Gómez-Perretta durante su intervención. EP

Un experto defiende en el Senado que las obras pendientes del Gobierno en el Poyo hubiera minimizado la catástrofe de la dana

Gómez-Perretta, hijo de uno de los impulsores del Plan Sur, reclama un Centro Nacional de Emergencias e insta a Compromís a «ponerse las pilas» y trabajar por Valencia

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 25 de marzo 2025, 14:12

Este martes ha tenido lugar en el Senado la segunda jornada de la Comisión de Investigación acerca de las responsabilidades de la dana. El primer ... ponente, Julio Gómez-Perretta, ha asegurado que si se hubieran ejecutado los desviamos del Poyo y la Saleta hubiera minimizado de manera «considerable» la catástrofe. Además, ha reclamado la creación de un Centro Nacional de Emergencias que coordine sucesos como la dana y ha arremetido contra Compromís. De igual modo, el decano del colegio de Ingenieros Javier Machi ha secundado la importancia de dichas obras, y ha criticado la actitud política de la Comisión.

Publicidad

«Evidentemente, estamos hablando de que, visualmente, nos hubiera mojado las rodillas. Pero yo entiendo que no hubiera habido la catástrofe que ha habido», ha señalado el Gómez-Perretta durante la segunda jornada que la institución nacional dedicaba a investigar los sucesos acaecidos en la trágica dana del pasado octubre. Según el arquitecto, si se desea que las personas sigan viviendo en sus casas, «es necesario hacer obras estructurales importantes».

Un argumento parecido ha ofrecido el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, Javier Machí Felici, segundo ponente de la jornada. Machí ha defendido la postura de Gómez-Perretta, y ha asegurado que con las obras «se habría laminado el caudal que hubiera ido por el cauce. Así, en lugar de llegar los 3.000 hectómetros cúbicos (hm3) habrían llegado unos 1.900 hm3. Se habría desbordado en algunos sitios, pero habría dado tiempo a la gente para reaccionar».

Julio Gómez-Perretta ha puesto en valor durante su intervención la utilidad que tuvieron las obras del Plan Sur con respecto al desviamiento del cauce del Turia. A este respecto, ha utilizado esta faraónica infraestructura para defender que las obras hidráulicas son «esenciales, sobre tod en zonas residenciales donde el riesgo es máximo». Gómez-Perretta es hijo del autor del Plan Sur.

Publicidad

Tras ser preguntado por el PP, el arquitecto ha indicado que los proyectos de adecuación de los barrancos deben acometerse lo antes posible. «El riesgo que corremos ahora es que si estos proyectos que definimos como urgentes y estructurales, si se postergan por la sensación de que si se hicieran ahora alguien podría decir '¿por qué no se han hecho ya?' Si ese cálculo político se hace, estaremos cometiendo un gran error», ha advertido.

Además, Gómez-Perretta ha defendido que España tiene que tener un Centro Nacional de Emergencias para situaciones como la de la dana y ha mostrado su apoyo a «todo lo que pueda ser una inversión» en los Sistemas Automáticos de Información Hidrológica (SAIH) y en la instalación de más puntos de medición en barrancos.

Publicidad

Por su parte, el senador de Compromís, Enric Morera, ha afirmado que las obras de adecuación del barranco del Poyo se podrían haber hecho «desde 2011 con una dotación presupuestaria», y ha echado la pelota de la responsabilidad al tejado del gobierno del PP con Mariano Rajoy como presidente. En su respuesta, Perretta ha incidido en que «sin meterme en más historias y responsabilidades e insultos», Compromís tendría que «ponerse las pilas» e influir en que cambie «las inversiones y la infrafinanciación» que a su juicio hay en Valencia.

Por su parte, el decano Javier Machí, ha indicado que las obras planteadas desde 2010, aunque deben revisarse y ajustarse a nuevos parámetros climatológicos como el vivido el pasado octubre, son la mejor opción: «Lo que estaba proyectado estaba bastante bien y poco más se puede hacer».

Publicidad

Machí Felici ha pedido revisar el Patricova y ha remarcado que quedan «muchas cosas por hacer» en cuanto a obras hidráulicas en la zona y ha animado a hacer «cosas nuevas» con el dinero destinado a la reconstrucción y no limitarse a reconstruir la zona tal y como estaba. Además, ha abogado por mejorar los sistemas de aviso y alerta temprana a la población ante situaciones como la dana, así como la educación a las personas «para que sepan que están viviendo en una zona vulnerable y cuáles han de ser sus comportamientos con planes de emergencia familiar». De hecho, ha pedido que las administraciones no se conformen únicamente con el sistema ES Alert.

Durante el turno de preguntas de ERC, el independentista Jordi Gaseni ha planteado a Machí si le ha parecido que la Comisión, más que discernir acerca de las responsabilidades de la dana, se utiliza por la clase política para culpar a la parte rival de las responsabilidades de cada uno a lo largo del tiempo. El decano del colegio de Ingenieros ha sido claro: «Sí».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad