

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay una sobrecarga evidente en Atención Primaria, Urgencias hospitalarias y los puntos de atención continuada (PAC), con esperas de entre tres y seis horas». Así resumen desde el Sindicato Médico CESM-CV la intensa presión asistencial que están registrando los centros sanitarios valencianos durante estos últimos días. La situación, además, tiene visos de agravarse en las próximas jornadas. A la intensa ola de frío que se espera a partir de mañana, fenómeno que contribuye a la extender las dolencias respiratorias, por ejemplo, se sumará el previsto incremento en el número de enfermos de gripe, un virus que, de continuar con la tendencia del resto de España, puede alcanzar el grado de epidemia en las próximas semanas.
Pese a que los centros de salud funcionan ya a pleno rendimiento tras el recorte horario registrado durante el periodo navideño por las vacaciones de parte de la plantilla, el aumento de pacientes en estos últimos días ha hecho que la presión asistencial siga siendo elevada. «Está empezando a notarse la gripe después de las Navidades, coincidiendo con que se han reunido de nuevo niños y adolescentes en colegios, institutos y universidades y se van pasando los virus, pero el mayor repunte de gripe se espera para la semana que viene», precisaron desde el Sindicato Médico.
La formación matiza que todavía no se ha llegado al extremo de que no haya habitaciones disponibles en los hospitales y se tengan que colocar camas en los pasillos, pero insisten en que el repunte de pacientes está siendo generalizado en toda la Comunitat. Por ejemplo, el Hospital La Fe de Valencia es uno de los centros que más está notando esta presión asistencial. El pasado sábado, este centro sanitario contabilizó 668 pacientes en urgencias y 31 ingresos. El domingo la situación se agravó ligeramente, con 671 atenciones y 65 ingresos, según las cifras proporcionadas por el sindicato CSIF. Ambas formaciones reivindican un incremento en las plantillas sanitarias para atender el progresivo aumento de pacientes.
Obtener cita con el médico de familia con celeridad sigue siendo también muy dificultoso en algunas zonas. Uno de los casos más destacados de los que tuvo conocimiento este diario ayer es el de una paciente del centro de salud Miguel Servet de Valencia, que ayer intentó concertar una cita con su facultativo de cabecera y hasta el próximo 23 de enero no se le ofrecía ninguna hora disponible.
Y en el marco de esta situación llega la primera ola de frío a la Comunitat -en el interior de la provincia de Valencia se pueden llegar a los nueve grados bajo cero, mientras que la capital rozará los cero grados-; una situación que propicia los cambios bruscos de temperatura (del interior de inmuebles a la calle, por ejemplo), lo que contribuye a agravar las dolencias respiratorias, como apunta Aurelio Duque, presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria.
Jueves Temperaturas sin cambios o en ascenso, excepto las máximas de la mitad norte, en descenso. Heladas débiles en el interior.
Viernes Temperaturas en descenso, con mínimas al final del día, notable en las máximas. Heladas en el interior.uViernes. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios. Heladas en el interior, débiles en puntos del litoral.
Sábado Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso. Heladas en el interior, débiles en puntos del litoral.
Asimismo, y aunque el último boletín de seguimiento de Sanidad, publicado ayer, indica que la incidencia de la gripe se redujo levemente la primera semana del año, en comparación con la última de 2018, los especialistas creen que la incidencia de este virus repuntará a lo largo de las próximas semanas.
-10 grados espera Aemet que registren los termómetros en Ademuz mañana y el viernes. En la ciudad de Valencia, el mercurio podría llegar a los cero grados. Hoy en el interior de la provincia se han rozado ya los cinco grados bajo cero.
Al respecto, el doctor Antonio Monrabal , médico de familia, coordinador del centro de salud Luis Oliag y vicesecretario del Colegio de Médicos, explica que «lo lógico es que empiece a repuntar a lo largo de las dos o tres próximas semanas» y destaca que se trata de una enfermedad «muy influenciada por el frío». Al respecto aclara que, con las bajas temperaturas, son más frecuentes las reuniones en espacios cerrados, lo que facilita los contagios, así como a raíz de la vuelta a las clases. Este facultativo advierte de que la gripe afecta a todas las edades y que, aunque en personas sanas no suele originar grandes problemas, en aquellas que presentan alguna otra dolencia puede generar diversas complicaciones, de ahí que insista en la necesidad de vacunarse. Monrabal apunta también que, probablemente, en estos primeros días de la semana se ha registrado un repunte de pacientes, aunque ya se cuenta con más profesionales para atenderles tras el descanso navideño y con los centros de salud en el horario habitual.
Más sobre sanidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.