RAQUEL GRANELL
Viernes, 20 de agosto 2021, 00:04
Aún sin nada claro pero con la vista puesta al futuro, los expertos opinan acerca de lo que supondrá una tercera dosis para la población. Fernando García, presidente de Sanidad de CSIF Valencia (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), considera que inocular una tercera vez es «esencial». «Hay evidencias científicas que en personal con una situación patológica complicada es conveniente», afirma. Además, reivindica que las bajas sanitarias por Covid no son soportables y haría falta un refuerzo por la nueva variante Delta: «Hay aproximadamente unas 10.000 acumuladas de 60.000 trabajadores que hay en total». Juan Francisco Navarro, epidemiólogo en el hospital de Elche y miembro del Consejo Científico del Colegio de Médicos de Alicante, sigue la línea de García. «No se puede dar nada por hecho pero estamos ante una infección nueva», declara. Explica que claramente puede haber fallos vacunales. «Aunque el porcentaje sea del 10% sin anticuerpos, estos casos se miran con lupa, sobre todo si afectan a residencias y a personal sanitario», remarca. Y añade que nadie ha dicho que la efectividad de las vacunas sea del 100%.
Publicidad
Navarro mantiene que las personas mayores son las que suelen tener una inmunidad menos duradera, por lo que al ser vacunados los primeros, ahora se realiza un seguimiento de la efectividad y los anticuerpos en sus organismos. Además, según un informe americano de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la vacuna es capaz de reducir ocho veces el riesgo de infección leve y 25 una enfermedad grave o incluso la muerte, comenta el epidemiólogo.
Ambos opinan que la vacunación lleva buen ritmo pero «se tendría que apretar un poco el acelerador». Creen que la tercera dosis iría destinada a colectivos cerrados, como hospitales o residencias.
Ya son un total de 3.799.015 vacunados con al menos una dosis en la Comunitat, y 3.201.312 con la pauta completa, según Sanitat. Se ha alcanzado el 70% de la población inmunizada en el territorio valenciano. Navarro insiste que no hay que relajarse. «No podremos decir que hay efecto de inmunidad de rebaño hasta que el 90-95% de la población esté vacunada. Después ya se estudiará a fondo el refuerzo de la tercera dosis», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.