Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Falla municipal del 2023. Damián Torres

Una falla directa al corazón de Valencia

El monumento de la plaza del Ayuntamiento tiene referencias a Sorolla y representa «todo lo que echábamos de menos en la pandemia, como comernos una paella con nuestra abuela», declara el artista

Jueves, 16 de marzo 2023, 18:17

El simbolismo y la tradición son las características clave de la falla del Ayuntamiento de Valencia de este 2023. Los artistas Manolo García y ... Marina Puche han logrado llegar al corazón de todos los valencianos con un diseño cargado de emotividad.

Publicidad

Bajo el lema 'Cardioversió valenciana', los artistas falleros quieren representar que la ciudad vuelve a latir y a recuperar la normalidad después de casi tres años condicionados por el Covid. «Esta falla representa todo lo que echábamos de menos en la pandemia, como comernos una paella con nuestra abuela», cuenta Manolo García. La figura central es un gran corazón hecho de vareta. «Elegí este material porque es mi sello de identidad», desvela García. Proviene de una familia de artistas falleros: «Aprendí esta profesión con mi padre prácticamente desde que nací», ha comentado.

Newsletter

El «corazón más grande del mundo» es valenciano. Mide 12 metros de altura y 8 de diámetro. En la parte superior del monumento se pueden apreciar las flores de azahar y las naranjas. La falla está repleta de guiños a la cultura e historias valencianas. La parte inferior del monumento representa las olas del mar, donde nadan gambas y ballenas. La elección de representar la costa valenciana no es casual: «Como es el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla queríamos hacerle un homenaje y elegimos para pintar el mar la misma paleta de colores que usaba él en sus cuadros», cuenta el artista fallero Manolo García.

Damián Torres

Además, una de las novedades que ha introducido la falla del Ayuntamiento de Valencia es que se ha tratado de un monumento participativo, dado que se invitó a la gente a poder expresar ideas que después se plasmarían en diversas escenas. La parte más espectacular de la falla municipal llega cuando el sol se pone y se hace de noche. El gigante corazón valenciano se ilumina de rojo con una escenografía muy realista que inunda la ciudad y conmueve a los viandantes. El presupuesto para este año ha sido de 217.300 euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior.

Publicidad

Entre los espectadores que acuden a la Plaza del Ayuntamiento para ver la falla acabada hay diversas opiniones. Mari Carmen tiene 66 años y está encantada con el monumento. «Creo que es una propuesta muy acertada y me gusta la temática de la falla que yo creo que tiene que ver también con el ecologismo», apunta la mujer. Además, se ha sorprendido de que el monumento fuera «tan moderno».

A Álvaro y a Haeng, de 21 y 25 años, también les ha gustado mucho la falla del Ayuntamiento de este año 2023. El chico reconoce: «Al principio no había entendido que la pieza central era un corazón pero cuando me he fijado bien me ha parecido muy bonita». El monumento ha cumplido con sus expectativas, pero a Haeng le gustó más la falla de 2015 que contaba con dos leones del Congreso de los Diputados, que también fue obra de Manolo García.

Publicidad

Sin embargo, para otros espectadores, la propuesta no ha estado acertada. Javier, de 57 años, comenta: «Para ser la falla del Ayuntamiento no me gusta. A mí me gustan más las fallas tradicionales como la de la sección especial». Del monumento, lo que más le ha gustado es la pieza central del corazón XXL y lo que menos, «el ninot de la abuela con la paella». No son los únicos que se han quedado con un mal sabor de boca tras ver la falla municipal. Para Javier, de 65 años, y Alejandro, de 29, la falla no ha cumplido con sus expectativas.

«No creemos que se hayan esmerado mucho y más teniendo en cuenta de que se trata de la falla de la Plaza del Ayuntamiento», opinan ambos. Para ellos, el monumento se queda muy atrás en comparación con otras fallas como la de Convento Jerusalem, cuyos ninots están cargados de expresividad y colorido, creando una escenografía impactante. Javier y Alejandro también han tenido el mismo problema: les ha llevado un rato poder averiguar que la figura central de la falla era un corazón al haberla visto de día y sin la iluminación interior de color rojo.

Publicidad

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad