![Adif denuncia al hombre que paralizó durante horas los trenes de Cercanías de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/Agujero6-RcnjrrsSXUWyvHJvkJjRO7N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Adif denuncia al hombre que paralizó durante horas los trenes de Cercanías de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/26/Agujero6-RcnjrrsSXUWyvHJvkJjRO7N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María García-Romeu Torré
Valencia
Martes, 27 de agosto 2024, 00:01
Adif reacciona tras el incidente del domingo, en el que un hombre se encaramó a la catenaria en Alfafar y provocó el caos ferroviario durante tres horas, y lo denunciará ante la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, entidad independiente que se encargará de determinar ... la sanción administrativa.
Colarse en las vías del tren en tramos urbanos es tan fácil como peligroso en Valencia, y prueba de ello son los arrollamientos de personas que se producen todos los años en el área metropolitana. Además de las víctimas que mueren atropelladas en pasos a nivel con barreras, especialmente en el de Alfafar, las invasiones voluntarias en la vía férrea se cobran también muchas vidas en la provincia de Valencia.
El muro que separa las vías del tren de las calles del barrio valenciano de Malilla no supera la altura de un metro y medio en algunos puntos, por lo que los vecinos temen que se produzcan más incidentes como el que tuvo lugar el domingo en Alfafar.
«Cualquier niño puede saltar el muro. Deberían arreglarlo para evitar situaciones de peligro. Lleva mucho tiempo así y se cuelan algunos jóvenes para poner piedras en la vía», afirma una vecina de la calle Oltá.
Acciones suicidas, imprudencias de jóvenes o juegos de niños suelen acabar en susto o en tragedia algunas veces debido a los fáciles accesos que tienen las vías en algunos tramos urbanos o en los alrededores de pasarelas y pasos a nivel.
En algunos municipios de la comarca de l'Horta no hay ninguna barrera ni muro que separe las vías de los caminos o campos cercanos, lo que aumenta el riesgo de invasión de vía y arrollamiento.
Noticia relacionada
Álex Serrano López y Alberto Martínez
Imprudencias al cruzar
Según el secretario del Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (SEMAF) en Valencia, Sergi García Aznar, es muy frecuente ver a transeúntes cruzar las vías que dividen barrios o poblaciones. «En muy pocas zonas existe un vallado adecuado que impida el acceso a las vías de circulación de ancho convencional», asegura García.
«Es necesario que desde el Ministerio se empiecen a tomar en serio la seguridad ferroviaria y mejoren las instalaciones para evitar los accesos indebidos a las vías. Las situaciones de estrés y peligro se producen tanto para las personas que invaden la vía como para los maquinistas», añade el secretario de SEMAF.
El paso a nivel de Alfafar, que se encuentra situado cerca del lugar donde un enfermo mental subió a la estructura de la catenaria el pasado domingo, «es un punto donde mucha gente cruza las vías, aún con las barreras bajadas, causando el riesgo de accidentes que todos conocemos», señala el portavoz del sindicato ferroviario.
Encarna Alcaide, portavoz de la plataforma por el soterramiento de las vías ferroviarias en los municipios valencianos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, afirma que la solución es el proyecto de unas vías subterráneas. «Es la solución que prefieren casi todos los vecinos, pero tiene un coste de 130 millones de euros. ¿De dónde puede salir ese dinero? El ministro nos dijo que el Gobierno estaba dispuesto a asumir los gastos», asevera Alcaide.
Noticia relacionada
Pasarela peatonal
Otra de las soluciones que han ofrecido a los vecinos es una pasarela peatonal. «Cuando muere alguien arrollado fuera del paso nivel y dicen que ha sido un muerto en zona de paso no autorizado, parece como si las víctimas no fueran nuestras, pero se equivocan porque lo sentimos y sufrimos igual», explica la portavoz vecinal.
«Algunos jóvenes que no quieren hacer un trayecto tan largo hacen agujeros en la valla y se cuelan. La ruta de las vías es más rapida y parece que no les importa el peligro hasta que no ocurre una desgracia», añade Alcaide.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.