Paciente ingresado en la UCI del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia. Iván Arlandis

Récord de ingresos en la Comunitat al registrar 400 casos en un un día

La región alcanza las 4.777 hospitalizaciones y es la cuarta autonomía con más incidenciaal situarse en 1.339 por cada 100.000 habitantes

Lunes, 25 de enero 2021

El avance de la pandemia en la Comunitat sigue imparable y volviendo a batir récords. Las últimas 24 horas en la región dejan 8.423 casos nuevos de coronavirus y 96 fallecidos. Las personas ingresadas se sitúan en 4.777, la cifra más alta hasta ahora -duplicando los registros de marzo- y en Unidades de Cuidados Intensivos hay un total de 604 personas. Los últimos datos del 24 de enero cifraban en 4.338 los hospitalizados y 586 en la UCI, por lo que el incremento de ingresos es de 439 más en un sólo día.

Publicidad

Estos datos reflejan la afirmación que realizó ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que indicó que la transmisión del virus es «sostenida y sin control». Los nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización sitúan el dato del total de positivos en 264.392 personas. Por provincias, la distribución de nuevos casos es la siguiente: 668 en Castellón (26.990 en total), 4.537 en Alicante (93.040 en total) y 3.218 en la provincia de Valencia (144.305 en total). El total de casos sin asignar se sitúa en 57.

Por lo que respecta a la comparativa con otras autonomías, la Comunitat es la cuarta con mayor incidencia acumulada en los últimos catorce días, tal y como indican los datos del Ministerio de Sanidad. En concreto, la región se sitúa en 1.339 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se encuentra sólo detrás de Extremadura (1.381), Murcia (1.371) y Galicia (1.351). La media en el conjunto de España es de 884 por cada 100.000 habitantes.

Además, la Comunitat se lleva el peor puesto en lo que se refiere a las camas ocupadas por enfermos de Covid, al situarse en el 43,52%, la tasa más alta del país. En cuanto al porcentaje de enfermos, la región alcanza el 61,37%, la cifra más elevada después de La Rioja. Por lo que respecta a la tasa de positividad, la autonomía valenciana dobla la nacional, al situarse en el 30,47% frente al 16,72% de España. En cuanto al volumen de fallecidos, de los 1.369 contabilizados en el conjunto estatal en la última semana, 345 son valencianos.

En cuanto a las altas, se han registrado 8.459. De esta forma, ya son 204.312 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad. Por otro lado, Sanidad ha administrado 105.041 dosis de la vacuna contra el coronavirus .

Publicidad

Por lo que respecta a los datos en residencias de mayores, se registran 278 nuevos positivos y hay afectados 57 profesionales, mientras que han fallecido 30 usuarios. Por otro lado, se han registrado un total de 29 brotes nuevos. Por provincias, cinco brotes en Castellón; once en Alicante y trece en Valencia.

Los datos nacionales son igual de devastadores. Los contagios ascendían a 93.822, según el Ministerio de Sanidad durante el fin de semana, la cifra más alta de la pandemia. Pero en realidad, todos los indicadores se encuentran en el pico de la tercera ola, con un factor que preocupa por encima de los demás: la ocupación de las UCI, situada en el 40,38%. «España no está yendo bien», resumió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, más serio que nunca.

Publicidad

Los fallecimientos tampoco dan tregua. En el fin de semana se contabilizaron 767 decesos. La cifra total de decesos se eleva ya a 56.208 fallecidos, aunque de nuevo, los datos de otros organismos, como el INE o el Instituto Carlos III, difieren y la colocan alrededor de los 80.000.

Cárcel de Picassent

El brote de coronavirus en la prisión de Picassent deja por el momento 66 positivos entre los internos, aunque todos ellos asintomáticos o con síntomas leves, y ha obligado a aislar la enfermería, según confirmaron a Europa Press fuentes de Instituciones Penitenciarias.

Publicidad

Los primeros positivos en Covid-19 se detectaron tras del día de Reyes, cuando Instituciones Penitenciarias confirmó un brote con 41 positivos en un módulo de la cárcel, todos asintomáticos salvo un interno con síntomas leves.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad