Selectividad

El Consell estudia que la selectividad se organice en los institutos

Los alumnos dispondrán de mascarillas y geles hidroalcohólicos, se controlarán las distancias de seguridad y las aulas se desinfectarán tras cada jornada de exámenes

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 29 de abril 2020, 18:50

La Generalitat contempla la opción de que la selectividad se celebre en los institutos en lugar de en los campus universitarios, como ha sido habitual en las últimas décadas. La medida se tratará hoy en la reunión de la Comisión Gestora de las Pruebas de Acceso a la Universidad, donde está representada la administración autonómica y las universidades.

Publicidad

El planteamiento es que de esta forma se minimiza el riesgo de contagio, teniendo en cuenta que las pruebas, a las que concurren unos 20.000 estudiantes, suponen la primera concentración multitudinaria que se celebra tras la irrupción de la pandemia. Con el plan inicial, implica reunirlos en unas pocas sedes grandes de toda la Comunitat (entre campus centrales y territoriales), mientras que la propuesta permite ganar espacios, lo que facilitaría la adopción de medidas preventivas, como la distancia de seguridad tanto en las aulas como en los accesos.

Las fuentes consultadas señalan que la decisión no es definitiva y que se trata únicamente de una posibilidad en estudio. También hay que tener en cuenta que existía cierta incertidumbre en algunas universidades, en el sentido de que las instituciones sí que han suspendido cualquier actividad presencial propia (docencia y exámenes) y en cambio debían abrir sus instalaciones y recurrir a su personal para la celebración de las PAU. De hecho se había llegado a plantear una petición formal al Consell para que las pruebas de acceso se organizaran fuera de los campus al no tener todas las garantías de seguridad.

La opción de los institutos tiene la ventaja de que se facilita la distribución de alumnos y se reduce la movilidad de miles de estudiantes, aunque también implicará un esfuerzo logístico, en el sentido de tener que crear muchos más equipos examinadores al ampliarse las sedes.

La propuesta se ha debatido en la reunión mantenida hoy entre la consellera de Innovación y Universidades, Carolina Pascual, y la consellera de Justicia y Administración Pública, Gabriela Bravo, a la que también han asistido el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Carmen Beviá, así como los directores generales de Salud Pública, Ofelia Gimeno, y de Centros Docentes, Joaquín Carrión.

Publicidad

En el encuentro se han estudiado las necesidades que requiere la realización de las pruebas, así como las medidas que hay que adoptar para garantizar la seguridad. En este sentido, se han analizado las recomendaciones sanitarias de separación entre estudiantes, y la Generalitat repartirá mascarillas y geles hidroalcohólicos para la protección del alumnado, el profesorado y el resto de personas que participarán en la organización y desarrollo de los exámenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad