo equipo ha demostrado incapacidad en la gestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.